Logo Ejes
29/10/2025 A24.com - Nota

ROBO DE DATOS
Alertan por una estafa con correos falsos sobre supuestas multas por no votar


La Justicia Nacional Electora l (JNE) alertó esta tarde sobre una estafa que circula a través de un correo falso para pagar una supuesta multa por no haberse presentado a votar. Desde el organismo aclararon que no son los autores de esos contactos e indicaron el canal por el medio del cual los electores pueden corroborar su situación.
En un comunicado, la Justicia Electoral informó de la circulación de "un correo electrónico falso" que simula ser enviado por el sitio gubernamental Mi Argentina. La dirección de correo de la cual proviene el mail es de [email protected] y en la comunicación se le indica al "ciudadano que debe regularizar su situación y pagar la multa por no haber votado".
Según precisó la Justicia Electoral, el "mensaje insta a que se ingrese a un enlace que sustrae datos del dispositivo de la persona". Además aclararon que desde ese organismo "no se envía ningún correo electrónico de esta índole" y señalaron que la "única manera de corroborar la situación del elector" es a través del sitio https://infractores.padron.gov.ar/.
Qué dice el mail fraudulento
El mail falso que llega a las casillas hace alusión a las elecciones del pasado 26 de octubre y ofrece un link a partir del cual se sustrae la información de la víctima.
El correo que llega dice: "Según el registro del Padrón Electoral Nacional, se verificó que no asististe a la votación del día 26 de octubre de 2025. De acuerdo con lo establecido por la legislación vigente, corresponde una multa administrativa por inasistencia, la cual puede ser abonada o justificada en línea dentro de los próximos 3 días hábiles. Para consultar el detalle y regularizar tu situación ingresá al siguiente enlace".
Elecciones legislativas 2025
El pasado domingo 26 de octubre, los argentinos participaron de las elecciones legislativas 2025, en las que se eligieron 127 diputados y 24 senadores nacionales, renovando así una parte importante del Congreso de la Nación. Sin embargo , cerca de 12 millones de personas no asistieron a ese compromiso y la ley anticipó qué pasa con ellos.
Por primera vez en todo el país, los comicios se realizaron con la Boleta Única de Papel (BUP) , un sistema que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. La BUP, creada por la Ley N.º 27.781, unifica en una sola hoja a todos los candidatos y partidos políticos, evitando la falta de boletas y reduciendo irregularidades.
Esta modalidad buscar garantizar igualdad de condiciones entre los espacios políticos y simplifica la tarea del votante: solo se debe marcar con una cruz o tilde al candidato o lista elegida.
Multa por no votar en las elecciones legislativas
El Código Electoral Nacional establece que quienes no voten sin una justificación válida deberán pagar una multa que va de $50 a $500, dependiendo del número de infracciones:
Primera infracción: $50
Segunda infracción: $100
Tercera infracción: $200
Cuarta infracción: $400
Quinta o más infracciones: $500
La sanción aplica a electores de entre 18 y 70 años , quienes además quedarán registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar si no justifican su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.


#37665148   Modificada: 29/10/2025 15:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio