Logo Ejes
29/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS NVIDIA ALERTA CEDEAR
Nvidia corona el auge de la IA y se consolida como el motor de la revolución tecnológica
Santiago Escobar - Redactor de Finanzas & Mercados
En un mundo donde la inteligencia artificial redefine el valor de las empresas, Nvidia no es simplemente un actor central: es la piedra angular del futuro digital. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Nvidia rompió un nuevo récord y se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los u$s  5 billones de valuación de mercado , un hito que la coloca en el corazón del auge global de la inteligencia artificial y redefine los límites de la tecnología moderna.
El ascenso meteórico de la compañía refleja un cambio estructural en el poder económico del sector tecnológico. En apenas tres años, desde el lanzamiento de ChatGPT, las acciones de Nvidia se multiplicaron por doce, impulsadas por la explosión de demanda de chips diseñados para procesar modelos de IA. 
Su transformación -de un fabricante de placas gráficas para gamers a la infraestructura esencial de la nueva economía digital- marca un antes y un después para Silicon Valley.
El valor de mercado de Nvidia ya supera el total del ecosistema cripto y equivale aproximadamente a la mitad del índice europeo Stoxx 600 , una magnitud que ilustra su impacto transversal sobre la economía global. 
Desde la automatización industrial hasta la medicina, pasando por el entretenimiento, el transporte y la defensa, los procesadores de la compañía se convirtieron en la base tecnológica de la cuarta revolución industrial.
Piedad Ortíz, economista y MBA en Finanzas, señaló en diálogo con El Cronista que Nvidia alcanza una "valoración récord de u$s 5 billones, en un contexto marcado por el auge de la inteligencia artificial". 
Agregó que, tras el anuncio de su CEO sobre pedidos de chips de IA por u$s 500.000 millones y los planes para construir superordenadores destinados al Departamento de Energía de Estados Unidos, la compañía se consolida " como la columna vertebral de todo el engranaje de la IA ".
Para Ortiz, este contexto pone sobre la mesa la importancia de esta industria en la valoración de la renta variable mundial. "Los inversores apuestan a que el gasto en IA aumentará en todos los sectores, lo que da impulso a las grandes empresas tecnológicas". 
En ese sentido, explica la estratega, las expectativas son muy altas para estas presentaciones de resultados de AAPL, MSFT, GOOG, AMZN y META , pues se estima que para estas empresas el foco a observar será el volumen de inversión y el grado de confianza en las tendencias de gasto y por supuesto la rentabilidad como una señal de compromiso de estas empresas en esta oportunidad de mercado (potencial monetización).
Ortiz agregó que la inminente baja de la tasa de fondos federales podría dar un nuevo impulso al apetito por el riesgo, especialmente si se anticipa algún recorte adicional en diciembre. 
Sin embargo, advirtió que, ante el cierre parcial del Gobierno estadounidense y la limitada disponibilidad de datos económicos, es probable que Jerome Powell mantenga un tono cauteloso en sus declaraciones. "Si a esta dinámica se suma un resultado positivo en la reunión entre Xi y Trump, el mercado definitivamente adoptará una postura bullish", sostuvo.
El crecimiento meteórico de Nvidia
En paralelo, su crecimiento acelerado refleja un contexto donde el gasto en inteligencia artificial no da señales de agotamiento . Empresas, gobiernos y fondos de inversión destinan miles de millones de dólares a construir infraestructura de cómputo avanzada, y Nvidia concentra la mayor parte de ese flujo. 
La compañía anunció recientemente pedidos de chips por u$s 500.000 millones  y la construcción de siete superordenadores para el Gobierno de Estados Unidos , con lo que consolida su papel estratégico dentro del nuevo mapa geopolítico digital, tal como señaló Ortiz. 
Este avance también reconfigura las tensiones entre Washington y Pekín. Los chips más potentes de Nvidia -como los modelos H100 y Blackwell - son objeto de controles de exportación por parte de Estados Unidos, en un intento por restringir el acceso de China a la tecnología que alimenta la IA más avanzada. 
Sin embargo, un desacople total resulta improbable: el ecosistema global de inteligencia artificial sigue interconectado, y excluir a China podría limitar el acceso estadounidense a la mitad de los desarrolladores del planeta.
Nvidia reportará sus próximos resultados el 19 de noviembre , con el mercado atento a si el ritmo de expansión puede sostenerse tras este punto de inflexión. Su CEO, Jensen Huang , convertido en una figura de culto para la industria, lidera desde 1993 una compañía que hoy dicta el pulso de la innovación global.
Mientras tanto, el ascenso de Nvidia arrastra consigo a todo el mercado tecnológico: Apple y Microsoft también superaron los u$s  4 billones de marketcap , impulsadas por la misma ola de optimismo en torno a la IA. Pero el liderazgo de Nvidia es singular: sus chips no solo impulsan la revolución, la hacen posible .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37657493   Modificada: 29/10/2025 14:07 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio