Logo Ejes
29/10/2025 Clarin.com - Nota

Mezclar bicarbonato con peróxido de hidrógeno: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

El bicarbonato es un abrasivo suave que ayuda a descomponer la suciedad y neutralizar olores. El agua oxigenada, por su parte, actúa como un agente oxidante y desinfectante.

Para qué sirve mezclar bicarbonato con peróxido de hidrógeno.
Cuando buscan soluciones de limpieza efectivas y accesibles, muchas personas recurren a productos caseros que combinan ingredientes de uso cotidiano.
Una de las mezclas más populares es la de bicarbonato de sodio con peróxido de hidrógeno, conocidos también como agua oxigenada .
El bicarbonato es un abrasivo suave q ue ayuda a descomponer la suciedad y neutralizar olores. El agua oxigenada, por su parte, actúa como un agente oxidante y desinfectante .
Es importante tener en cuenta que, aunque esta mezcla es segura cuando se utiliza de manera correcta, se deben tener ciertas precauciones .
La combinación de bicarbonato y peróxido de hidrógeno potencia las propiedades químicas de ambos componentes para lograr una acción limpiadora más efectiva, explica un artículo del diario El Tiempo de Colombia.
Estos son algunos de los usos más frecuentes de esta mezcla en el hogar:
La mezcla de bicarbonato y peróxido de hidrógeno es ideal para eliminar grasa acumulada, manchas de óxido y residuos de comida en ollas, sartenes, cuchillos y tablas de picar.
La mezcla también sirve para quitar manchas en la ropa.
Para ello, se debe aplicar la pasta sobre la superficie, dejar actuar durante unos minutos y luego frotar con una esponja o cepillo. Finalmente, enjuagar con agua caliente y secar bien.
Esta combinación también es efectiva para recuperar el blanco de la ropa sin dañar los tejidos.
Se puede añadir una pequeña cantidad al ciclo de lavado o aplicar directamente sobre la mancha y dejar actuar unos minutos antes del lavado habitual.
En baños y cocinas, la mezcla de bicarbonato y agua oxigenada ayuda a eliminar manchas de moho, hongos y suciedad adherida en azulejos, grifos y superficies similares.
Se debe aplicar la pasta sobre la mancha, dejar actuar y luego frotar con un cepillo o esponja. Enjuagar con agua limpia.
Al usar la mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno es importante tomar ciertas precauciones . El sitio especializado en salud Healthline advierte que, aunque relativamente seguros, estos ingredientes pueden producir irritación o generar reacciones en la piel si no se los utiliza de manera incorrecta.
Aquí, algunos consejos para no correr riesgos:
El ardor de ojos, una de las consecuencias de usar mal el agua oxigenada.
1) Evitar contacto directo con la piel y ojos: puede irritar la piel y mucosas, y causar enrojecimiento o sensación de ardor. Aconsejan usar guantes de goma o látex y, si es posible, gafas de protección.
2) No mezclar con otros químicos: nunca combinar con vinagre, amoníaco u otros limpiadores fuertes, ya que puede liberar gases tóxicos.
3) Ventilación adecuada: utilizar la mezcla en espacios bien ventilados para evitar inhalar vapores, sobre todo si se aplica en ambientes pequeños o se deja actuar por varios minutos.
4) Concentración moderada: para uso doméstico, se recomienda peróxido de hidrógeno al 3 % y cantidades pequeñas de bicarbonato, evitando mezclas muy concentradas.
5) Mantener fuera del alcance de niños y mascotas: la mezcla puede ser tóxica si se ingiere accidentalmente. Siempre se debe conservar en un lugar seguro.
6) Probar primero en un área pequeña: especialmente cuando se trata de superficies delicadas, para asegurarse de que no cause decoloración o daño.


#37660628   Modificada: 29/10/2025 14:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio