|
29/10/2025 Clarin.com - Nota
Cuáles son las claves fundamentales para podar la lengua de suegra y evitar dañarla La lengua de suegra no se poda por rutina, sino por necesidad. Con técnica y tiempos correctos, se mantiene firme y saludable. La lengua de suegra requiere pocos cuidados. En la lengua de suegra, cada hoja es un “tanque” de reservas. Cortar por costumbre debilita la planta y abre puertas a infecciones. La regla general es sencilla: intervenir solo cuando hay hojas dañadas , deformes o con manchas extensas, o cuando la maceta quedó saturada y conviene dividir. El resto del tiempo, observación y paciencia. El calendario también cuenta. La mejor ventana es finales de primavera y verano, cuando la planta está activa y cicatriza mejor. En otoño e invierno, los cortes tardan más en cerrar y los riesgos aumentan. Antes de tocar, revisa luz, riego y drenaje: la poda no corrige problemas de base ; solo ordena lo que ya funciona. La técnica lo es todo. Las puntas recortadas no vuelven a afinarse; por estética, conviene retirar la hoja completa a ras del sustrato. Usa siempre herramientas limpias y afiladas, un solo corte firme y cero desgarros. Después, deja secar la herida y evita regar de inmediato. La consigna: menos tijera, más criterio. Suma una rutina de inspección rápida antes y después de cada recorte: busca manchas acuosas, bordes blanquecinos (sales) o ablandamientos en la base, que suelen confundirse con “necesidad de poda” cuando en realidad piden ajustar riego o drenaje. Si intervienes, deja que la herida cicatrice al aire y evita mojar esa zona por unos días. Mantén la herramienta limpia y el área despejada de restos. Esta guía prioriza bajo mantenimiento y cortes quirúrgicos . El objetivo es sanear, facilitar la ventilación de la maceta y sostener el porte vertical sin restar reservas a la planta. Cuidar la lengua de suegra no cuesta tanto. Lengua de suegra: linda y resistente. Con estos pasos, la lengua de suegra conserva su perfil escultórico durante años. La poda deja de ser un reflejo para convertirse en una intervención puntual, precisa y útil, al servicio de una planta que, por naturaleza, ya es de bajo mantenimiento.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



