Logo Ejes
29/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA NACIONES UNIDAS ONU
Quirno debutó como canciller y alineó a la Argentina con EE.UU. en votación histórica

Argentina rompió su tradición al apoyar una resolución en el organismo internacional que lo marginó del grueso de los países y lo ubicó con algunos de los aliados principales del gobierno de Milei ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Tras la victoria electoral con el apoyo de Donald Trump y la renuncia de Gerardo Werthein , el flamante nuevo canciller y exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno debutó con una votación histórica de la Argentina en el marco de las  Naciones Unidas (ONU) . Allí, el gobierno de Javier Milei votó, contrario a su acción histórica y en línea con países como  Estados Unidos e Israel  
En lo que ya es un resabio de la Guerra Fría, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó hoy en favor de terminar con el embargo que impuso Estados Unidos a dicho país caribeño desde los días de Fidel Castro. Es una resolución que se somete a votación cada año y en la que el país mantuvo siempre una histórica posición entre la abstención y el rechazo a la medida. Sin embargo, el gobierno argentino fue esta vez en la dirección opuesta. 
Fue en este mismo escenario el año pasado, donde por votar a favor dle levantamiento del embargo -en línea con la tradición diplomática del país- la entonces canciller Diana Mondino salió eyectada de su puesto y fue reemplazada por Gerardo Werthein , entonces embajador en Washington.
La salida de Werthein se precipitó tras quedar relegado en las negociaciones con Donald Trump, que fueron gestionadas en su mayoría por el ministro de Economía, Luis Caputo, y los canales alternativos de Santiago Caputo. Werthein consiguió las dos citas con el presidente estadounidense, una en Nueva York y la última en la Casa Blanca, pero no controlaba los principales resortes del vínculo bilateral.
Ahora, como cada año, Cuba volvió a tener un dictamen favorable con la negativa de Estados Unidos a levantar la medida dispuesta contra la isla desde los años '60s. Esta vez, lo hizo con el apoyo de Argentina, Israel y Ucrania, entre otros países que dependen del gigante del norte. Se trata de la primera acción de Pablo Quirno al frente de la línea exterior del gobierno libertario, luego de pasar del ala del Ministerio de Economía a la Cancillería la semana pasada y jurar ayer en el cargo. 
El voto histórico argentino en favor de levantar las sanciones a Cuba se remonta casi ininterrumpidamente desde los años 90. Incluso el presidente Carlos Menem , quien había desplegado lo que en ese momento se llamó una política de "relaciones carnales" con Estados unidos, votó en favor de este proceso. 
En esta acción, Argentina se despega de los demás países latinoamericanos y del conceso regional, en favor de un alineamiento total a Donald Trump. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37663398   Modificada: 29/10/2025 15:20 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio