|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
Los conflictos en el triángulo de hierro demoran los cambios y acuerdos Eduardo van der Kooy Si Francos se fuera, Karina Milei preferiría a Manuel Adorni antes que a Santiago Caputo. En lo inmediato Milei no tiene pensado exponerse a demasiados riesgos. Milei y el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno. Foto: EFE Cuando Javier Milei anunció en el epílogo de la campaña que sus planes inmediatos, después de la elección, serían un reordenamiento de su gabinete y la búsqueda de consensos con la oposición para futuras reformas, ignoraba la contundencia del triunfo que finalmente alcanzó La Libertad Avanza. Visualizaba un horizonte muchísimo más complejo. A las cinco de la tarde del domingo en el búnker libertario circuló una encuesta de boca de urna que lo colocaba en Buenos Aires 7 puntos por debajo del kirchnerismo. Dos horas más tarde la realidad empezó a cambiar de manera drástica. Con la victoria inesperada, como la calificó el mismo Presidente, aquella intención original habría comenzado a cambiar. Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia, que la semana anterior a la votación había presentado su renuncia resolvió quedarse por lo menos hasta entrado el verano. Su dimisión de dos carillas en las cuales registró presuntos once logros de su gestión fueron a un cesto. La salida del ex canciller, Gerardo Werthein, después de un inicio colérico, terminó de buenas maneras en un diálogo que mantuvo con Milei. El cambio de ritmo presidencial estaría obedeciendo a dos razones. Cualquier victoria distiende y conforma. Es probable también que exista una revisión del panorama muy poco optimista que poseía el Gobierno en vísperas de la votación. Aunque antes de progresar en una reformulación del equipo y en el diálogo con los gobernadores Milei debe encarar una tarea prioritaria. Ordenar el Triángulo de Hierro que compone junto a Karina, su hermana, y Santiago Caputo, el joven asesor sin cargo. Luego de los explícitos apoyos de Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, para impulsar un triunfo libertario el Presidente anunció un cargo formal para Caputo juniors en el Poder Ejecutivo. Sucedió que pasado el domingo Karina emergió como la gran ganadora de la jornada. La mujer también lo sintió así y quedó reflejado en tres episodios. Su paseo en el Hotel Libertador junto a Martín Menem, el titular de la Cámara de Diputados. La ubicación al lado de su hermano en el momento en que pronunció el mensaje de la victoria. La euforia desatada en un pogo con libertarios bonaerenses por parte de Sebastián Pareja, ahora diputado electo, dedicado al armado de las listas, sobre todo bonaerenses, por encargo expreso de la Secretaria General. Desde la debacle del 7 de septiembre cuando el oficialismo resultó derrotado por el kirchnerismo en Buenos Aires Karina y su equipo, en el cual figura también Eduardo “Lule” Menem, estuvieron bajo la presión y las chicanas de las denominadas Fuerzas del Cielo que responden a Caputo juniors. Ahora podría estar amaneciendo un tiempo de revancha. Justo cuando el Presidente debe pensar en una renovada hechura de su gobierno tal cual se lo demandan Washington y el Fondo Monetario Internacional (FMI). También la realidad. A Caputo juniors se lo mencionó en la previa como posible sucesor de Guillermo Francos. El jefe de gabinete había lanzado indirectas contra el encargado de la comunicación libertaria en las redes. El supuesto empinamiento de aquel joven tendría otro anclaje. Su vínculo con gobernadores y, sobre todo, con un lobista de Trump que ya estuvo en la Argentina reunido con dirigentes de la oposición dispuestos a la colaboración. Se trata de Barry Bennet, que volverá a visitar nuestro país en los próximos días. El intríngulis radicaría en que Milei desearía que Francos no se vaya. Pero el funcionario declaró que se siente satisfecho con la tarea cumplida. Que no se estaría viendo en otro lugar del Estado. Naturalmente brotan interpelaciones: ¿Está Caputo juniors en aptitud de ocupar un cargo de altísima exposición pública?. ¿Tendrá la destreza, como la tiene Francos, para explicar muchas veces lo inexplicable y recurrir a la fuga dialéctica y amable?. Encerrona para el líder libertario que en la administración de los conflictos en el Triángulo de Hierro parece enfrentar su desafío más bravo. El que pondría a prueba la verdadera solvencia de su conducción . Vuelve a aflorar la sombra de su hermana: si Francos finalmente se fuera El Jefe preferiría a Manuel Adorni. El portavoz tiene marcado el destino del Gobierno antes que convertirse en legislador porteño. Cargo para el cual fue electo en mayo. Cuando los libertarios comenzaron a desplumar al PRO. Caputo juniors tendría otra fortaleza. Representa un canal abierto con la administración republicana en la cual se apalancan los tiempos venideros del gobierno de Milei. Su tío es Luis Caputo, el ministro de Economía, interlocutor de Bessent. Quien logró colocar en la cancillería a su ex segundo, Pablo Quirno, que asumió ayer. No quedan dudas sobre la línea directriz que piensa sostener el Gobierno en el segundo tramo del mandato. La resolución del pleito en el Triángulo de Hierro poseería un riesgo doble. Tiene enfrentados, después de la figura presidencial, a los dos nombres más relevantes del poder. El tiempo que insuma el ordenamiento podría hacer pasar de largo, antes de lo aconsejado, el lapso más glorioso de Milei. Aquel que sucede a cualquier victoria. En este caso a un milagro con molde de batacazo. Habría que añadirle un tercer factor. Que las voces del entorno no terminen por convencer al Presidente de que lo ocurrido en las urnas ha sido un aval irrestricto de la sociedad. En lo inmediato Milei no tiene pensado exponerse a demasiados riesgos. Pocas cosas ocurrirán en Diputados y el Senado hasta que en diciembre se produzca la renovación de las bancas. Está pendiente la aprobación del Presupuesto por lo cual convocará a sesiones extraordinarias. Los libertarios no se desviven por eso. Seguramente ingresarán en vía muerta otros asuntos que lo venían inquietando desde febrero. Por caso, el escándalo de las criptomonedas y la Comisión Investigadora en Diputados a cargo del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Entre los funcionarios citado está Karina. Antes del domingo era una persona. Ahora sería otra, bajo el cristal de la política. Quizás la premura no sea tanta con el fin de armar la trama con los gobernadores. Han quedado después del domingo doblegados o cerca de hacerlo a los pies de la Casa Rosada. Solo 9 de ellos (sobre 24) lograron imponerse en sus provincias a La Libertad Avanza. En Mendoza LLA consiguió el mayor porcentaje de votos del país. Además, la experiencia de Provincias Unidas resultó fallida. En Córdoba y Santa Fé los violetas sorprendieron con victorias holgadas. Y una rendición de honores al linaje liberal (libertario para ellos). En el primer distrito se impuso Gonzalo Roca. En el segundo, el joven Agustín Pellegrini. Chapeau.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



