Logo Ejes
28/10/2025 Infobae.com - Home

Este electrodoméstico sabotea la conexión WiFi en tu casa: descubre cuál y qué hacer
Por Isabela Durán San Juan
El microondas emite ondas electromagnéticas en la banda de 2,4 GHz, que es la misma frecuencia utilizada por muchos routers WiFi. Esto provoca interferencias en la señal inalámbrica

En muchos hogares, el microondas puede afectar la conexión WiFi. (Imagen Ilustrativa Infobae)
En muchos hogares, hay un electrodoméstico que puede afectar negativamente la conexión WiFi: el microondas. Este aparato, al funcionar, emite ondas electromagnéticas en la banda de 2,4 GHz, la misma frecuencia que utilizan muchos routers WiFi.
Como resultado, cuando el microondas está en uso, puede interferir con la señal inalámbrica, provocar cortes momentáneos en la conexión o reducir la velocidad de internet.
Esta interferencia suele notarse especialmente si el router y el microondas están cerca uno del otro o si varios dispositivos dependen de la red WiFi en ese momento.
La interferencia aumenta si el microondas está cerca del router o si varios dispositivos usan la red al mismo tiempo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo solucionar la interferencia entre microondas y el WiFi
Para solucionar la interferencia entre el microondas y el WiFi, puedes seguir estos consejos:
Coloca el router en otra habitación o lejos del microondas para reducir interferencias. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Aplicando estas medidas, es posible reducir o eliminar los problemas de conexión causados por la interferencia del microonda
Qué otros electrodomésticos que pueden interferir con el WiFi
Algunos teléfonos inalámbricos antiguos pueden interrumpir la señal WiFi. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Además del microondas, varios electrodomésticos y dispositivos domésticos pueden interferir con la señal WiFi, especialmente si operan en la banda de 2,4 GHz. Algunos ejemplos son:
El router debe ubicarse en la habitación con más dispositivos conectados, nunca en armarios o cajones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Dónde se recomienda ubicar el router WiFi en casa
Se recomienda ubicar el router WiFi en una zona central de la casa, en un lugar elevado y despejado, lejos de paredes gruesas, muebles grandes o electrodomésticos que puedan bloquear o interferir la señal, como microondas o teléfonos inalámbricos.
Lo ideal es que esté en una habitación donde más dispositivos se conectan a internet y no dentro de armarios o cajones.
Si tu vivienda tiene varios pisos, intenta colocar el router en una planta intermedia para que la señal llegue de manera más uniforme a todos los espacios.
Para una mejor conexión, sitúa el router en un lugar central, alto y sin obstáculos. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo mejorar la velocidad del WiFi
Para mejorar la velocidad del WiFi en casa, ubica el router en un lugar central, elevado y sin obstrucciones. Mantén el router alejado de electrodomésticos que generen interferencias, como microondas y teléfonos inalámbricos.
Asimismo, usa el canal menos congestionado y, si tu equipo lo soporta, conecta a la banda de 5 GHz para mayor rapidez. Actualiza el firmware del router, cambia la contraseña periódicamente y limita la cantidad de dispositivos conectados. Si la señal sigue siendo débil en algunas áreas, considera instalar repetidores.


#37605915   Modificada: 28/10/2025 23:21 Cotización de la nota: $2.050.458
Audiencia: 1.583.871



Acceda a la nota web del medio