|
28/10/2025 Ambito.com - Home
La NASA confirmó que la Tierra tiene desde ahora dos lunas La NASA anunció el descubrimiento de un nuevo objeto celeste, que acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Se trata del asteroide 2024 PT5 , identificado en agosto de 2024 por el telescopio Pan-STARRS, en Hawái. Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) , este cuerpo permanecerá en las cercanías de nuestro planeta hasta 2083 , antes de alejarse hacia el espacio profundo. Aunque algunos medios lo llaman "segunda luna" , los astrónomos aclaran que no se trata de un satélite natural . El 2024 PT5 es un cuasi-satélite , un tipo de asteroide que comparte la órbita terrestre sin estar gravitacionalmente ligado a ella. Desde la perspectiva de la Tierra, parece seguirnos como un compañero lejana, pero su trayectoria depende del Sol. asteroide cerca de la Tierra El asteroide que acompañará a la Luna hasta 2083 El asteroide 2024 PT5 tiene un diámetro de aproximadamente 30 metros , un tamaño pequeño en comparación con otros objetos cercanos a la Tierra. A diferencia de la Luna, este cuerpo no orbita alrededor de nuestro planeta , sino que lo acompaña en su recorrido alrededor del Sol. Los científicos del CNEOS destacan que su presencia no es un fenómeno nuevo . En el pasado, se detectaron otros cuasi-satélites como Kamo’oalewa y Cruithne , que también siguen trayectorias similares. Sin embargo, el 2024 PT5 se distingue por su larga permanencia en las cercanías de la Tierra, lo que lo convierte en un objeto de estudio valioso para analizar las interacciones gravitacionales en el sistema solar. ¿Es peligroso para la Tierra el asteroide? La NASA confirmó que el 2024 PT5 no representa ningún riesgo para la Tierra. Su trayectoria es estable y su distancia mínima a nuestro planeta supera los 9,6 millones de kilómetros (6 millones de millas). Esto garantiza que no existe posibilidad de impacto en el futuro cercano. Aunque el asteroide es demasiado pequeño y tenue para ser visible a simple vista, los observatorios astronómicos podrán rastrearlo con telescopios avanzados . Su estudio aportará datos sobre la dinámica orbital y la influencia gravitacional entre la Tierra, la Luna y los objetos cercanos. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



