Logo Ejes
29/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

¿4K u 8K? Revelan cuál es la resolución hasta la que distingue el ojo humano

Un estudio de Cambridge y Meta Reality Lab determinó que, en condiciones normales, el ojo humano no distingue diferencias notables entre una pantalla 2K, 4K u 8K. La clave está en la distancia de visualización y no tanto en la cantidad de píxeles.

La industria tecnológica lleva años promoviendo el salto al 4K y al 8K como sinónimo de mejor calidad de imagen. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Cambridge junto con Meta Reality Lab reveló que, en condiciones domésticas, el ojo humano no puede distinguir diferencias significativas más allá de una pantalla 2K (QHD).
Los investigadores desarrollaron una métrica llamada Pixels-Per-Degree (PPD) , que mide cuántos píxeles entran en un grado del ángulo de visión. En una televisión de 44 pulgadas vista desde 2,5 metros -la distancia promedio en un living- una resolución 2K ya alcanza el límite perceptible. Pasar a 4K o 8K apenas produce mejoras visibles, pero sí incrementa el costo de los equipos.
Qué influye realmente en la calidad visual
Según los expertos, la nitidez no depende solo de la resolución , sino también de factores como la iluminación del entorno, el contraste del panel, la calidad del color y el procesamiento de imagen . Por eso, muchas veces una TV con buena calibración HDR o tecnología OLED puede ofrecer una experiencia más inmersiva que una pantalla 8K mal configurada.
El estudio también señala que el cerebro humano tiende a “reconstruir” detalles ausentes cuando la imagen es fluida y el contraste adecuado, lo que refuerza la idea de que aumentar los píxeles tiene un punto de saturación perceptiva. En resumen: más resolución no significa necesariamente más realismo.
En qué casos vale la pena el 8K
Los investigadores concluyen que la diferencia entre 4K y 8K solo se aprecia en pantallas de más de 65 pulgadas o en distancias menores a dos metros . También puede ser relevante en entornos profesionales -como estudios de edición, simuladores o realidad virtual- donde los ojos están mucho más cerca de la imagen.
Para el usuario promedio, invertir en una TV 8K hoy no representa un salto tangible de calidad , sobre todo considerando la falta de contenido nativo en esa resolución. La verdadera mejora pasa por elegir buen panel, buen contraste y distancia correcta de visualización , más que por la carrera de los píxeles.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37656383   Modificada: 29/10/2025 13:53 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio