Logo Ejes
28/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA BRAND STRATEGY
La educación como motor de desarrollo: el legado de las Becas Roberto Rocca en Argentina

Desde hace 49 años, el Grupo Techint impulsa este programa que busca generar oportunidades y acompañar a jóvenes de las comunidades donde está presente.

El Grupo Techint realizó el primer evento de entrega de Becas Roberto Rocca de varios que se desarrollarán en las próximas semanas. En total se otorgarán 1244 becas a estudiantes secundarios y universitarios de todo el país, de las cuales 334 fueron para estudiantes de Campana y Zárate.
El programa, creado en 1976, tiene como objetivo acompañar a jóvenes con alto potencial y brindarles la posibilidad de continuar su formación, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional en las comunidades donde el grupo tiene presencia industrial.
En casi medio siglo de historia, la iniciativa se expandió a 18 países y entregó más de 25.000 becas , consolidándose como uno de los programas educativos corporativos más sostenidos en el tiempo en América Latina. Su impacto no se mide solo en cifras, sino en el efecto multiplicador que genera en cada estudiante, familia y comunidad: jóvenes que encuentran en la educación una herramienta para transformar su futuro .
El acto de entrega se realizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, con la presencia de Paolo Rocca , CEO de Tenaris y presidente del Grupo Techint; Guillermo Hang , vicepresidente del Grupo; Andrea Previtali , presidente de Tenaris Cono Sur; Erika Bienek , directora global de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint; y Oscar Vignart , presidente de la Academia Nacional de Ingeniería.
Compromiso sostenido con la educación y el mérito
Las Becas Roberto Rocca se entregan en 14 comunidades de Argentina, entre ellas Campana, San Nicolás, Zárate, Comodoro Rivadavia, Añelo, Catriel, Ensenada y Villa Constitución , donde operan las empresas Tenaris , Ternium , Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción . El programa distingue tanto a alumnos de nivel secundario como a universitarios de ingenierías y ciencias aplicadas.
En esta edición, se otorgaron 1.100 becas secundarias , el 74% destinadas a estudiantes de escuelas técnicas , y el 47% a mujeres . Se refleja un crecimiento sostenido de la participación femenina en carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología.
Durante la ceremonia, Rocca destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes. El presidente del Grupo Techint también remarcó el papel de la pasión como motor de desarrollo personal y colectivo. "En la vida uno se realiza cuando logra hacer aquello que lo apasiona. Ahí crece y transforma su vida y la de los demás. Desde nuestro compromiso con la educación técnica y la industria, sentimos que contribuimos a cambiar la realidad del país" , comentó.
Historias que inspiran: jóvenes que transforman su futuro
Durante el evento varios jóvenes contaron sus historias en primera persona. Fue el caso de Camila Martínez , quien fue beneficiaria del programa durante tres años consecutivos. Egresada de la Escuela Técnica Luciano Reyes de Campana , realizó sus prácticas profesionalizantes en el Centro Industrial de Tenaris y hoy trabaja en el sector de Procesos de Trend , empresa que forma parte de la cadena de valor del Grupo.
"Con la Beca Roberto Rocca pude comprar herramientas y materiales que fueron fundamentales para capacitarme y seguir estudiando. Gracias a eso hoy puedo trabajar en un proyecto que me apasiona y seguir creciendo profesionalmente" , contó Martínez.
Su desempeño la llevó incluso a participar en proyectos destacados, como la provisión de tubos para el Gasoducto Perito Moreno y la instalación del nuevo Horno Consteel® en Campana , experiencia que le permitió viajar por primera vez al exterior para formarse en Italia.
También, participó del encuentro Emmanuel Albornoz , egresado en 2022 de la Escuela Técnica Roberto Rocca y actual estudiante de Ingeniería Electrónica en el ITBA . Su trayectoria es un ejemplo del impacto que el programa genera en la formación de vocaciones científicas y tecnológicas.
Este año, junto a su equipo, participó y ganó el CanSat 2025 , un concurso internacional organizado por la American Astronautical Society y respaldado por la NASA , que desafía a estudiantes de todo el mundo a construir y lanzar un satélite a escala.
"Soy un fiel apasionado de la educación técnica. Me enseñó a trabajar en equipo, a resolver problemas y a pensar como técnico. Es algo que debería estar más en auge, porque forma personas capaces de transformar la realidad desde la industria" , expresó el estudiante.
Reconocimiento a la excelencia académica y a la docencia
Durante la ceremonia se entregó, por segundo año consecutivo, el Premio al Profesor Destacado de Ingeniería , una distinción creada por el Grupo Techint junto a la Academia Nacional de Ingeniería para reconocer a docentes universitarios que inspiran, enseñan y transforman a las nuevas generaciones.
En esta edición, el galardón fue otorgado al Dr. Ing. Civil Gerardo Adrián Riccardi , profesor de la Universidad Nacional de Rosario , por su trayectoria y su compromiso con la formación de futuros ingenieros.
"Tomo este premio como un reconocimiento grupal. Hace 40 años que trabajamos para formar ingenieros desde la escucha y la motivación. La empatía con el alumno es el motor de la enseñanza" , expresó Riccardi al recibir la distinción.
Educación, innovación y desarrollo
El programa universitario entregó 144 becas nacionales a estudiantes de 19 universidades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Fe y Tucumán . La mayoría cursa ingenierías mecánica, eléctrica y electrónica, que concentran el 65% del total de beneficiarios. Las becas se renuevan anualmente en función del rendimiento académico y buscan estimular la formación de profesionales en disciplinas críticas para la industria.
"Este evento en Argentina tiene una relevancia única. El programa nació aquí hace 49 años y refleja los valores de nuestra organización: la industria como motor del desarrollo social y económico, y la educación como la base de la innovación" , subrayó Andrea Previtali , presidente de Tenaris Cono Sur .
Previtali marcó que este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre el sector productivo y las comunidades. La innovación no tiene una "receta mágica", ya que surge de la educación y de la capacidad de aplicar lo aprendido.
49 años de un compromiso sostenido con la educación
Desde su creación en 1976, el programa Becas Roberto Rocca se consolidó como una de las iniciativas educativas más emblemáticas del Grupo Techint.
Este año, el Programa Becas Roberto Rocca cumple 49 años de trabajo ininterrumpido acompañando a jóvenes talentosos en su formación. Desde su creación en 1976, el programa nació con el propósito de reconocer el mérito y promover la igualdad de oportunidades educativas, primero entre los hijos de empleados del Grupo Techint y luego extendiéndose a estudiantes de todas las comunidades donde el grupo está presente.
"Queremos colaborar y ayudar a construir un país mejor a través de la educación técnica y el esfuerzo compartido entre empresas, docentes, estudiantes y familias" , concluyó Paolo Rocca.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37603658   Modificada: 28/10/2025 22:37 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio