Logo Ejes
28/10/2025 Clarin.com - Nota

El Senado de EE.UU. vota contra los aranceles a Brasil y crece el rechazo a la política comercial de Donald Trump
Paula Lugones Washington. Corresponsal
Aprobó una resolución que busca cancelar los gravámenes impuestos por el presidente. Cinco senadores republicanos votaron junto a los demócratas contra las prácticas arancelarias de la Casa Blanca.

Encuentro. Los presidentes Trump y Lula da Silva en su encuentro en la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia (AP).
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución que busca eliminar los aranceles que impuso Donald Trump a Brasil, en una votación en la que cinco republicanos se unieron a los demócratas en un raro castigo bipartidista al presidente por su política comercial.
Los senadores Rand Paul, Thom Tillis, Susan Collins, Lisa Murkowski y el ex líder republicano del Senado, Mitch McConnell, se pusieron del lado de los demócratas en la votación de 52 a 48.
El 9 de julio, Trump impuso un arancel del 50% a todos los productos brasileños que importa Estados Unidos. Lula respondió diciendo que “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie” y dijo que respondería también con aranceles a los productos estadounidenses. Pero ambos lideres parecieron aflojar tensiones el fin de semana , cuando se reunieron en Malasia y acordaron negociar un pacto comercial.
Combo. Dos imágenes de los presidentes de Brasil y Estados Unidos, que limaron diferencias en una cita en Malasia (EFE).
La presión contra la política arancelaria de Trump, que impacta sobre diversos sectores de la economía estadounidense, aumenta. El senador republicano McConnell ha sido crítico desde hace tiempo de la política comercial de Trump y dijo en un comunicado antes de la votación: "Los aranceles encarecen tanto la construcción como la compra en Estados Unidos. Los daños económicos de las guerras comerciales no son la excepción a la historia, sino la regla".
Sin embargo, no se espera que la resolución sea aceptada por la Cámara baja. A principios de este año, los republicanos en ese recinto establecieron una regla de procedimiento que impide que los miembros puedan forzar una votación sobre los aranceles del presidente.
La resolución tiene como objetivo poner fin a los aranceles de Brasil poniendo fin a una declaración de emergencia del presidente.
El senador Tim Kaine, el principal patrocinador de la resolución, dijo antes de la votación que el uso por parte del presidente de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no era apropiado , considerando que la "emergencia" incitadora que condujo a los aranceles fue la acusación de Brasil contra el expresidente del país, Jair Bolsonaro.
"La emergencia, con respecto a Brasil, la emergencia inusual y extrema que amenaza a Estados Unidos, que emana total o parcialmente fuera de Estados Unidos, es la decisión brasileña de procesar al amigo de Donald Trump. ¿Cómo es eso una emergencia?", dijo, señalando que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil.
Declaraciones. Donald Trump ante los periodistas en la Casa Blanca (Reuters).
Kaine agregó: "Estoy en contra de los aranceles en general, a menos que se usen de manera muy específica. Pero también estoy en contra de permitir que los presidentes simplemente inventen una razón para usar los poderes de emergencia para hacer todo tipo de cosas sin venir al Congreso".
La orden ejecutiva de Trump que inició los aranceles dijo que "la persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento por motivos políticos del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios son graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil".
Kaine dijo a los periodistas el martes que los senadores también forzarán votaciones a finales de esta semana destinadas a los aranceles a Canadá y los aranceles globales del llamado "día de la liberación" de Trump el 2 de abril, en el que impuso aranceles globales. A principios de este año, el Senado votó para adoptar la resolución que pone fin a los aranceles a Canadá, sin embargo, la Cámara no actuó.
El demócrata de Virginia reconoció que la Cámara no aceptará su resolución y que no tienen una mayoría a prueba de veto que respalde la medida en el Senado. Pero insistió en que la adopción de resoluciones antiarancelarias enviará un fuerte mensaje al presidente.
"Aprendí en el primer mandato de Trump que el presidente responde a cosas como ésta. Cuando ve que los republicanos comienzan a votar en contra de sus políticas, incluso en pequeñas cantidades, eso lo impresiona y, a menudo, puede hacer que altere su comportamiento", dijo Kaine.


#37599836   Modificada: 28/10/2025 21:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio