Logo Ejes
29/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA ESPAÑA POLÍTICA POBREZA INFANTIL PREOCUPACIÓN
España lidera el peor ranking de Europa y el número sigue en aumento: "No basta con invertir más"

Se reveló uno de los datos más devastadores de la economía española y se deberán tomar medidas urgentes para detener el aumento. Accede aquí, completa tus datos y te contactaremos.

La tasa de pobreza infantil en España es la más alta de toda la Unión Europea con un 29,2% . La diferencia respecto a la media europea ha aumentado en los dos últimos años y actualmente triplica a los países con menores niveles, como Dinamarca (10,1%), Eslovenia (10,7%) y Finlandia (11,6%).
Estos datos provienen del estudio "La pobreza infantil en España: evolución reciente y políticas" , publicado por Funcas. Allí se señala que la posición española resulta gravemente preocupante si se tiene en cuenta que el país se encuentra en un escalón medio-alto en términos de renta per cápita.
Los motivos detrás de la pobreza infantil en España
Para los expertos, el diseño de las prestaciones sociales, el empleo, el nivel educativo de los padres y la falta de vivienda asequible explican la alta tasa de pobreza infantil en España .
Para enfatizar esta diferencia señalan que el sistema de impuestos y transferencias en España reducen la pobreza infantil en 1-2 puntos, cuando en los grandes países el impacto es de 4 a 8 puntos .
Respecto a la vivienda protegida o subvencionada, el promedio europeo se sitúa en torno al 7 % del parque de vivienda, que se eleva hasta el 25 % en algunos países del norte y centro de Europa; en España la cobertura apenas llega al 2 % .
Las medidas que se deben tomar para reducir la pobreza infantil
El informe de Funcas destaca que las medidas para disminuir la pobreza infantil pueden tener impacto tanto en el corto como en el largo plazo, ahorrando costes personales y económicos presentes y futuros.
En este aspecto, los autores consideran que para romper con la dinámica habría que repensar las políticas públicas orientadas a la infancia: "No basta con invertir más: es necesario invertir mejor".
Los expertos plantean la idea de un enfoque integral que combine mejoras en el sistema educativo, incentivos al empleo estable y digno para padres y madres, ampliación de las prestaciones por hijo a cargo y fortalecimiento de las políticas de vivienda.
Fuente: EFE
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Menciones: 64ei
Imagen: cronista.com


#37652263   Modificada: 29/10/2025 13:26 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio