|
28/10/2025 Ambito.com - Home
La Corte Suprema convocó a una audiencia para tratar reclamo de La Pampa por "desfinanciamiento" de su sistema previsional La Corte Suprema de la Nación convocó este martes a una audiencia entre La Pampa y el Gobierno para tratar la denuncia de la provincia por el "desfinanciamiento" de su sistema previsional . La misma se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre. La noticia fue dada a conocer por el gobernador pampeano Sergio Ziliotto , quien consideró que se trata de "un paso más, fruto de nuestro compromiso con las y los pampeanos". "Hemos sido convocados por la Corte Suprema de Justicia a una audiencia con el Estado Nacional, en relación a nuestra demanda por el desfinanciamiento de nuestro sistema previsional", informó el dirigente peronista en sus redes sociales. En paralelo, aclaró que "insistirán en la legalidad de nuestro reclamo y la necesidad urgente de recuperar recursos que nos pertenecen y que el Gobierno Nacional nos niega". "Una vez más, vamos a defender La Pampa. Por historia y por mandato popular", concluyó. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ZiliottoSergio/status/1983244574962393286&partner=&hide_thread=false Un paso más, fruto de nuestro compromiso con las y los pampeanos. Hemos sido convocados por la Corte Suprema de Justicia a una audiencia con el Estado Nacional, en relación a nuestra demanda por el desfinanciamiento de nuestro sistema previsional. Insistiremos en la legalidad… pic.twitter.com/OcNUZ7K0mg — Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) October 28, 2025 La denuncia de La Pampa contra Nación El año pasado, la administración pampeana había presentado una denuncia contra la administración de Javier Milei ante el máximo Tribunal. Ahora, insistió con el pedido de una medida cautelar de carácter urgente para que la Justicia aborde el desfinanciamiento de su caja previsional por parte del Estado. En la misma, adujeron la imposibilidad de seguir financiando el déficit provocado por el corte total de los aportes desde el 10 de diciembre de 2023 que le corresponden hacer al Gobierno nacional en virtud del Pacto Fiscal 1999 y la Ley 27.260. Desde la provincia indicaron que "se trata de una conducta inédita ya que ningún Gobierno anterior tuvo esa actitud violatoria de las leyes previsionales vigentes". Corte Suprema Tribunales Justicia Mariano Fuchila "Mientras tanto, para afrontar el pago de las jubilaciones desde que gobierna Milei, el Instituto de Seguridad Social ha sido financiado por el Gobierno provincial y, en menor cuantía, por todos los municipios de La Pampa", explicaron. El gobierno de Sergio Ziliotto explicó que sólo durante 2025, "el presupuesto provincial terminará aportando $ 145 mil millones, suma sin actualizar, de lo cual el 11 % corresponde al aporte de los municipios al déficit". En paralelo, envió un Proyecto de Ley a la Cámara de Diputados local, con el objetivo exclusivo de "garantizar el cumplimiento de las obligaciones que genera la prestación de los servicios públicos de salud y educación, asistencia alimentaria y el pago de salarios estatales y haberes jubilatorios del ISS con sus correspondientes aguinaldos". "Mediante ese Proyecto se propone darle al Poder Ejecutivo Provincial la herramienta de reestructuración y utilización de partidas sólo para tales fines específicos, y como medida excepcional hasta el 31 de diciembre", señalaron. Actualmente, tienen pulseadas en curso en el mismo sentido las provincias de Córdoba y Santa Fe, que ya acudieron a distintas instancias de diálogo con Nación mediadas por la Corte Suprema de Justicia. Imagen: ambito.com - ambito_politica
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



