Logo Ejes
29/10/2025 Clarin.com - Nota

Trump sacude la cúpula de ICE con una reestructuración masiva: es la tercera desde que asumió el cargo

Al menos la mitad de los directores de las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas serán reemplazados, en una medida que refuerza la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza en operaciones dentro del país.

La administración de Donald Trump está llevando a cabo una amplia reestructuración en el liderazgo de Inmigración y Control de Aduanas. Foto: REUTERS/John Rudoff
La administración del presidente Donald Trump está llevando a cabo una amplia reestructuración en el liderazgo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), reemplazando a por lo menos la mitad de los directores de sus oficinas regionales en todo Estados Unidos. Se trata de una sacudida mayor dentro del organismo encargado de ejecutar la visión del mandatario para una política de deportaciones masivas, según confirmaron a AP un funcionario en funciones y un exfuncionario del gobierno federal.
El funcionario actual, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a comentar públicamente, indicó que 12 directores de oficinas de campo de ICE, los responsables de la red de oficinas regionales que supervisan la aplicación de las leyes migratorias, serán reasignados.
La mitad de los reemplazos provendrán de las filas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), mientras que el resto serán oficiales de ICE, detallaron ambas fuentes. Las reasignaciones fueron impulsadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aunque no se especificó en qué ciudades ocurrirán los cambios.
Según el exfuncionario, además de esos 12 traslados, otras cuatro oficinas verán modificaciones por jubilaciones u otras circunstancias. Entre las ciudades involucradas estarían Chicago, Los Ángeles y Washington, todas ellas centros clave en las operaciones de control migratorio del gobierno de Trump.
Con 25 oficinas regionales en total, la medida supone una renovación de alrededor de la mitad de los principales responsables. Foto: REUTERS/Jim Vondruska
Los cambios reflejan un intento de integrar más estrechamente a los agentes de la Patrulla Fronteriza dentro de ICE, algo que preocupa a críticos por el historial de tácticas agresivas atribuidas a CBP en zonas urbanas.
Con 25 oficinas regionales en total, la medida supone una renovación de alrededor de la mitad de los principales responsables de ejecutar la estrategia de inmigración de la Casa Blanca, caracterizada por redadas masivas, un aumento en los despliegues policiales y un clima de miedo creciente en comunidades inmigrantes.
Ni el DHS ni la Casa Blanca comentaron directamente sobre las reasignaciones. En lugar de ello, ambos destacaron que todos los organismos de seguridad nacional están trabajando “como un solo equipo”.
Colocar a oficiales de la Patrulla Fronteriza en puestos clave de ICE ampliaría el papel de una agencia que ya se encuentra en el centro de muchas de las operaciones más controversiales en ciudades como Los Ángeles y Chicago. En esta última, por ejemplo, agentes descendieron en helicóptero sobre un edificio de apartamentos durante una redada reciente, según reportes locales.
Los agentes fronterizos, cuya misión principal es proteger las zonas limítrofes y prevenir el tráfico de personas o drogas, han sido desplegados en los últimos años muy lejos de sus funciones tradicionales, participando en detenciones dentro del país.
Gregory Bovino, jefe del sector de la Patrulla Fronteriza en California y responsable de coordinar operaciones en Chicago y Los Ángeles. Foto: AP/Nam Y. Huh
Gregory Bovino , jefe del sector de la Patrulla Fronteriza en California y responsable de coordinar operaciones en Chicago y Los Ángeles, ha sido acusado de lanzar gases lacrimógenos contra manifestantes . Bovino testificó esta semana como demandado en un juicio federal que examina el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.
ICE sostiene que sus agentes realizan “operaciones de aplicación dirigidas”, que implican horas de vigilancia antes de proceder con arrestos o deportaciones. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos civiles denuncian que las tácticas de la agencia se han vuelto cada vez más amplias y agresivas.
La reorganización de octubre es la tercera gran sacudida en ICE desde que Trump asumió el cargo . En febrero, el DHS trasladó a Caleb Vitello, entonces director interino de la agencia, a otro puesto, y nombró como reemplazo temporal al veterano agente Todd Lyons, quien continúa en funciones.
En mayo, ICE anunció otros cambios en los dos principales cargos que supervisan las divisiones centrales del organismo.
Consultada por AP , la vocera del DHS, Tricia McLaughlin , evitó comentar sobre los traslados específicos, pero emitió un comunicado en el que aseguró que el departamento se mantiene “enfocado en resultados y cumplirá con ellos”.
“Somos un solo equipo, una sola lucha”, declaró. “El presidente Trump cuenta con un equipo brillante y tenaz, encabezado por la secretaria Kristi Noem , para cumplir el mandato del pueblo estadounidense: remover de este país a los inmigrantes ilegales con antecedentes criminales”.
Noem, quien ahora lidera el Departamento de Seguridad Nacional, ha respaldado públicamente la política de deportaciones aceleradas del presidente y ha prometido “usar todas las herramientas disponibles” para aplicarla.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Abigail Jackson señaló en un comunicado que “el equipo completo del presidente trabaja en perfecta coordinación para implementar su agenda, y los resultados en materia de seguridad fronteriza y deportaciones de criminales hablan por sí solos”.


#37663155   Modificada: 29/10/2025 15:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio