|
28/10/2025 Ambito.com - Home
De cara a la reforma tributaria: una persona de clase media puede pagar hasta 36 impuestos al año Carlos Lamiral Uno de los puntos de la agenda del Gobierno para 2026 es mandar al Congreso una reforma tributaria que permita simplificar el sistema y reducir la cantidad de tributos que pagan las personas y las empresas. Según lo ha dicho en varias oportunidades el Gobierno, el objetivo es que queden en pie una decena de impuestos y se elimine la mayoría de aquellos que no aportan significativamente al fisco. En la cabeza de los funcionarios del Palacio de Hacienda el primero que está en lista de espera para derogar es el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, también conocido como Impuesto al Cheque. Se trata de un tributo que fue sancionado de manera temporal durante la crisis del 2001 a instancia del exministro de Economía, Domingo Cavallo. Se le aplica 0,6% a cada movimiento en cuentas bancarias . En un tributo de recaudación inmediata. IARAF-IMPUESTOS Diferentes estimaciones indican que entre el IVA, el Impuesto a las Ganancias, las retenciones a las exportaciones, aranceles, impuesto al cheque y el Impuesto a los Ingresos Brutos que cobran las provincias se logra reunir cerca del 90% de la recaudación consolidada nacional. De manera que el doble objetivo de una reforma sería reducir la cantidad de impuestos que se pagan y que, a su vez, baje la presión tributaria real , procurando que más gente pague y salga de la irregularidad. Cuántos impuestos paga una persona por año Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal ( IARAF ) procura estimar cuántos impuestos termina pagando una persona a lo largo del un año. Para ello, trazó tres perfiles de consumidores. Se trata del Vademecum Tributario de Personas Humana 2025. Una persona del Perfil 1 tiene la remuneración por su trabajo, consume alimentos y bebidas, adquiere servicios públicos, contrata internet y entretenimiento en plataformas de streaming. La del Perfil 2 , le agrega a los consumos la posesión de una casa y de un auto, por los cuales, por ejemplo, paga seguros. También se considera que asiste al menos a un recital y a una sala de cine, al año. Y que compra dólares para atesoramiento. En el caso del Perfil 3, se añade una posesión de dos autos, un vuelo de cabotaje con fines laborales (se supone un vuelo ida y vuelta Córdoba-CABA), un viaje al extranjero por motivo vacaciones y el cambio anual de uno de los autos por un “0km.” iaraf-impuestos El reporte indica que una persona que no consume cigarrillos (ya que estos pagan impuestos) en el primero de los casos paga al año 21 impuestos al año (10 nacionales, 5 provincias, 6 municipales) , el segundo 36 (15 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales) y el tercero 46 tributos (25 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales). “El criterio utilizado es el de la existencia del hecho imponible, entendiéndose por hecho a todo aquello que da lugar a la existencia de un tributo para un determinado nivel de gobierno”, explicó el IARAF. Señala el estudio que “ la compra de alimentos y bebidas (sin alcohol) da lugar al cobro por parte de los distintos niveles estatales, de por lo menos cuatro tributos, como son el Impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto al cheque a nivel nacional, Ingresos brutos (IIBB) a nivel provincial y Tasa de inspección, seguridad e higiene (TISH) a nivel municipal”. Entre los impuestos que se abonan figuran además de los mencionados: Impuesto a las bebidas alcohólicas, tasa expendio de bebidas alchólicas, Fondo para el Desarrollo de Energía Provincial, Tasa de Inspección Mecánica de suministro de Energía, Tasa de Alumbrado público, Fondo fiduciario para consumo domiciliario de gas natural, Tasa de ocupación de espacios públicos (gas); Fondo Provincial sobre los servicios públicos, Tasa de financiación del ente regulador (agua), Contribución para el Financiamiento de Estructura sanitaria (agua), Fondo Fiduciario de Servicio universal (internet), Tasa de Control y Verificación (internet). Si la persona posee una casa se suman el Impuesto Inmobiliario y a Tasa Municipal. Y si la persona tiene un auto paga la patente provincial, en algunos casos municipal, impuesto al Dióxido de Carbono, Impuesto a la Transferencia de Combustibles, Tasa vial, Impuesto de Seguros. Si la persona va a un recital paga el Derecho de espectáculos públicos y si va al cine Impuesto a la Entrada de Espectáculos Cinematográficos. Si compra electrónica, paga el impuesto interno a ese clase de bienes. Imagen: ambito.com - ambito_economia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



