Logo Ejes
29/10/2025 Clarin.com - Nota

Río de Janeiro hoy, EN VIVO: todo sobre el operativo antinarco contra el Comando Vermelho en las favelas y últimas noticias este 29 de octubre (ACTUALIZACION)
Guillermo Feres Castillo Héctor Gambini Héctor Gambini Héctor Gambini
El operativo dejó una masacre en Brasil con cientos de muertos. Seguí todas las novedades sobre la dramática situación en la capital carioca en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Más de 100 personas ya fueron confirmadas como muertas por la virtual guerra entre la Policía y el Comando Vermelho que se desató el martes en dos favelas de Río de Janeiro tras un operativo antinarco.
A su vez unos 60 cadáveres ya fueron encontrados por los vecinos, quienes por ahora acumulan los cuerpos sin vida en las calles de ambos barrios humildes de la capital carioca. Seguí todas las novedades sobre la dramática situación en uno de los principales estados de Brasil en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El embajador en Brasil aseguró que no hay argentinos involucrados en la virtual guerra en las favelas de Río Janeiro tras el operativo antinarco
Daniel Raimondi, embajador argentino en Brasil, aseguró esta miércoles que no hay compatriotas involucrados en la virtual guerra que se desató en las favelas de Río de Janeiro tras un operativo antinarco contra Comando Vermelho, la mayor organización criminal que actúa en el estado carioca.
"No hay argentinos involucrados. Esta situación tan trágica no ha afectado a ningún ciudadano argentino. Lentamente la ciudad está volviendo a la normalidad después de los enfrentamientos de ayer y la gran cantidad de personas fallecidas que hubo", enfatizó Raimondi en diálogo con TN .
Y agregó: "En la zona de Río de Janeiro donde suele haber compatriotas no hubo incidentes ni tampoco alguna situación desafortunada que lamentar".
Mié. 29.10.2025-12:59
El gobernador de Río de Janeiro defendió la operación: dice que fue un éxito y que las únicas víctimas son los policías muertos
El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo que la operación contra el Comando Vermelho fue un "éxito", en medio de las críticas por el hallazgo de decenas de cadáveres son signos de extrema violencia cerca de las favelas de la Penha y del Alemão .
"Exceptuando la vida de los policías, el resto fue un éxito", afirmó Castro, un político de derecha en conferencia de prensa. Sostuvo que los civiles abatidos que identificaron hasta ahora eran “criminales” de la poderosa banda narco.
Sobre los cádaveres hallados en las zona boscosas cercanas a las faveles, respondió: "No creo que hubiese alguien paseando en el bosque en un día de enfrentamiento". Finalmente se solidarizó sólo con las familias de los policías fallecidos y afirmó que fueron las únicas "verdaderas víctimas".
Mié. 29.10.2025-12:53
El gobernador de Río recrimina a Lula la falta de apoyo tras el megaoperativo policial: reclama la ayuda del ejército
Llegado de una gira por Asia, Lula da Silva aterrizó el martes en Brasil para encontrarse con una crisis de enormes proporciones en Río de Janeiro: las fuerzas del estado fluminense habían lanzado un mortal operativo contra el narco en dos favelas, dejando un tendal de muertos: 132, según el más reciente conteo de este miércoles.
En este sentido, el gobernador del estado carioca le habría recriminado al gobierno federal haberlo dejado solo en su guerra contra el narco. No hubo intervención de fuerzas federales en el operativo del martes, que fue planeado de antemano. Seguí leyendo
Mié. 29.10.2025-12:42
Clarín en Río de Janeiro: las dos inquietantes hipótesis que se manejan por la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho
Hay dos hipótesis sobre los nuevos cadáveres que encontraron este miércoles por la mañana en la zona boscosa, y que generó más tensión entre los vecinos de la favela Penha y las fuerzas de seguridad.
Una de estas teorías es que se trataba de personas que vivían en esa zona boscosa, y que empezaron a bajar cuando vieron que la Policía estaba disparando contra conocidos de ellas que integraban el Comando Vermelho, con el objetivo de sumarse al combate.
Por su parte, la otra hipótesis sostiene que estas personas en realidad estaban subiendo el morro para escaparse de la Policía y que ésta los corrió y los fusiló en medio de la oscuridad de la noche.
Para determinar esto serán claves las autopsias que se les practiquen a las víctimas, porque la gente asegura que muchas de ellas tienen disparos en la espalda.
Mié. 29.10.2025-12:33
Clarín en Río de Janeiro: la actitud de los vecinos de la favela Penha frente a la Policía
Es notorio cómo en la favela Penha la Policía todavía se mantiene a por lo menos 500 metros de dónde la gente acumuló los cuerpos de los muertos por la virtual guerra entre las fuerzas de seguridad y el Comando Vermelho.
En el lugar donde apilan los cadáveres sólo se encuentra personal de Defensa Civil e integrantes de una iglesia evangélica que trabaja activamente en la favela, donde tiene profesionales de la salud que se desempeñan allí de forma voluntaria: por ejemplo enfermeros y médicos que les están tomando la presión a los familiares de las víctimas.
Clarín fue testigo de cómo se bajaban de una camioneta los cuerpos de dos jóvenes acribillados (maniatados de pies y manos), y cómo las mujeres que estaban en el lugar se les tiraban encima para despedirlos.
Mié. 29.10.2025-12:09
Clarín en las favelas de Río de Janeiro: cómo está la situación ahora
La situación es muy complicada en estos momentos en la Plaza San Lucas de la favela Penha, ubicada a media hora del centro de Río de Janeiro y una de las dos en las que se desató una virtual guerra entre las fuerzas de seguridad y el Comando Vermelho y por la cual ya hay 132 muertos.
Durante este mediodía están retirando los 54 cadáveres que aparecieron esta mañana en una zona boscosa, y a estos cuerpos sin vida hay que agregarle los 60 que fueron hallados el martes.
El escenario es de tensión, porque hay muchos vecinos de las víctimas que están junto al morguera. Hay mucha hostilidad hacia las fuerzas de seguridad, a tal punto que los patrulleros están ubicados a entre 400 y 500 metros del punto neurálgico de la plaza.
Mié. 29.10.2025-12:02
Ya son 132 los muertos por la guerra en las favelas de Río de Janeiro
La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, según informó este miércoles la Defensoría Pública regional. Esta institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita divulgó la nueva cifra de fallecidos, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.
Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.
Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para "contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista".
Por otra parte, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo este miércoles durante una rueda de prensa que, por ahora, le constan 58 muertos, aunque reconoció que la cifra "seguro" cambiará.
Los cadáveres encontrados por los familiares, todos de hombres, quedaron tendidos uno al lado del otro en el suelo de una plaza de la Penha, a la vista de los vecinos, como pudo comprobar EFE.
El Gobierno regional afirmó en un comunicado que los sospechosos fueron abatidos tras "reaccionar" a las acciones de los agentes.
La operación policial buscaba ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.
Durante las acciones realizadas con el apoyo de 2.500 agentes y decenas de vehículos blindados, fueron arrestados 81 sospechosos y se requisaron 93 fusiles y media tonelada de drogas, según el último comunicado del Gobierno regional.
Los miembros de la banda respondieron a la operación con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.
Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos después de la jornada de caos, si bien la mayoría de comercios y escuelas de los barrios afectados se mantienen cerrados.
Mié. 29.10.2025-11:57
Guerra en favelas de Río de Janeiro: refuerzan la seguridad en distintos puntos de la capital carioca
Las autoridades de Río de Janeiro decidieron este miércoles reforzar la seguridad en distintos puntos de la capital carioca, y en particular en las zonas donde ayer se llevaron a cabo los operativos antinarco que desataron una virtual guerra.
Esta decisión se tomó frente al temor de eventuales represalias que puedan ser tomadas por el Comando Vermelho, la mayor organización criminal de Río de Janeiro.
Mié. 29.10.2025-11:49
Una médica voluntaria busca heridos en las favelas de Río de Janeiro, pero solo encuentra muertos: "Nada se compara a esto"
María Sampaio, médica voluntaria de la Universidad Federal de Río de Janeiro, llegó a la favela Penha alrededor de las 9 para atender a los heridos. Sin embargo, al llegar al lugar, se dio cuenta de que ya no podía hacer nada.
"Acá no hay nada que hacer. Pensé que encontraría heridos que necesitaran atención médica, pero solo hay muertos, todos en avanzado estado de descomposición", afirmó la doctora con tono de resignación.
Según ella, ni bien llegó a Penha vio una hilera de cuerpos tendidos sobre la calle. Impactada por la situación, decidió adentrarse en el bosque con los vecinos para intentar retirar otros cadáveres.
"Subimos, logré ayudar a retirar un cuerpo, pero seguro que hay muchos más. Llevo tres años trabajando como médica, he visto muchas cosas difíciles, pero nada se compara con esto", señaló Sampaio según publica el diario Folha de San Pablo.
Mié. 29.10.2025-11:38
Quemados, atados y con la cabeza destrozada: el horror de los cadáveres que se apilan en favelas de Río de Janeiro
"¡¡¡Esto es un genocidio!!!". El grito desesperado de una mujer cortó el silencio de quienes observaban los cuerpos que se acumulaban en el piso. Más de 60 cadáveres se apilaban en una plaza de la favela Penha, en Río de Janeiro, y formaban en algunos sectores charcos de sangre que terminaban siendo pisados por los vecinos que se acercaban a reconocerlos.
Los cuerpos, con evidentes signos de violencia extrema, son el símbolo más crudo del estado de guerra que azota a la ciudad brasilera, tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho. Seguí leyendo
Mié. 29.10.2025-11:22
Guerra en favelas de Río de Janeiro: expertos critican la "Operación Contención" del gobierno estatal contra el Comando Vermelho
Especialistas en el accionar del crimen organizado en Brasil, criticaron la "Operación Contención" lanzada ayer por el gobierno de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, y advirtieron que, en lugar de contener al grupo, acciones como esta solo fortalecen la violencia de las bandas narco.
"Esa lógica de combatir a las estructuras del narcotráfico con la fuerza armada bélica siempre ha resultado en más muertes, en sufrimiento cada vez más intenso, pérdida de acceso a servicios públicos, a movilidad urbana, y los más vulnerables van a sufrir mucho más", advirtió José Claudio Souza Alves, profesor del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro.
El analista sostiene que combatir al crimen organizado exige otras estrategias, que incluyen ofrecer oportunidades y calidad de vida a la población en situación de vulnerabilidad.
"Hay que crear nuevas formas de interceptar, investigar, rastrear el dinero, arrestar personas, limitar esta operación y ofrecer alternativas reales a esta población", sostuvo Alves en una entrevista con la Agencia Brasil.
Para el especialista, "hay que luchar paso a paso en estos territorios, contra estas poblaciones que se dejan convencer fácilmente por el dinero del narcotráfico, las armas, las actividades ilegales y las estafas. Si no pensamos en esto, estamos totalmente comprometidos, no tendremos éxito".
"Todo esto que ven explotando por todo Río de Janeiro, no es más que una enorme cortina de humo, una gigantesca cortina de humo que ciega a todos", concluyó.
Por su parte, entrevistada por Radio Nacional de Río de Janeiro, la profesora del departamento de Seguridad Pública de la Universidad Federal Fluminense, Jacqueline Muniz, calificó la operación como "aficionada" yun "caos político-operacional".
En la Operación Contención se cometieron errores tácticos que contravienen lo previsto en la propia normativa de seguridad pública, advirtió Muniz.
"Para desplegar 2.500 policías, hay que planificar entre 7.500 y 10.000, porque existen tres turnos y horarios de trabajo. Esto significa que, para llevar a cabo esta operación, fue necesario retirar la vigilancia policial a entre 3 y 5 millones de personas en la región metropolitana" de Río de Janeiro, destaca.
"Por un lado, se exacerbó la situación en una zona crítica y no se redujo la capacidad operativa del crimen; por otro lado, se produjo la muerte y las lesiones de policías y de ciudadanos, sin que esto supusiera un avance contra el crimen organizado", destaca la especialista.
Para la profesora Muniz, "Esto es muy grave porque pone en riesgo la vida de los policías, la vida de la población e imposibilita la circulación de personas y mercancías. Estamos exacerbando la situación y aumentando la inseguridad", afirmó.
Mié. 29.10.2025-11:09
Guerra en favelas de Río de Janeiro: confirmaron que ya hay 128 muertos entre civiles y policías
El gobernador del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro, confirmó este miércoles que ya hay 124 civiles y cuatro policías muertos por la virtual guerra entre las fuerzas de seguridad y el Comando Vermelho en dos favelas de la capital carioca tras un operativo antinarco.
Mié. 29.10.2025-10:56
Lula convocó a sus ministros por la virtual guerra en las favelas de Río de Janeiro
Se espera que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) encabece una reunión con ministros este miércoles para evaluar la situación en Río de Janeiro tras la megaoperación contra el Comando Vermelho en dos favelas de la ciudad.
El presidente llegó a Brasilia la noche del martes, tras un viaje a Malasia, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lula se reunirá con el vicepresidente Geraldo Alckmin y varios ministros, como Rui Costa, Jefe de Gabinete, y Gleisi Hoffmann, Relaciones Institucionales.
El martes, Alckmin ya presidió una reunión de emergencia para analizar la crisis, a la que asistieron varios ministros, así como autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Tras la reunión, el Palacio de Planalto informó que Rui Costa "contactó al gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, y le comunicó la disponibilidad de plazas en prisiones federales para recibir a presos de grupos criminales que actualmente cumplen condena en unidades del sistema penitenciario de Río de Janeiro, con el objetivo de trasladarlos a centros de máxima seguridad".
Previamente, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, descartó, por el momento, el Decreto de Garantía de Ley y Orden (GLO) y el envío de tropas federales a Río de Janeiro.
Mié. 29.10.2025-10:40
Operativo antinarco en Río de Janeiro: hallan más de 60 cadáveres en las favelas y los vecinos los acumulan en las calles
Unos 64 cadáveres fueron encontrados este miércoles por los habitantes de las favelas de Río de Janeiro tras una letal operación policial llevada a cabo el martes contra el narco. Los cuerpos fueron colocados por los vecinos en una plaza de la barriada de Penha. Con este hallazgo, el total de muertos en el megaoperativo llega a 128.
La recuperación de los cuerpos, que seguía en curso durante la mañana, fue televisada y mostrada en videos en las redes sociales y coincidió con un Rio de Janeiro en shock, sus calles vacías y las escuelas cerradas. Seguí leyendo
Mié. 29.10.2025-10:38
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la virtual guerra que que se desató durante un operativo narco en las favelas de Río de Janeiro.


#37652048   Modificada: 29/10/2025 13:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio