|
28/10/2025 Infobae.com - Home
Tim Allen reveló cómo la cárcel cambió su vida Por Ramiro Manera El actor estadounidense compartió detalles inéditos sobre su paso por la prisión, el impacto de la disciplina y el apoyo recibido, así como la influencia de los veteranos en su proceso de recuperación y cambio personal El actor Tim Allen comparte su vínculo con veteranos y su colaboración con la organización Wounded Warriors en apoyo a exmilitares (Grosby Group) Tim Allen, célebre actor estadounidense de 72 años, sorprendió a la audiencia durante su aparición en Jimmy Kimmel Live! al reflexionar abiertamente sobre las decisiones que marcaron su vida. Reconocido por su papel en Shifting Gears, Allen compartió, con una mezcla de humor y franqueza, que en su juventud tuvo la opción de enlistarse en el ejército, pero terminó en prisión. “Debí haber ido al ejército en vez de a la cárcel. Tuve la opción y elegí la prisión”, afirmó con sarcasmo, según detalló People. Esta declaración reveló no solo su sentido de autocrítica, sino también una visión madura sobre el impacto de sus elecciones pasadas. Vínculo con los veteranos y pasión por la maquinaria militar Durante la conversación con Jimmy Kimmel, Allen narró cómo su fascinación por los vehículos militares influyó en su vida adulta. Colabora activamente con la organización Wounded Warriors, dedicada a apoyar a veteranos de guerra en Estados Unidos. Gracias a este compromiso, ha participado en experiencias únicas como conducir un tanque Abrams, pilotar un F18 Hornet y recorrer un submarino junto a Marines en Palmdale. “Son de las cosas más extraordinarias que he vivido”, confesó el actor. En un tono distendido, comparó en broma la presencia de uniformes y la comida peculiar tanto en el ámbito militar como en la prisión, subrayando que ambos mundos exigen disciplina y adaptación. La pasión de Tim Allen por la maquinaria militar lo llevó a experiencias únicas como conducir un tanque Abrams y pilotar un F18 Hornet (Reuters) El apoyo de Allen a los veteranos surge de un respeto genuino por quienes han servido al país. Considera que tanto la vida militar como la prisión implican someterse a reglas estrictas y convivir en entornos donde la rutina y el compañerismo se vuelven esenciales para sobrellevar la experiencia. A través de sus anécdotas, Allen destaca la importancia de ofrecer ayuda concreta a quienes regresan del servicio militar, reconociendo los desafíos que enfrentan en el proceso de adaptación a la vida civil. Una infancia difícil marcada por la pérdida y la adicción Más allá de sus reflexiones sobre el ejército y la prisión, Allen abordó en el programa aspectos profundos de su historia personal. Desde niño, enfrentó situaciones dolorosas que influyeron en su comportamiento. Reveló que comenzó a beber alcohol a los 10 años, en parte influenciado por los westerns que popularizaban el consumo de whisky. Sin embargo, la crisis más fuerte ocurrió cuando su padre falleció en un accidente automovilístico, dejando en Allen una sensación de vacío y desorientación. “Estaba perdido”, relató. A partir de ese momento, buscó validación en los adultos, aún cuando eso implicara robar alcohol y actuar según las expectativas ajenas. El comediante narra cómo la pérdida de su padre y la adicción al alcohol marcaron su infancia y adolescencia (Grosby Group) La adolescencia y juventud de Allen estuvieron marcadas por la construcción de una máscara para ocultar el dolor. Su comportamiento autodestructivo fue una forma de afrontar la ausencia paterna y la confusión emocional. Reconoce que, durante aquellos años, intentó complacer a quienes lo rodeaban, aunque en el fondo se sentía incomprendido y alejado de su verdadero yo. Arresto, condena y transformación en prisión El giro crucial en la vida de Allen ocurrió en 1978, cuando, con 25 años, fue arrestado en el aeropuerto de Kalamazoo/Battle Creek, Michigan, al transportar más de medio kilo de cocaína en su equipaje. Tras declararse culpable de tráfico de drogas, fue sentenciado a dos años y cuatro meses en una prisión federal. Sobre este capítulo, Allen explicó que la experiencia lo obligó a someterse a normas estrictas y a adoptar una disciplina que nunca antes había conocido. “Simplemente me callé e hice lo que me decían. Fue la primera vez que realmente seguí las reglas y aprendí a sobrevivir día tras día”, reflexionó. El arresto de Tim Allen en 1978 por tráfico de drogas fue un punto de inflexión que lo llevó a una transformación personal en prisión Durante los ocho primeros meses en prisión, Allen experimentó una dura adaptación, pero con el tiempo encontró rutinas que le permitieron sobrellevar el encierro. Detalló que incluso pequeñas mejoras, como una comida especial los sábados o el traslado a una celda individual, representaban auténticos alivios en la vida diaria. Para él, la cárcel fue una lección radical sobre la capacidad humana de acostumbrarse a circunstancias extremas y transformar la adversidad en aprendizaje. Sobriedad y reconstrucción personal Cumplida su condena, Allen inició un proceso de recuperación que le permitió mantenerse sobrio y reconstruir su vida. Según datos de 2021, lleva más de 27 años alejado de las adicciones. El comediante ha reconocido públicamente que la sobriedad fue un paso esencial para poder reconciliarse consigo mismo y con quienes lo rodean. Sin embargo, admite que la estabilidad mental es un desafío constante. “No soy más estable mentalmente, sigo teniendo los mismos problemas que antes”, afirmó con ironía, señalando que al menos ahora los enfrenta con honestidad y sin buscar esconderlos. La experiencia en prisión enseñó a Tim Allen la importancia de la disciplina, la rutina y la capacidad de adaptación ante la adversidad (Reuters) Su historia de transformación personal resalta la importancia del compromiso con la recuperación. Allen insiste en que superar etapas difíciles requiere reconocer las propias fallas y asumir el reto de cambiarlas. A pesar de los altibajos, valora la oportunidad de haber reencauzado su vida y destaca el rol fundamental de las segundas oportunidades en la existencia de cualquier persona.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



