|
29/10/2025 Infobae.com - Home
Google Play Store ahora verificará tu edad para descargar aplicaciones: aplica para móvil y PC Por Juan Ríos Google asegura que la información de verificación de edad se gestionará bajo estrictas políticas de confianza y seguridad en la plataforma La tienda ayudará a que los usuarios tengan un mejor conocimiento de las apps que quieren descargar. (Google) Google Play Store ha introducido en Estados Unidos un sistema obligatorio de verificación de edad para acceder a determinadas aplicaciones. Esta medida responde a un entorno regulatorio más estricto y a una nueva ola de leyes estatales enfocados en la protección de menores en el entorno digital. El proceso, que se encuentra en fase de implementación gradual, afecta de lleno a los millones de usuarios y desarrolladores que conforman su ecosistema, para evitar que los menores estén expuestos a contenidos que no son aptos para su edad. Por qué Google Play Store ahora tendrá verificación de edad para descargar algunas apps La decisión de Google Play Store de implementar la verificación de edad parte de un contexto muy claro: la entrada en vigor de leyes específicas en estados como Texas, Utah y Luisiana. Estos marcos normativos, como el SB 2420 de Texas cuyo inicio se prevé para el 1 de enero de 2026, exigen que las tiendas de aplicaciones verifiquen la edad de sus usuarios, soliciten la aprobación parental, y proporcionen información concreta sobre la edad de los usuarios a los desarrolladores. La tienda de aplicaciones de Google quiere que los usuarios no olviden que han instalado apps. (Google) El objetivo declarado de estas leyes consiste en limitar el acceso a contenido potencialmente nocivo para menores, que abarca desde violencia explícita y pornografía hasta conductas peligrosas que puedan difundirse en plataformas de aplicaciones. Google reconoce que estos cambios suponen una carga adicional para los desarrolladores y pueden generar incertidumbre en los usuarios, sobre todo en relación con la privacidad de sus datos personales. Pese a ello, el avance de las regulaciones estatales y las crecientes demandas sociales por una digitalización más segura para los más jóvenes han impulsado la reconfiguración de las políticas internas de la plataforma, así como el desarrollo de nuevos sistemas internos y APIs de verificación. (Imagen Ilustrativa Infobae) Cuáles serán los métodos para verificar identidad y edad Para adaptarse al nuevo marco legal, Google Play Store ha desarrollado un proceso de verificación que ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre cuatro vías diferentes para confirmar su edad. Las opciones incluyen: La flexibilidad de este proceso permite que cada usuario opte por el método con el que se sienta más cómodo, atendiendo a la preocupación creciente por la gestión de información personal. De acuerdo con información compartida por el colaborador de Android Police Artem Russakovskii, el método del correo electrónico resulta ser el más ágil para muchos, pues no discrimina y no exige documentos sensibles. Niños utilizando teléfonos celulares, una imagen común que plantea desafíos sobre el equilibrio entre tecnología, desarrollo y salud infantil. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Qué implicaciones tiene este cambio para los usuarios de Android El sistema de verificación no se aplica de forma indiscriminada a toda la base de usuarios de Google Play Store. Por ahora, la medida rige obligatoriamente para usuarios nuevos registrados en los estados de Texas, Utah y Luisiana, en correspondencia con las leyes locales. No obstante, el despliegue prevé una futura extensión a otros territorios, impulsado también por normas europeas en discusión. Para los usuarios, este cambio se traduce en la imposibilidad de descargar aplicaciones marcadas como para mayores de 18 años a menos que se complete el procedimiento de verificación. El mensaje para iniciar el proceso aparece de forma automática antes de acceder a la descarga, y se adapta según el país y la legislación vigente. De este modo, los desarrolladores también quedan obligados a ajustar sus apps y procesos internos para no incurrir en sanciones ni restricciones de uso. La privacidad, de todos modos, ocupa un lugar central en el debate. Compartir documentos de identidad con Google o una empresa tercera suscita inquietudes sobre la protección de datos, pese a las garantías legales y técnicas prometidas por la compañía. Google asegura que el uso de la información proveniente de las nuevas API de verificación se sujetará estrictamente a las políticas de confianza y seguridad establecidas en la plataforma.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



