Logo Ejes
29/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Final explicado de "El monstruo de Florencia", la miniserie de terror de Netflix: quién es el asesino

El principal sospechoso de los asesinatos ocurridos en Florencia, Italia, durante los años '70.

La serie El Monstruo de Florencia ,  disponible en Netflix ,  se basa en el caso de los múltiples asesinatos de parejas jóvenes que ocurrieron en los alrededores de Florencia ( Italia ) entre 1968 y 1985, perpetrados por un individuo o un grupo que la prensa bautizó como Il Mostro di Firenze (“El Monstruo de Florencia”). En la serie, creada por Stefano Sollima y Leonardo Fasoli , el relato sigue la investigación dirigida por la fiscalía y las fuerzas policiales, y adopta múltiples puntos de vista: el de los sospechosos, de los investigadores y de las víctimas. La trama explora cómo estos crímenes sistemáticos: jóvenes parejas que se apartaban en zonas boscosas , asesinadas con arma calibre .22, generaron pánico y una investigación plagada de pistas falsas.
Final explicado de "El Monstruo de Florencia"
En su desenlace, la serie no “resuelve” de forma categórica la identidad del asesino , replicando que en la vida real el caso sigue oficialmente abierto. No obstante, el episodio final deja pistas que señalan con fuerza a Salvatore Vinci como el probable autor de los asesinatos. La fiscal y los investigadores descubren que Salvatore tiene un comportamiento violento, que cada vez que su esposa decide abandonarlo aparecen nuevos homicidios de parejas, y que en su domicilio encontraron objetos vinculados al asesino: una linterna con el mismo patrón usado por el Monstruo y restos de pólvora . También aparece la figura de Giovanni Mele, cuñado o familiar de otro sospechoso, quien recrea en una escena clave el primer asesinato en un auto con una acompañante aterrada, lo que sugiere su posible implicación. Finalmente, se informa que Salvatore desaparece en 1988 y que a partir de ese momento cesan los asesinatos atribuidos al Monstruo, lo que en la narrativa refuerza la hipótesis de que él pudo ser el responsable.
¿Quién es el asesino según la serie?
Aunque Salvatore aparece como el principal sospechoso en la ficción , la serie aclara que no hay una “captura” clara ni una confesión definitiva: el crimen queda sin cierre formal. El que actúa como narrador privilegiado es el personaje de la fiscal, que debe lidiar con la presión mediática, el miedo social y los errores policiales . Al final, la serie plantea que quizá el Monstruo fue alguien con relaciones íntimas y violentas (Salvatore o Giovanni) o incluso una conjunción de individuos que aprovecharon el clima de impunidad. En ese sentido, el final deja un mensaje más amplio: la justicia tardía, la manipulación de pruebas y el silencio de los acusados permiten que los crímenes queden en la memoria colectiva sin cierre, tal como en la vida real.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37661241   Modificada: 29/10/2025 14:53 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio