Logo Ejes
29/10/2025 Ambito.com - Home

Cómo son Alemão y Penha, las favelas de Río de Janeiro donde se enfrentó la policía y Comando Vermelho


Un violento enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de Río de Janeiro y miembros del Comando Vermelho dejó al menos 130 muertos y más de 80 detenidos en los complejos de Alemão y Penha , ubicados en la Zona Norte de la ciudad . El operativo, que contó con 2.500 agentes , fue considerado uno de los más grandes de los últimos años contra el narcotráfico brasileño.
La acción formó parte de la llamada Operación Contención , un despliegue permanente para frenar la expansión de organizaciones criminales en los barrios más vulnerables. Helicópteros, vehículos blindados y agentes de distintas fuerzas participaron en el operativo , que se extendió durante varias horas y dejó un saldo de víctimas aún en revisión.
Masacre Brasil En la década de 2000, la región concentraba el 40% de los homicidios de la ciudad.
Agência O DIA
El gobernador Cláudio Castro aseguró que se trató de “la mayor operación realizada contra el Comando Vermelho” y defendió el accionar de la policía al afirmar que el objetivo era “recuperar territorios tomados por el crimen”.
Cómo son las favelas de Alemão y Penha
Los complejos de Alemão y Penha son dos de las zonas más densamente pobladas y peligrosas de Río. En sus callejones empinados y pasajes angostos viven decenas de miles de personas, muchas bajo el control del Comando Vermelho , una de las facciones criminales más poderosas de Brasil.
La zona ha sido durante décadas uno de los sectores más violentos e inseguros de la ciudad. En los años 2000 llegó a concentrar cerca del 40% de los homicidios de Río, lo que le valió el apodo de “la Franja de Gaza carioca” , en alusión al histórico conflicto entre Israel y Palestina.
Masacre en Brasil Más de treinta mil personas habrían muerto por las guerras entre facciones criminales en las últimas décadas.
X: @UKR_token
Alemão , cuenta con más de 70.000 habitantes, es un símbolo de resistencia y desigualdad, donde conviven el trabajo comunitario y la presencia constante de grupos armados.
Penha , ubicada a pocos kilómetros, es considerada un punto estratégico por su conexión con rutas clave hacia el norte de la ciudad y su cercanía a otras favelas dominadas por el narcotráfico.
Una violencia que no se detiene
Las autoridades no descartan que el número de víctimas aumente con el correr de las horas. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos denunciaron el uso excesivo de la fuerza y reclamaron una política de seguridad más preventiva y menos letal en las comunidades.
El enfrentamiento en Alemão y Penha volvió a poner en evidencia la compleja realidad de las favelas de Río, donde la pobreza, el abandono estatal y la violencia se mezclan con la vida cotidiana de miles de familias que solo buscan sobrevivir entre el fuego cruzado.


Imagen: ambito.com - ambito_mundo


#37663396   Modificada: 29/10/2025 15:20 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio