|
28/10/2025 Infobae.com - Home
Así fue “Cosa Nuestra”: la gira teatral de Rauw Alejandro que rompió récords y reinventó el show latino Por Mirko Racovsky El artista puertorriqueño apostó por combinar narrativa, escenografía y banda en vivo en una producción inspirada en Broadway, según revela en una entrevista con Billboard El espectáculo “Cosa Nuestra” posiciona a Rauw Alejandro como referente de la música latina al fusionar reggaetón y producción estilo Broadway (Katie) El espectáculo “Cosa Nuestra” ha impulsado a Rauw Alejandro a la vanguardia de la música latina, fusionando la esencia del reggaetón con una producción inspirada en Broadway que ha redefinido el formato de las giras internacionales. Según datos de Billboard, la gira no solo batió récords de recaudación, sino que también marcó un punto de inflexión en la carrera del artista puertorriqueño, quien apostó por una transformación integral tras renovar su equipo de management y abrazar una visión artística más ambiciosa. A partir de abril de 2025, “Cosa Nuestra” comenzó su recorrido por Norteamérica y Europa, logrando una recaudación de 91,7 millones de dólares y vendiendo 562.000 entradas, cifras que la convierten en la gira más exitosa de Rauw Alejandro hasta la fecha, de acuerdo con Billboard Boxscore. El tour, producido por Live Nation, incluyó paradas emblemáticas como el Kaseya Center de Miami y el O2 Arena de Londres, y ya pasó por varios países de Sudamérica, entre ellos Argentina. La gira continuará en México antes de culminar en noviembre con una residencia de cinco noches en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan. Rauw Alejandro en la tapa de Billboard Este éxito comercial se reflejó también en el desempeño del álbum homónimo, que debutó en el primer puesto de Top Latin Albums y Top Latin Rhythm Albums, y alcanzó el sexto lugar en el Billboard 200, el mejor resultado de Rauw en la lista general. Innovación narrativa y escénica El concepto artístico de “Cosa Nuestra” se aleja del concierto tradicional de reggaetón para sumergir al público en una experiencia narrativa y visual inspirada en la Nueva York de los años 70 y en la época dorada de la salsa. Rauw Alejandro, quien vivió en Nueva Jersey tras el huracán María y considera Nueva York su segundo hogar, creó el álter ego Don Raúl, un personaje que encarna la historia de un joven inmigrante en la gran ciudad. El espectáculo, dividido en cuatro actos, integra vestuario sofisticado, una banda en vivo de seis músicos y ocho actores-bailarines, todo bajo una puesta en escena que recuerda a los grandes musicales de Broadway. “Lo que hace única a mi gira es la fluidez de la narrativa y cómo conecta con mis canciones de principio a fin. Creo que estoy poniendo el listón muy alto”, expresó el propio Rauw Alejandro en entrevista con Billboard. La gira "Cosa Nuestra" destaca por su puesta en escena con vestuario sofisticado y una banda en vivo de seis músicos (Dara Chris) La transformación de la gira y del propio artista no se explica solo por la ambición creativa, sino también por un cambio estratégico en la gestión de su carrera. Tras la cancelación de la etapa latinoamericana de la gira “Saturno” en 2023 debido a problemas técnicos y logísticos, Rauw Alejandro decidió romper con su antiguo equipo y conformar una nueva estructura de management. El liderazgo recayó en Jorge “Pepo” Ferradas, Matías Solaris y José “Che” Juan Torres, quienes apostaron por un modelo de gestión compartida y una visión empresarial en la que el propio artista ocupa el centro de las decisiones. “Después de tener el mismo management durante siete, ocho años, para mí fue un gran cambio en la dinámica de mi trabajo y un reto. Tenía un poco de miedo porque había cosas que no sabía cómo hacer. Pero ahora se siente bien tener un equipo que cree en ti y en tu proyecto”, relató Rauw Alejandro a Billboard. Ferradas, por su parte, destacó que el nuevo formato permitió “atacar todas las áreas del negocio” y buscar socios estratégicos como Live Nation y UTA para llevar la producción a un nivel global. Proceso creativo y desafíos de producción Rauw Alejandro logra la gira más exitosa de su carrera con 91,7 millones de dólares recaudados y 562.000 entradas vendidas, según Billboard (Katie Zimmerman) El proceso creativo detrás de “Cosa Nuestra” se caracterizó por una planificación detallada y una colaboración estrecha entre Rauw Alejandro y su equipo de creativos. Adrián Martínez, director de shows y cofundador de la agencia STURDY, recordó que las primeras reuniones para definir el concepto se realizaron un año antes del inicio de la gira, con largas caminatas por Nueva York para captar la atmósfera que impregnaría el espectáculo. Felix “Fefe” Burgos, coreógrafo, y José “Sapo” González, director musical, coincidieron en que la integración de una banda en vivo y la exigencia de elegancia en la puesta en escena supusieron un desafío inédito en el género. “Todo en ese show está coreografiado. Necesitábamos que las entradas fueran perfectas porque había muy poco margen de libertad en ciertos aspectos”, explicó Burgos a Billboard. Rauw Alejandro, involucrado en cada detalle, subrayó su deseo de innovar y de mantener una conexión genuina con sus raíces: “A lo largo de toda mi carrera, me he centrado en ser uno de los mejores artistas del mundo y me dediqué mucho al baile, pero tener una banda en vivo era mi sueño. Esto me permitió explorar diferentes sonidos, sintiéndome más clásico, más limpio, más elegante”. La gira Saturno enfrentó dificultades técnicas y logísticas que afectaron su desarrollo internacional (Crédito: EFE/ Quique García). La proyección internacional de Rauw Alejandro se ha consolidado con la gira “Cosa Nuestra”, que ha cruzado fronteras y ha captado la atención de públicos diversos en Europa y América. Hans Schafer, vicepresidente sénior de giras globales de Live Nation, afirmó a Billboard que el artista “está a la altura de cualquier otro artista global, independientemente del género”. Mike G, agente de UTA, resaltó la capacidad de Rauw para vender más de 50.000 entradas en mercados clave y anticipó oportunidades de expansión en Asia, donde el cantante ya ha realizado presentaciones. El propio Rauw manifestó su interés en conquistar nuevos territorios y su compromiso con la innovación constante: “Fijarme una nueva meta es lo que siempre me motiva y me da energía para seguir trabajando y creando mi arte”. Próximos pasos y visión artística Mientras la gira se acerca a su cierre en Puerto Rico, Rauw Alejandro ya vislumbra el próximo capítulo de su carrera. Aunque planea tomarse un descanso tras meses de trabajo continuo, el artista sigue recopilando ideas y proyectando su futuro, decidido a mantener el ritmo de evolución que ha marcado este año clave.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



