|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
Qué pasa en Río de Janeiro EN VIVO: más de 60 muertos en una ola de violencia narco en las favelas (ACTUALIZACION) La Policía Militar y el Comando Vermelho se enfrentan en Río de Janeiro en el mayor operativo contra el narcotráfico de Brasil. Seguí todas las novedades y los videos más impresionantes en el minuto a minuto de Clarín. Al menos 64 muertos y más de 80 detenidos en un mega operativo policial contra los narcos en Río de Janeiro. Foto Reuters / Aline Massuca Una gran operativo contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro causó este martes al menos 64 muertos en la que ya es la acción policial más sangrienta realizada en esa ciudad de Brasil. Las acciones se concentraron en las favelas de Maré y Penha y dejaron decenas de detenidos, en medio de una fuerte respuesta del gobierno estatal que declaró “situación de guerra” frente al avance del narcotráfico . Seguí todas las novedades minuto a minuto en Clarín . Mar. 28.10.2025-20:12 El ministro de la Casa Civil también desdijo al gobernador de Rio de Janeiro: "No recibimos ningún pedido de intervención" Rui Costa, titular de la Casa Civil (cuyo cargo equivaldría a la Jefe de Gabinete en nuestro país), salió a responder al gobernador fluminense Cláudio Castro, quien en diálogo con O Globo aseguró que pidió tres veces intervención federal, pero que recibió negativas por parte del gabinete de Lula da Silva. "¿Cómo que el señor (el gobernador Castro) está diciendo que el Gobierno está en contra de la ley GLO (Garantia da Lei e da Ordem; que autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas del Brasil)? ¿Que el presidente Lula está en contra de esa ley? El gobierno del estado de Rio de Janeiro nunca pidió ningún decreto al estado nacional", espetó Costa en diálogo con el mismo medio. Aseguró, a su vez, que Lula da Silva ya aplicó tres veces la ley GLO desde el inicio de su mandato. Instantes más tarde, en el Palacio del Planalto, Brasilia, se decidió que importantes ministros viajen a Rio de Janeiro para diseñar un plan de acción federal. Mar. 28.10.2025-19:55 Los operativos policiales más letales contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro en los últimos 10 años Este martes, al menos 60 personas murieron en operaciones en dos favelas contra el Comando Vermelho. En 2024, la ciudad registró aproximadamente 758 muertes por disparos durante redadas o enfrentamientos armados, un promedio de casi dos por día. Seguir leyendo . Mar. 28.10.2025-19:37 AHORA: Terminó la reunión en el Planalto La reunión de urgencia de parte del gabinete de Lula da Silva en Brasilia para acordar un plan de acción para los enfrentamientos en Rio de Janeiro terminó pasadas las 19.30. Según convinieron, los ministros de la Casa Civil, Rui Costa, y de Justicia y de Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, viajarán hacia la ciudad carioca para encontrarse con el gobernador local, Cláudio Castro. Los acompañará William Marcel Murad, director de la Polícia Federal (PF). A su vez, por pedido de la gobernación del estado de Rio de Janeiro, diez presos serán transferidos del sistema penitenciario estadual hacia el federal, por instrucción del gobierno nacional. Mar. 28.10.2025-19:36 El mensaje de la Policía Militar de Rio de Janeiro por dos agentes muertos en los enfrentamientos con narcos La cuenta oficial de la fuerza de seguridad estadual difundió su pésame por dos de los seis agentes que murieron durante los enfrentamientos con el Comando Vermelho en las favelas de Alemão y de Penha. "La Secretaría de Estado de la Policía Militar lamenta profundamente el fallecimiento de los sargentos Cleiton Serafim Gonçalves y Heber Carvalho da Fonseca, ambos adscritos al Batallón de Operaciones Especiales de la Policía (BOPE, en portugués)", identificaron a ambos agentes abatidos. Y precisaron: "El sargento Serafim tenía 42 años y se unió al Cuerpo en 2008. Deja esposa y una hija. El sargento Heber tenía 39 años y se unió al Cuerpo en 2011. Deja atrás una esposa, dos hijos y un hijastro". Mar. 28.10.2025-19:26 Así rescataban a un policía en una de las favelas de Rio de Janeiro durante los tiroteos con narcos La violencia desatada en los enfrentamientos entre policías e integrantes del Comando Vermelho en dos favelas de la zona norte de Rio de Janeiro (Complejo do Alemão y Complexo da Penha) fue más que sanguinaria: se trata de la operación con peor saldo de muertos, heridos, detenidos y de armas incautadas de la historia de la ciudad carioca. Cuatro agentes de la Polícia Civil de Rio de Janeiro resultaron abatidos en los enfrentamientos con la megaorganización narco, mientras que otros ocho resultaron heridos. A continuación, el video del rescate de un agente en el Complexo da Penha. Mar. 28.10.2025-18:54 AHORA: Se reportan tiroteos en Complexo do Alemão Mar. 28.10.2025-18:49 El Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil Es una de las organizaciones más antiguas y conocidas del país, con orígenes en la década de los setenta en las cárceles de Río de Janeiro con el objetivo de defender el derecho de los presos. Rápidamente, el grupo comenzó a incursionar en el narcotráfico, asaltos a bancos y otros delitos. Durante años, fue la organización más poderosa de la ciudad y llegó a controlar el 90% de sus favelas. Seguir leyendo . Mar. 28.10.2025-18:30 AHORA: Se reúnen en el Palacio del Planalto autoridades nacionales para definir un plan de acción para intervenir en Rio de Janeiro Así lo confirman medios locales: en la casa de gobierno del Brasil, en Brasilia, se encuentran reunidos distintos medios del gabinete nacional para definir un plan de acción para continuar la intervención de las fuerzas de seguridad en Rio de Janeiro. En tanto más temprano el martes el gobernador del estado requirió acción de las fuerzas federales, luego de las 18, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, convocó una reunión de urgencia, de la que participan además el presidente en ejercicio, Geraldo Alckmin (dado que Lula da Silva se encuentra retornando desde Malasia), la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, y también funcionarios de las carteras de Justicia, de defensa y de la Policía Federal. Mar. 28.10.2025-18:19 "Nos negaron tres pedidos", aseguró en la tarde el gobernador de Rio de Janeiro El gobernador fluminense Cláudio Castro brindó una entrevista al medio O Globo en la primera tarde del martes, luego del pico de mayor tensión por los enfrentamientos entre la Polícia Civil e integrantes del cartel Comando Vermelho, que el gobierno federal de Lula da Silva negó apoyo. "Nos negaron tres pedidos. Para pedir tanques blindados, por ejemplo, tenía que regir la ley Garantia da Lei e da Ordem (GLO), y el presidente Lula está en contra esa ley. Cada día una nueva razón para no colaborar", aseguró Castro. La ley GLO permite la intervención de las Fuerzas Armadas del Brasil en las calles. Momentos más tarde, el ministro de Justicia y Seguridad Pública nacional, Ricardo Lewandowski, aseguró que su cartera no recibió ningún pedido de intervención federal. Mar. 28.10.2025-18:09 Los fusiles incautados por la Policía de Rio de Janeiro En un posteo en su cuenta oficial de X, la gobernación carioca publicó una fotografía de los fusiles que se secuestraron durante las operaciones en el Complexo Penha de este martes. Según aseguró el gobernador Cláudio Castro, hasta el momento las autoridades se incautaron de 75 fusiles en total. Mar. 28.10.2025-17:52 "No vamos a retroceder", el mensaje del gobernador fluminense en medio de los graves enfrentamientos entre policías y narcos Cláudio Castro, gobernador del estado de Rio de Janeiro, emitió este martes por la tarde un breve video dirigido para la ciudadanía, apenas horas más tarde de que se llevara a cabo la operación anti-narco más sangrienta de la historia de la cabecera carioca. "A las 17.20 y desde el Palacio Guanabara, es un día importante para nosotros: la mayor operación de la historia de nuestra policía. Hasta ahora tenemos 60 criminales neutralizados, 81 presos y 75 fusiles incautados. Un golpe duro para la criminalidad", contabilizó, en inicio. Y luego habló a los cariocas: "Para los que están volviendo a casa: la policía está en la calle y hemos dialogado con todas las empresas concesionarias de medios de transporte estaduales (trenes, barcazas y subte) para garantizar una vuelta a casa tranquila". Mar. 