Logo Ejes
29/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA APERTURA: NOTICIAS DE NEGOCIOS, ECONOMÍA Y FINANZAS EMPRESAS FORD PLAN LOCAL
Ford ajusta su estrategia en la Argentina en un mercado cada vez más disputado
Carlos Viacava
Con 112 años en el país, la automotriz pone foco en su red de concesionarios, la estrategia de comunicación de la marca y su servicio de posventa

La Argentina estaba a punto de cumplir su primer siglo como país independiente cuando Ford desembarcó en su territorio. Desde 1913, es decir hace 112 años , la empresa fundada por Henry Ford forma parte de la vida diaria de los hombres y las mujeres que viven en los pueblos y las ciudades de la extensa geografía nacional. Hizo camino al andar con sus vehículos y continúa haciéndolo. Por esa razón, a la hora de construir su estrategia comunicacional, la compañía no pierde de vista ese fuerte vínculo.
" Para los argentinos, Ford es una marca argentina . Ford tiene 112 años de presencia ininterrumpida en el país. Es una marca querida, cercana... Fue la marca que a través de la F100 y las pickups abrió caminos donde no había. Fue la marca cuyos productos ayudaron a construir la Argentina en los últimos 110 años y es una marca que se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia en el futuro de la movilidad", explica Osvaldo Santi , gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.
Según Santi, ese rasgo queda manifestado en una extensa red de concesionarios : " Tenemos más de 100 concesionarios distribuidos en las 23 provincias . En cada una hay por lo menos un concesionario integral con local de ventas y un taller integral de posventa. Eso es un diferencial con respecto a un montón de empresas que empiezan a llegar al país, pero que no tienen el respaldo y la trayectoria de una empresa como Ford".
La relación tan intensa de la compañía con el país implica enormes retos en términos de comunicación. " La estrategia de comunicación de Ford es 360 . Nuestro equipo abarca comunicación externa, interna, corporativa, relaciones públicas y responsabilidad social empresaria. El objetivo es llegar con los mensajes a la mayor cantidad de audiencias posibles", comenta.
Esa meta va de la mano con el acompañamiento de los equipos comerciales en su misión de vender vehículos y lograr la preferencia de los clientes. Pero eso no es todo, ya que impone un aspecto crucial: "Tenemos la responsabilidad de cuidar la reputación corporativa y construir lealtad con nuestros empleados, manteniéndolos informados sobre la estrategia de la compañía".
La misión del área de Comunicaciones se ve atravesada por un gran desafío: "Llegar a las personas con mensajes claros, concisos y breves en un contexto de sobreinformación . Es el reto más importante que enfrentamos quienes trabajamos en comunicación hoy."
El negocio de la automotriz está centrado en la venta de pick-ups, SUV, vehículos comerciales y algunos íconos de la marca, como Bronco o Mustang . Cada unidad está pensada para un cliente específico. 
De ahí que Ford acuñó una palabra, " hiperpersonalización ", que podría resumirse en tener definidos a los propietarios de los vehículos de cada marca: "Queremos llegar a cada cliente con contenidos relevantes en el momento correcto, que sienta que Ford lo conoce. Herramientas como la app FordPass , que conecta al usuario con su vehículo, o el asistente virtual Fordi , que funciona en WhatsApp, Instagram, nos permiten personalizar el vínculo. Además, trabajamos mucho en comunicación interna para que nuestros empleados sean embajadores de la marca".
Cada acción desarrollada por Ford tiene una finalidad bien clara. "El propósito de Ford a nivel global es construir un mundo mejor, en el que las personas sean libres de moverse y perseguir sus sueños", concluye. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37659710   Modificada: 29/10/2025 14:35 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio