|
28/10/2025 Ambito.com - Home
Primer movimiento poselectoral en el Congreso: Natalia de la Sota armó su propio bloque Dos días después de las elecciones, la Cámara de Diputados ya tiene sus primeros movimientos: Natalia de la Sota , que logró su reelección compitiendo con el sello "Defendamos Córdoba" , fundó un unibloque homónimo para la renovación legislativa. "El domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque 'Defendamos Córdoba' en la Cámara de Diputados ", explicó De la Sota en su cuenta de la red social X. Hasta el momento, será la única integrante. La decisión de la diputada responde a anticiparse a los movimientos que habría en la Cámara de Diputados luego del 10 de diciembre. Su actual espacio, Encuentro Federal, será absorbido por Provincias Unidas -o bien, ambos bloques se unirán con otra denominación-. Eso provocaba que si ella no daba un paso al costado, hubiese terminado compartiendo bancada con sus más recientes rivales electorales, encabezados por el exgobernador cordobés Juan Schiaretti . Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NataliaDLSok/status/1983236515934179668&partner=&hide_thread=false El domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque "Defendamos Córdoba" en la Cámara de Diputados. #DefendamosCórdoba #NataliaDeLaSota pic.twitter.com/zXjLbNtMzX — Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) October 28, 2025 De todas maneras, existen otras dos lecturas posibles. Una de ellas es despejar el camino para que Natalia de la Sota siga constituyéndose como alternativa política en su provincia, situación que hubiese quedado opacada si compartía espacio con todo el oficialismo provincial que integra Encuentro Federal y Provincias Unidas . Por otro lado, De la Sota siempre tuvo una postura más antagonista que sus coprovincianos del bloque: desde la ley Bases en adelante, se ubicó como opositora al gobierno de Javier Milei . Eso la acerca ideológicamente a Unión por la Patria , pero su integración a esa bancada también le quitaría autonomía de perfilamiento político. En las elecciones del 26 de octubre, la provincia de Córdoba fue ganada ampliamente por La Libertad Avanza (42,35% de los votos, por un total de 822.240), que ganó cinco representantes. En segunda posición quedó Provincias Unidas con 28,32% (549.839), quien ingresará tres diputados cordobeses. Por su parte, Natalia de la Sota compitió con el sello Defendamos Córdoba y obtuvo 169.951 votos (8,75%) , logrando reelegir por cuatro años más como legisladora nacional. Informe Fernando Brovelli.- Imagen: ambito.com - ambito_politica
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