28.10.2025-17:36 Se trata de la operación anti-narco más letal de la historia de Rio de Janeiro El antecedente más sangriento fue el 6 de mayo de 2021, cuando la Policia Militar intervino en Jacarezinho, también en la zona norte de Rio de Janeiro, y 28 personas resultaron muertas por los enfrentamientos. Este martes, el gobernador del estado de Rio de Janeiro, Cláudio Castro, aseguró que la de hoy se trata de la mayor redada contra el Comando Vermelho, una de las dos mayores megaorganizaciones narco de Brasil, junto con el Primer Comando da Capital (PCC). Deslizó también que podría haber más victimas de las reportadas hasta el momento (64) y también más detenidos (que, por ahora, superan los 80). Mar. 28.10.2025-17:22 Los clubes Botafogo y Vasco da Gama suspendieron sus actividades Así lo comunicaron ambas instituciones cariocas: todas las actividades deportivas de base se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso, mientras que buscan opciones para llevar a cabo los entrenamientos profesionales del miércoles. Mar. 28.10.2025-17:14 Así están las calles de las favelas de Alemão y Penha en plena intervención de la policía de Rio de Janeiro Mar. 28.10.2025-17:05 Dónde quedan las favelas en donde se dieron los enfrentamientos entre narcos y las autoridades de Rio de Janeiro Mar. 28.10.2025-16:56 El ministro de Justicia y de Seguridad Pública de Brasil asegura que aún no se pidió intervención federal en Río de Janeiro Ricardo Lewandowski, máximo funcionario en materia de seguridad del gabinete de Lula da Silva, aseguró en la tarde de este martes que el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, no pidió al gobierno nacional ninguna megaintervención federal hasta el momento. "Uno de los requisitos de la ley nacional que rige para las intervenciones del gobierno federal establece que el gobernador de un estado debe reconocer falencias en su sistema de seguridad y transferir las operaciones al estado nacional", aseguró en conferencia de prensa desde el estado de Ceará, donde sigue los acontecimientos en la ciudad carioca. Mar. 28.10.2025-16:41 Río de Janeiro: quién es Doca, el temible jefe narco del Comando Vermelho por el que ofrecen una recompensa inédita El criminal es buscado intensamente por la policía local. Lo investigan por más de 100 homicidios. Más de 60 personas murieron y al menos 80 fueron arrestadas en un megaoperativo contra el narcotráfico en el estado. Seguir leyendo . Mar. 28.10.2025-16:25 Ya son 64 los muertos por los enfrentamientos entre la Policía y los narcos De los al menos 64 fallecidos contabilizados hasta el momento en la operación de este martes, 60 son civiles, supuestamente sospechosos, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad. Mar. 28.10.2025-16:13 El contraataque narco, con drones lanzagranadas Medios locales informaron que integrantes del Comando Vermelho han montado barricadas en las favelas para intentar impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad. Desde la Policía mostraron videos como prueba de que los delincuentes resistieron hasta con drones artillados, con los que atacaron a los policías en algunos lugares de las favelas. Mar. 28.10.2025-15:52 La operación más letal de la historia de Río de Janeiro El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la operación como "la mayor" realizada contra el Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las más activas bandas del narcotráfico de Brasil. Mar. 28.10.2025-15:31 Así es el despliegue de la Policía contra el Comando Vermelho Desde las fuerzas de seguridad mostraron el inicio del operativo. "Se está llevando a cabo cumpliendo los requisitos de la norma ADPF 635", dijeron. Además, mostraron los botines de los narcos arrestados. Mar. 28.10.2025-15:17 Escenas de guerra entre narcos y policía en Río de Janeiro: al menos 60 muertos Además, más de 80 personas fueron arrestadas en una operación contra el Comando Vermelho (CV) en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río de Janeiro. Los narcotraficantes respondieron con disparos y quemando barricadas. Un video muestra casi 200 disparos en un minuto, entre columnas de humo. Seguí leyendo
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



