|
28/10/2025 Infobae.com - Home
Eva LaRue se sincera sobre el infierno que vivió durante 12 años por un acosador anónimo Por Virginia García La estrella de “CSI: Miami” contó cómo ella y su hija enfrentaron amenazas de violación y asesinato durante más de una década. Eva LaRue reflexionó sobre ser acosada durante 12 años en el documental "My Nightmare Stalker: The Eva LaRue Story". (Instagram/Eva LaRue) La vida de Eva LaRue, conocida por sus papeles en CSI: Miami y All My Children, dio un giro dramático en 2007 cuando recibió una carta inquietante firmada por “Freddie Krueger”. Lo que parecía un incidente aislado se transformó en una pesadilla que duraría más de una década, con decenas de cartas amenazantes dirigidas tanto a ella como a su hija, Kaya Callahan (a quién tuvo con su compañero de elenco de All My Children, John Callahan en 2001), amenazando con violarlas y matarlas. Esta experiencia traumática es ahora el centro de la nueva serie documental My Nightmare Stalker: The Eva LaRue Story, que se estrenará en Paramount+ el próximo 13 de noviembre. Eva LaRue contó todo lo que vivió con su acosador en su nuevo documental. (Captura de video) La producción promete adentrarse en la angustia que vivieron madre e hija y en la exhaustiva investigación por parte del FBI que buscó al culpable de las amenazas durante años. En el primer tráiler, la actriz aseguró que “esas palabras y esas amenazas eran un verdadero terrorismo psicológico”. Durante los primeros años, las autoridades locales y federales no pudieron identificar al autor de las cartas, ni evitar la constante oleada de amenazas. En 2015, la situación se intensificó con una carta dirigida a Kaya, en la que el acosador admitía: “Soy el hombre que te ha estado acosando durante los últimos siete años. Ahora también te tengo en la mira”. Kaya Callahan recibió una carta del acosador en 2015. (Captura de video) El miedo se materializó aún más en 2019, cuando el agresor llamó a la escuela de Kaya haciéndose pasar por su padre y dejó mensajes de voz donde amenazaba con violarla, abusarla y matarla, nuevamente usando el nombre de “Freddie Krueger”. Según los registros judiciales federales, entre 2007 y 2015 se enviaron un total de 37 cartas manuscritas y mecanografiadas llenas de amenazas, generando un impacto psicológico duradero en madre e hija. La serie documental aborda en detalle los esfuerzos de Eva LaRue por proteger a Kaya mientras las autoridades federales y locales trabajaban para identificar al culpable. En el documental, Eva LaRue muestra los esfuerzos por proteger a su hija. (Captura de video) Finalmente, las investigaciones llevaron a la captura de James David Rogers, un hombre de 58 años de Ohio. Rogers se declaró culpable en 2022 de dos cargos por envío de comunicaciones amenazantes, un cargo por amenazas por comunicaciones interestatales y dos cargos por acoso. Fue sentenciado a 40 meses de prisión y liberado en 2024. El documental no solo narra los hechos, sino que también busca visibilizar la experiencia de quienes sufren acoso prolongado y el impacto psicológico que este puede tener en las víctimas. La serie consta de dos episodios y combina entrevistas con Eva LaRue y Kaya, material de archivo y reconstrucciones de los eventos, mostrando la magnitud de la pesadilla que vivieron. El docmuental de Eva LaRue reconstruye los hechos del acoso que sufrió durante 12 años. (Captura de video) “Cada carta, cada mensaje de voz era un recordatorio constante de que nuestra seguridad estaba en riesgo”, afirma la actriz en el tráiler. La producción también destaca la labor de la FBI y de las autoridades locales, que trabajaron durante años para identificar al culpable y brindar cierta protección a madre e hija.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



