Logo Ejes
28/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA NEGOCIOS VICENTÍN CRAMDOWN
Vicentin, en horas decisivas: Molinos Agro y Louis Dreyfus prometen hasta u$s 70 millones para salvarla
Lola Loustalot - Redactora de Negocios
La alianza entre la empresa de los Perez Companc y el gigante agrícola francés ya obtuvo la adhesión de más de 950 de los 1700 acreedores de la cerealera. Sus CEO adelantan cómo planean reactivar la empresa si su propuesta es la ganadora para quedarse con la compañía ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Luego de mejorar el viernes su propuesta para quedarse con Vicentin , Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC)  aseguran estar listas para desembolsar los fondos necesarios para volver rentable y sostenible en el tiempo al grupo santafesino que está en concurso preventivo hace más de cinco años.
"Estimamos que, para poner la estructura de Vicentin a punto, extraer su potencial y volver competitiva a la empresa, se requieren entre u$s 50 millones y u$s 70 millones. Entre las dos empresas, que operarían en partes iguales, estaríamos dispuestos a aportar ese capital" , dijo a El Cronista Fernando Correa Urquiza, Head de Oleaginosas para Latinoamérica Sur y Oeste de LDC .
La alianza de la empresa agrícola de la familia Perez Companc y la firma francesa promete la continuidad operativa y no el desguace de la cerealera concursada. "Nuestro plan no es desarmar la compañía, ni prometer puestos de trabajo en vano, sino hacer de Vicentin una empresa sustentable en el tiempo. Eso requiere materia prima, logística, inversión y know how ", afirmó Pablo Noceda , CEO de Molinos Agro .
Según consta en la propuesta que Molinos y LDC presentaron en la Justicia de Santa Fe, que ya suma la adhesión de 968 acreedores sobre 1700 que hay reconocidos en el concurso,  las compañías se harían cargo de las plantas de Ricardone y San Lorenzo -que hoy operan, según sus palabras, con ineficiencias- y emplean a un total de 800 personas. El Nodo Norte quedaría bajo la gestión de la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) .  Renova , hoy en manos de Bunge , seguiría operando de forma conjunta con Vicentin, que aún conserva el 32% del capital.
La alianza asegura que tiene todo lo necesario para garantizar la operatoria. "No les estamos pidiendo a los acreedores que nos contribuyan con granos para pagarles. Entre las dos empresas y la UAA, podemos garantizar la continuidad total de las operaciones" , insistió Noceda.
La pulseada con el empresario Esteban Nofal, principal impulsor de la oferta rival junto al grupo Grassi, se intensificó en los últimos días. El conflicto arrancó cuando Nofal, que compró la deuda de Vicentin que estaba en maos de los bancos internacionales, adelantó a este medio que   no apoyaría la propuesta de Molinos Agro y LDC . Las empresas respondieron con un pedido al juzgado que lleva la convocatoria de la cerealera: que se excluya a Nofal del cómputo de las mayorías que exige la Ley de Concursos y Quiebras para aprobar el salvataje (dos tercios del capital adeudado) .
El síndico del concurso señaló que no corresponde adelantar un juicio sobre posibles exclusiones  y que cualquier análisis de este tipo se realizará al cierre del plazo para la obtención de conformidades .
 "Nos sorprende que diga que está descontento con nuestra propuesta cuando podría ganar más dinero . Entra la duda de si es acreedor o si, como creemos, hay un entramado societario contractual", apuntaron desde la alianza contra Nofal.
Según la documentación que presentaron Molinos y LDC en la Justicia, " los fondos con los que Avir South adquirió sus créditos (equivalentes al 37% del pasivo computable de Vicentin) provinieron de Soripel S.A., una sociedad uruguaya controlada por Esteban Nofal, presidente de Cima y apoderado de Avir South. Soripel, a su vez, recibió esos fondos de tres compañías ligadas con la familia Grassi. Entre ellas, Scarlett Sunset Ltd., una sociedad basada en Bahamas, la rosarina Comfi S.A , cuyos directores son socios del estudio jurídico Casanova -que asesora a Grassi-, y de Invergrain Corp. (sociedad de las Islas Vírgenes Británicas), presumiblemente vinculada a Cima".
Las votaciones estarán abiertas hasta el viernes 31 de octubre a las 23.59 y todos los acreedores podrán elegir  una, otra o ambas propuestas. Es por esa razón que el desenlace se definirá voto a voto, y, si no se presenta ninguna apelación, el juez del concurso, Fabian Lorenzini , decidirá quién es el nuevo dueño de Vicentin el próximo lunes 3 de noviembre.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37589172   Modificada: 28/10/2025 19:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio