Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Netflix estrena una serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
BAE Negocios


En enero de 2020, la sociedad argentina se vio sacudida por el crimen de Fernando Báez Sosa , uno de los casos con mayor cobertura mediática de los últimos años. En el aniversario Nº 5 de su fallecimiento, Netflix estrena una serie documental que recapitula la trágica noche de verano que se llevó la vida del joven de 18 años.
Fernando se había ido de vacaciones con sus amigos a Villa Gesell cuando una noche en el boliche bailable Le Brique terminó por ser la última de su vida. En pocas horas, una salida común y corriente con su grupo del secundario pasó a ser una paliza de parte de otro grupo de chicos de su edad que se llevó el último suspiro.
El hecho podría haber pasado desapercibido, pero no lo hizo: un video viral en redes del momento de la golpiza a Fernando hizo eco en todo el país , así hasta replicarse el caso en medios internacionales. No solo vio nacer el dolor de una familia y amigos atravesados por la tragedia, sino que también puso en la lupa el rol de la Justicia, las redes sociales, debates sobre clases sociales, violencia y hasta comportamientos masculinos.
De esta manera, a casi seis años de este momento, y con la condena confirmada del grupo de amigos que golpeó al joven hasta la muerte, el documental 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa busca seguir abriendo preguntas a la discusión que inició a raíz de esta tragedia.
De qué se trata el documental de Fernando Báez Sosa
“Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad . El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad”, adelanta la sinopsis oficial.
El documental está dirigido por Martín Rocca, que antes ya estuvo detrás de formatos similares de Netflix como Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía. “Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad ", afirmó el realizador. "Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, consideró.
“ Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire . La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella", aseguró Rocca.
Para el director, el documental es “un llamado de atención y un recordatorio” , aunque "también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”.
A través de tres episodios, la serie documental narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora , a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También incluye la visión de algunos de los condenados y sus familias , periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial, como es el caso del abogado defensor Fernando Burlando.
El documental 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa se estrenará en Netflix el 13 de noviembre , y estará disponible para ver dentro de la plataforma en todo el mundo.
Tráiler de 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa


#37663696   Modificada: 29/10/2025 15:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio