|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
El revelador documental que muestra la lucha de Edgardo 'Patón' Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa El entrenador argentino fue diagnosticado en 2021 y transita sus días en Quito, donde con Liga fue campeón de la Copa Libertadores. Mirá el video. Edgardo Bauza recorriendo el estadio de Liga de Quito, el equipo al que sacó campeón de la Copa Libertadores en 2008. Foto: Captura de video Edgardo Bauza , el entrañable Patón, fue diagnosticado en 2021 con demencia frontotemporal (DFT), una patología poco frecuente que afecta el comportamiento y el lenguaje . Desde entonces, poco se sabe de su salud y de su vida íntima. Pero en la última semana se estrenó un documental en el que se muestran cómo son las horas de Bauza y el estoico y emotivo acompañamiento de su familia. “Edgardo ya no se comunica verbalmente, pero siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros” , contó entre lágrimas Maritza Gallardo , la fiel compañera de Bauza. “La Cima de la Vida–El valor de la memoria” . Así se llama el documental sobre el Patón Bauza que fue producido por la Fundación TASE (“Trascender con amor, servicio y excelencia”), centro de cuidado de personas con alzheimer ubicado en Quito, Ecuador. El film está subido en la página de YouTube del instituto y ya suma más de 60.000 reproducciones con alrededor de 300 comentarios. ¿Qué se muestra en el documental? Ni más ni menos que el día a día del Patón contando por su mujer Maritza, sus hijos Maximiliano, Emiliana y Nicolás, y su hermano Daniel. También se repasa el momento en el que al ex entrenador de San Lorenzo y la Selección Argentina, entre otros trabajos, le diagnosticaron la enfermedad. "Con sus hijos y su hermano decidimos no decirle a Edgardo lo que tenía porque le íbamos a generar un gran dolor y él a los pocos días se iba a olvidar de lo que le habíamos contado. Entonces dijimos que no tenía sentido hacerlo pasar por ese mal momento" , explica Maritza. El video dura una hora y 4 minutos y, mientras los protagonistas hablan, se suceden varias escenas del día a día del Patón en Ecuador. Se lo ve dentro de su casa, caminando por el jardín de la vivienda y hasta haciendo un paseo con su hijo mejor. Una de las secuencias más profundas es cuando los familiares y el Patón se juntan en un amplio living al aire libre con José Francisco Cevallos , el argentino Damián Manso , Paúl Ambrosi , jugadores que consiguieron la Copa Libertadores cuando Bauza dirigía a Liga Universitaria de Quito en 2008. Ahí, las anécdotas risueñas se juntan con las emotivas y se pasa de la risa al llanto en cuestión de minutos. "Todos los días él recibe mucho amor y nosotros también lo recibimos de parte de él. Eso se siente al ver que él está tranquilo, en paz, en su casa, con gente que lo quiere", señala Maritza. Y cierra: "A veces queda la nostalgia de escuchar su voz. Porque lastimosamente ya no la escuchamos. Y se extraña conversar con él"
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



