|
28/10/2025 A24.com - Nota
CONGRESO El Gobierno buscará sesiones extraordinarias en diciembre para avanzar con la Reforma Laboral El Gobierno nacional busca llamar a sesiones extraordinarias el próximo 15 de diciembre para tratar la Reforma Laboral, cuando asuman los legisladores electos del último domingo. Para eso, el Ejecutivo entabla negociaciones con sectores empresarios, gremios, gobernadores y opositores convocados al Consejo de Mayo. La administración de Javier Milei aplazaría entonces el tratamiento de una de las reformas centrales para después del 10 de diciembre, cuando cambien la composición de las cámaras y tengan mayor representación del oficialismo. Además, La Libertad Avanza (LLA) tendrá el control d las comisiones centrales y el debate en el recinto. De qué se trata la reforma laboral El proyecto según pudo saber A24.com, plantea entre los principales ejes una modificación del régimen salarial con la incorporación de negociaciones paritarias por empresa, extensión de la jornada laboral de las actuales 8 a 12 horas y con un régimen de mejoras y aumentos salariales no por inflación, como rige actualmente, sino con un “salario dinámico que se aumente con adicionales por mérito y productividad" entre otros puntos. El nuevo régimen es discutido en el Consejo de Mayo, que sesiona periódicamente con la participación de la Secretaría Legal y Técnica, el Ministerio de Desregulación, la Secretaría de Trabajo, las cámaras empresarias y las centrales obreras. Según explicó una fuente del Gobierno a A24.com, "hoy existen dos esquemas posibles" y se debaten en el marco del Consejo de Mayo: Que el convenio de empresa tenga prioridad sobre el convenio de actividad. O que, como ocurre actualmente, el convenio de actividad prevalezca, permitiendo que el de empresa solo pueda mejorar las condiciones del primero. Los argumentos del Gobierno sostienen que, a diferencia de los convenios por actividad, los acuerdos por empresa permiten ajustar las cláusulas a las realidades de cada empresa, sus trabajadores y la región donde desarrolla su actividad económica. Avanzar hacia un modelo donde el convenio de empresa tenga prioridad, es parte del debate de la futura modernización laboral, en el marco del diálogo social con gremios y el sector empresario que lleva adelante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



