Logo Ejes
28/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL TURISMO NOVEDADES
Cómo cruzar a Uruguay en auto: documentos, peajes y combustible con valor acutalizado a octubre 2025

Las rutas más utilizadas, los valores vigentes y los requisitos esenciales para planificar el viaje sin contratiempos. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Cruzar a Uruguay en auto se ha convertido en una alternativa muy elegida por turistas argentinos que buscan escapadas o vacaciones más largas. Planificar el viaje con antelación, desde preparar la documentación hasta calcular los peajes y los costos de combustible, puede ahorrar tiempo, dinero y evitar contratiempos en la frontera. 
Antes de salir a la ruta , es fundamental tener la documentación personal y del vehículo en regla, declarar equipos electrónicos al cruzar y conocer los costos de los peajes en los pasos internacionales.
Ingreso a Uruguay en auto: que necesito
Mayores de 18 años: DNI o pasaporte argentino vigente y legible. 
Menores de edad : DNI actualizado, y en caso de que viaje solo o con un solo padre, se requiere autorización legal certificada por escribano. 
También es obligatorio declarar al salir de Argentina dispositivos electrónicos como celulares, tablets o cámaras para evitar problemas al regresar. 
Los cruces más usados para ir desde Argentina a Uruguay son; el Puente General San Martín (Gualeguaychú-Fray Bentos) y Puente Artigas (Paysandú-Colón). Las tarifas vigentes son: 
Autos y camionetas : 10.000 AR$ o 400-450 UYU (~8 USD)
Motocicletas : 2.600 AR$ o 100 UYU
Camiones, ómnibus y casas rodantes : 42.500 AR$ o 1.650 UYU
Buses de más de 4 ejes : 70.000 AR$ o 2.500 UYU
Carga pesada (4 ejes o más): 113.000 AR$ o 4.000 UYU
Para usuarios vecinales (residen a menos de 50 km del puente): autos 4.000 AR$ o 150-200 UYU. 
Una vez en territorio uruguayo , los peajes funcionan mediante telepeaje o el sistema SUCIVE, en muchos tramos no se acepta efectivo. Además, se aconseja registrarse en Telepeaje UY o SUCIVE antes del viaje y cargar saldo en plataformas como ABITAB o RedPagos. 
Combustible: costos y recomendaciones
El combustible en Uruguay es más caro que en Argentina, por lo que conviene llenar el tanque antes de cruzar. 
Precios al público por litro (vigentes del 1º de septiembre al 31 de octubre de 2025):
Nafta súper 95: 78,2 UYU
Nafta premium 97: 80,61 UYU
Gasoil 50S y 10S: 50,14 UYU
En el marco de la feria turística , Uruguay presentó su nueva campaña para el verano 2025/2026 denominada "Uruguay Sorprende", en la que Argentina es uno de los principales mercados emisores. 
El programa incluye beneficios fiscale s para turistas: 0 % de IVA en hoteles todo el año, devolución de 9 puntos de IVA en gastronomía, alquiler de autos, servicios para eventos y alquileres de inmuebles turísticos hasta el 30/04/2026, más el régimen de Tax Free en comercios adheridos. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37605412   Modificada: 28/10/2025 23:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio