|
29/10/2025 Ambito.com - Home
Quién es Doca, el jefe narco de Comando Vermelho en Río de Janeiro y la recompensa récord Tras la masacre por el operativo policial en Río de Janeiro , que dejó más de 100 muertos, surgió un nombre: el de Doca , el jefe del grupo narco Comando Vermelho (CV) , una de las facciones criminales más poderosas de Brasil . En medio de la tragedia, la policía fue tras un nombre que resuena en las favelas de la Zona Norte: el de Edgar Alves Andrade , alias Doca da Penha o “Urso” . El Comando es uno de los grupos criminales más antiguos y notorios de Brasil . Surgió en la década de 1970 dentro de las cárceles de Río de Janeiro con la idea inicial de proteger los derechos de los presos. Sin embargo, con el tiempo evolucionó hacia el narcotráfico, los robos a mano armada y otros delitos, hasta convertirse en una de las fuerzas criminales más poderosas de la ciudad. Quién es Doca, el jefe narco de Comando Vermelho en Río de Janeiro y la recompensa récord Alves (55) es señalado como uno de los jefes narco del CV y tiene 20 órdenes de arresto pendientes . Nació en el estado de Paraíba y fue criado en la comunidad de Vila Cruzeiro , en Río de Janeiro. investigado por más de 100 homicidios Masacre en Brasil Alves (55) es señalado como uno de los jefes narco del CV, que se creó en los 70 y viró hacia el narcotráfico. X: @atribunarj El gobierno estatal lanzó una recompensa inédita: 100 mil reales (unos u$s17.000) por cualquier información que conduzca a su captura. Se trata del mayor monto en la historia del programa, comparable solo al ofrecido en 2000 por Fernandinho Beira-Mar , otro histórico capo del narcotráfico carioca. En octubre de 2023, Doca fue identificado como el autor intelectual del asesinato de tres médicos en Barra da Tijuca , un exclusivo barrio de Río. Allí fueron acribillados durante un congreso, tras ser confundidas con milicianos de la zona de Rio das Pedras . Poco después, Doca ordenó ejecutar a los sicarios que habían cometido el error, para borrar toda huella del crimen. También se vincula al caso de tres niños desaparecidos en Belford Roxo, en la Baixada Fluminense . Río de Janeiro: vecinos hallaron otros 50 cuerpos en las favelas y hay más de 120 muertos El Complejo de la Penha amaneció este miércoles sumido en el horror luego de la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro. Vecinos trasladaron al menos 54 cuerpos a una calle para que los familiares pudieran reconocerlos , en una escena que dejó a todo el planeta conmocionado. Al momento hay más de 120 muertos tras la operación dirigida contra el Comando Vermelho. En tanto, el presidente de Brasil , Lula da Silva regresó de Malasia y convocó a su Gabinete para analizar la situación. En tanto, se espera una reunión entre las autoridades nacionales y las de Rio de Janeiro. Masacre Brasil El traslado de los cuerpos comenzó en las primeras horas de esta mañana desde la zona de la Serra da Misericórdia. Agência O DIA El traslado de los cuerpos comenzó en las primeras horas de la mañana desde la zona de la Serra da Misericórdia, epicentro de los enfrentamientos entre bandas narco y fuerzas de seguridad. Según los vecinos, aún podrían quedar más cuerpos en la parte alta del monte. Raull Santiago, activista que colaboró en el traslado, describió: “En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y masacres, nunca vi nada parecido. Es algo nuevo. Brutal y violento en un nivel desconocido”. Imagen: ambito.com - ambito_mundo
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



