|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
La AFA anunció que le cambia el nombre al estadio Único de La Plata, al que Chiqui Tapia bautizó como la nueva casa de la Selección: ¿cómo se llamará? La AFA había tomado posesión el pasado 19 de septiembre y realizó la modificación en la Asamblea Ordinaria en el predio de Ezeiza. ¿Cómo es el plan de remodelación? Una vista panorámica del estadio de La Plata, que fue sede de la final del Mundial Sub 20 2023. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian El pasado 19 de septiembre, la AFA tomó posesión del estadio Diego Armando Maradona de la Ciudad de La Plata y el presidente Claudio 'Chiqui' Tapia prometió que sería "la casa" de las Selecciones argentinas . Este martes, ante la Asamblea General Ordinaria aprobó además un cambio de nombre para la cancha que tiene capacidad para poco más de 50.000 personas actualmente. "A partir de la fecha, si todos están de acuerdo, se llamará 'Diego Armando Maradona - Tricampeones del mundo'" , propuso Chiqui Tapia, desde el estrado ubicado en uno de los extremos del Coliseo de Futsal del predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, y los 44 asambleístas presentes (hubo dos ausencias) aplaudieron instantáneamente dando su aprobación. "No solo va a ser la casa de las selecciones juveniles, femenina y mayor, sino también se van a poder jugar instancias en etapas definitorias de los torneos de la Liga, la Copa Argentina o también para cuando algún club tiene en carpeta reformas edilicias en sus estadios lo puedan utilizar" , detalló. Y contó además que, paradójicamente, el primer club que lo utilizaría sería Estudiantes de La Plata , que preside un dirigente enemistado con su conducción como Juan Sebastián Verón . "Lo ha hablado Martín (Gorostegui, actual vicepresidente del Pincha) para el año próximo, la idea es que para fines de marzo ya esté puesto a disposición del fútbol argentino" , afirmó Tapia. Inaugurado el 7 de junio de 2003 su nombre original fue Ciudad de La Plata, aunque popularmente fue llamado "Único de La Plata". Luego, el 18 de diciembre de 2020, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , anunció que se le incluiría el nombre de Diego Armando Maradona a la denominación oficial como homenaje por la muerte del campeón del mundo 1986. El acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino ( AFA ) y la administración de la provincia de Buenos Aires estaba firmado desde julio, antes de las elecciones legislativas bonaerenses, pero entró en vigencia el miércoles 19 de septiembre y tuvo un acto simbólico en el estadio con la presencia del gobernador Axel Kicillof. En aquella jornada, además, se realizó la reunión de Comité Ejecutivo, con la rigurosa lectura del orden del día y su aprobación unánime. Luego, proyectaron un video con el plan de obras para renovar las instalaciones. Se trata de una serie de mejoras proyectadas a seis meses que constará la renovación de luminarias, mejora del campo de juego, reparación de la estructura techada y en lo que respecta a la infraestructura: conectividad y vestuarios. La idea es que esté lista para los últimos días de marzo del año próximo. "Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también, de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos" , indicó Tapia, según consigna el portal oficial de la AFA. Chiqui les habló a los miembros del Comité Ejecutivo presentes y a muchos dirigentes que componen la estructura que comanda el fútbol argentino. En la foto difundida en una de las plateas, se lo puede ver a Tapia entre el gobernador, a su izquierda, y al Tesorero Pablo Toviggino , a su derecha, rodeado de, entre otros, Juan Román Riquelme, Nicolás Russo o Cristian Malaspina , presidentes de Boca, Lanús y Argentinos, respectivamente. La foto grupal de los presentes, con Toviggino, Tapia y Kiciloff, en el centro. "Hoy estamos acá para poder ver este proyecto que venimos trabajando conjuntamente hace varios meses y para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas. Era importante darle el impulso definitivo: el Estadio Único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo", indicó Kicillof a su turno. Si bien el acuerdo fue firmado a principios de julio, restaba la aceptación de la propuesta de la AFA y la vigencia. Todavía esa información no está disponible. En lo inmediato y concreto, la Selección puso su domicilio en 25 y 32 y el intendente de La Plata, Julio Alak, lo festejó ya que ninguno de los equipos representativos, Gimnasia y Estudiantes, lo adoptó. "La decisión de convertirlo en sede habitual de competencias de primer nivel representa un reconocimiento al potencial deportivo, logístico y cultural del Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires; y es además una oportunidad para seguir generando trabajo, turismo y alegrías para todos los platenses", completó el intendente. La distancia entre la concentración de Ezeiza y la cancha platense es de poco más de 80 kilómetros, según la ruta elegida. Ese será el recorrido habitual para las y los juveniles, la Selección Femenina y, de tanto en tanto, la Scaloneta .
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



