|
29/10/2025 Clarin.com - Nota
El Gobierno liberó fondos y aumentó la prestaciones para personas con discapacidad El incremento total es de entre el 29,7% y el 35,4%. Se aplicará en tres tramos: octubre, noviembre y diciembre. Fue posible gracias a que Guillermo Francos habilitó los fondos. Marcha de Plaza Congreso hasta el Ministerio Salud para pedir con cumplimiento la Ley de Emergencia en Discapacidad. Foto Francisco Loureiro Dos días después de las elecciones legislativas, el Gobierno liberó partidas presupuestarias y aumentó el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad. El incremento total es de entre el 29,7% y el 35,4% y se aplicará en tres tramos: octubre, noviembre y diciembre. La medida fue acordada entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud en la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad. Fuentes oficiales remarcaron que las subas en lo que perciben quienes prestan servicios a personas con discapacidad porque Guillermo Francos liberó una partida adicional para hacer frente a aumentos en el tercer trimestre del año. El Gobierno perdió en el Congreso la pelea por la Ley de Emergencia de Discapacidad, luego de que ambas Cámaras votaran a favor de insistir con la ley y voltearan el veto presidencial. Sin otra opción, Casa Rosada promulgó la norma, pero aclaró que no están los fondos para financiarla y le reclamó al Parlamento que especifique de dónde saldrán los fondos para hacer frente a ese gasto. Noticia en desarrollo BPO
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



