|
28/10/2025 Infobae.com - Home
Qué pasa si siempre cargo mi iPhone al 100%: esta es la verdad Por Isabela Durán San Juan Realizar esta acción no causa daños inmediatos, ya que los modelos recientes incorporan sistemas de protección que preservan la batería Al activar el límite de carga, el iPhone se detiene antes de alcanzar el valor máximo configurado. REUTERS/Maxim Shemetov Cargar tu iPhone al 100% no provoca daños inmediatos, ya que los modelos recientes cuentan con protecciones para cuidar la batería. La función principal es la carga optimizada, que aprende tus rutinas y termina de cargar el dispositivo justo antes de que lo vayas a usar. Sin embargo, para prolongar la vida útil de la batería a largo plazo, lo ideal es evitar cargarlo completamente de forma continua y mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% siempre que sea posible. Qué es el límite de carga en un iPhone El límite de carga en un iPhone es una función disponible en los modelos iPhone 15 y posteriores que permite establecer hasta qué porcentaje máximo se cargará la batería, generalmente el 100%. Los modelos nuevos incluyen la función de carga optimizada para cuidar la batería. (Apple) Esta opción viene activada de forma predeterminada junto con la carga optimizada, que también ayuda a proteger la batería. Cuando el límite está configurado, el iPhone dejará de cargarse al alcanzar unos puntos porcentuales antes del valor elegido. Si la carga baja más del 5% mientras el teléfono sigue conectado, la recarga se activa automáticamente hasta aproximarse de nuevo al límite. Además, el sistema puede sugerir un límite inferior, por ejemplo, un 95%, según tus hábitos de uso, para alargar la vida útil de la batería. Cómo cuidar la batería del iPhone Es recomendable usar cargadores y cables certificados por Apple para evitar daños o sobrecalentamientos. (Apple) Cuidar la batería del iPhone es fundamental para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Un primer consejo es evitar cargar el dispositivo siempre al 100%; lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%. Los modelos más recientes incluyen una función llamada carga optimizada, que aprende de tus hábitos y retrasa el último tramo de carga hasta que necesites usar el teléfono, ayudando así a preservar la salud de la batería. También es recomendable usar cargadores y cables certificados por Apple, ya que productos no oficiales pueden dañar la batería o generar sobrecalentamientos. Evita exponer el iPhone a temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, porque esto afecta negativamente la capacidad de la batería. Actualizar el sistema operativo mejora la gestión energética del dispositivo. REUTERS/Maxim Shemetov No dejes el dispositivo conectado a la corriente por largos periodos si ya está con la batería llena, especialmente en ambientes calurosos. Mantener el sistema operativo actualizado es otra medida importante, ya que las actualizaciones suelen incluir mejoras para la gestión energética. Además, desactiva funciones que no uses, como el Bluetooth o la localización en segundo plano, para reducir el consumo excesivo de energía. Por último, si tienes un iPhone 15 o posterior, puedes configurar un límite de carga para que el teléfono no supere un cierto porcentaje, lo que ayuda a conservar la salud de la batería a largo plazo. Por qué la batería de un celular es importante La batería de un celular es uno de los componentes más importantes, ya que determina cuánto tiempo podemos usar el dispositivo sin necesidad de recargarlo. La batería es clave, pues define cuánto tiempo puede usarse el celular sin recargarlo. REUTERS/Francis Mascarenhas/Foto de archivo Su funcionamiento afecta directamente nuestra experiencia diaria: una batería en buen estado permite aprovechar todas las funciones del teléfono, como navegar por internet, utilizar aplicaciones, realizar llamadas, tomar fotos y reproducir multimedia, sin interrupciones frecuentes por falta de energía. Además, la duración y salud de la batería influyen en la portabilidad y utilidad del celular. Si la batería pierde capacidad, deberemos cargar el dispositivo más seguido y, a largo plazo, esto puede limitar nuestra movilidad y comprometer la seguridad en situaciones de emergencia, cuando es esencial contar con energía. El buen estado de la batería también ayuda a mantener el rendimiento general del teléfono y a evitar sobrecalentamientos, apagones inesperados y posibles daños en otros componentes internos. Una batería eficiente contribuye al ahorro energético y a la sostenibilidad, ya que prolonga la vida útil del dispositivo y reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



