|
29/10/2025 A24.com - Nota
Narcotráfico en la Argentina Narcoaviones, armas y criptomonedas: así operaba el Comando Vermelho en la Argentina Septiembre de 2023. Una inusual cantidad de policías participaron en un operativo en el barrio privado "La Isla" dentro del complejo de Nordelta. El objetivo: capturar a un ciudadano brasileño de nombre Marcelo Clayton Alves de Sousa y su esposa. El nombre puede no decir nada, pero su actividad, sí. Es uno de los responsables de las operaciones del Comando Vermelho en la Argentina. La redada se llamó "operación cripto" , porque entre sus formas de mover dinero del narcotráfico están esas monedas y las billeteras virtuales. Pero no es lo único. Se dedicaban a conseguir armas para sus hombres, que trabajaban en la zona de la Triple Frontera. Y no cualquier tipo, sino de alto poder de fuego: ametralladoras y fusiles automáticos. La tercera pata de estos "negocios" en nuestro país, incluye vuelos regulares. Que, por supuesto, no utilizan los aeropuertos conocidos, sino pistas clandestinas o campos especialmente marcados. Así llegan por el aire importantes cargamentos de cocaína. El operativo fue un éxito, pero no completo. Cayeron ocho integrantes del Comando Vermelho en nuestro país. Se los condenó en un juicio abreviado a 3 años de prisión por acciones de narcotráfico por un valor estimado en 520 millones de dólares. Pero Marcelo Clayton Alves de Sousa logró fugarse, junto a un contacto que habla de los vínculos internacionales del crimen organizado: Hang Wang, de origen chino, que también logró escapar. Una prueba concreta de la ramificación del Comando Vermelho. Pero es apenas una de las pruebas de su actividad en la Argentina. Alves de Sousa, el integrante del comando Vermelho que logró escapar de un procedimiento de la policía federal. (Foto. Gentileza DP) La "expansión" del comando Vermelho a la Argentina Ya en 2020 se dio el primer aviso de sus actividades. Se capturó a uno de sus jefes, en la zona de la triple frontera. Tenía pedido de captura en el Brasil, por asaltos a joyerías entre 2016 y 2017. Estaba en la zona del oeste del conurbano, por Parque Leloir, Bella Vista, Villa de Mayo. Pero la actividad "general" si cabe señalarla de esa manera, pasaba por Marcelo Clayton Alves de Sousa, con su domicilio en uno de los barrios de Nordelta. Así fue que se decidió la "operación Cripto". Se pudo atrapar a 8 de los integrantes de los narcotraficantes. Otros ya habían caído en un operativo en un campo del litoral. Allí capturaron a una avioneta cargada de cocaína en la ruta "habitual" con Brasil. Una avioneta narco, capturada en el litoral. (Foto: Gentileza Diario de Paraná) Pero Alves de Sousa pudo escapar. Logró burlar a los agentes policiales. Ahora, su situación está en una etapa de máxima emergencia, luego de la "guerra" de Río de Janeiro.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



