Logo Ejes
29/10/2025 Clarin.com - Nota

El orden correcto para ver las películas de Michael Myers: la guía definitiva de la saga de Halloween

Cuál es el orden más recomendado y las variantes más usadas para ver todas las películas de Michael Myers sin perder hilo. Además, qué ramas narrativas existen y cuándo ignorar títulos no conectados.

Michael Myers, antagonista principal de toda la saga de Halloween.
Desde aquel 31 de octubre de 1978 en que la película Halloween (dirigida por John Carpenter) presentó al enigmático Michael Myers, la saga ha crecido con múltiples secuelas, reinicios, retcons y líneas temporales paralelas .
Durante más de cuatro décadas, el universo del asesino de Haddonfield se expandió tanto que ver la serie de forma coherente se ha vuelto casi un rompecabezas .
Este año, con Halloween más presente que nunca en el calendario cultural, muchos fans (y nuevos espectadores) buscan una guía confiable para recorrer todas las entregas sin perderse.
La dificultad radica en que no hay un solo “orden oficial” : la saga se ramifica en líneas distintas, algunas ignorando ciertas películas, y otras retomando personajes clave. Veamos.
En esta guía exploraremos el recorrido más usado tal como lo sugiere Esquire , y las variantes más reconocidas. Así podrás decidir la versión ideal para verla en maratón en 2025 sin confusiones ni saltos abruptos.
Michael Myers en Halloween 4: El regreso (1988)
El objetivo no es solo enumerar los títulos, sino clarificar qué películas conectan entre sí, cuáles quedan al margen y por qué . De esa manera, evitarás encontrarte con contradicciones narrativas inesperadas o personajes reescritos en medio de la saga.
La cronología propuesta por Esquire comienza con “Halloween” (1978) , el clásico de John Carpenter que presentó al enigmático asesino Michael Myers y a su víctima recurrente, Laurie Strode.
Le sigue “Halloween II” (1981) , que retoma los hechos inmediatamente después y profundiza en la conexión entre ambos personajes. Luego llega “Halloween III: Season of the Witch” (1982) , una entrega sin Michael Myers que intentó dar un giro antológico a la saga, aunque sin demasiado éxito.
El retorno del asesino ocurre en “Halloween 4: The Return of Michael Myers” (1988) , donde se introduce a su sobrina Jamie Lloyd. Esa trama continúa en “Halloween 5: The Revenge of Michael Myers” (1989) , con el vínculo familiar como eje.
Años después, “Halloween: The Curse of Michael Myers” (1995) intenta cerrar esa línea, explorando el origen casi místico del mal que rodea al personaje.
Con “Halloween H20: 20 Years Later” (1998) , Jamie Lee Curtis regresa como Laurie Strode en una versión moderna que ignora varias secuelas previas. La historia concluye con “Halloween: Resurrection” (2002) , más contemporánea, porque introduce la televisión y el reality show como parte del terror.
En 2007 llega el reinicio de Rob Zombie con “Halloween” , una reinterpretación más cruda del origen de Myers, seguida por “Halloween II” (2009) , que expande su visión personal del mito.
Jamie Lee Curtis como Laurie Strode, heroína y protagonista de toda la saga.
Finalmente, la saga resucita bajo la producción de Blumhouse con “Halloween” (2018) , que actúa como secuela directa del film original y elimina todo lo intermedio.
Esta nueva línea continúa con “Halloween Kills” (2021) , donde Haddonfield entera enfrenta a Myers, y culmina en “Halloween Ends” (2022) , cierre definitivo de la historia entre el asesino y Laurie Strode.
El universo de Michael Myers ha crecido tanto que no existe un único “orden correcto” para ver todas sus películas. Pero esta guía es una de las más completas al incorporar cada línea narrativa reconocida.
Lo importante es decidir qué versión te interesa seguir. Puede ser la saga clásica expandida, la línea H20 o los reinicios modernos. Mantener coherencia en ese orden hará que tu maratón sea más disfrutable. Así, 2025 será el año ideal para revisitar el horror de Halloween con orden y sustos calculados.


#37663158   Modificada: 29/10/2025 15:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio