|
28/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Tapia cuestionó al Gobierno, a San Lorenzo y defendió a los clubes BAE Negocios En su discurso de inicio de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025 , el presidente de la AFA , Claudio “Chiqui” Tapia , combinó autocrítica institucional , cuestionamientos al Poder Ejecutivo y un llamado a reforzar el compromiso social de los clubes de todo el país. Críticas al Gobierno Tapia remarcó que muchas ligas y clubes atraviesan zonas donde "el Estado no llega" , y subrayó que el fútbol argentino cuenta con 23 ligas en todo el territorio . Con esta frase abrió su intervención, para encuadrar su argumento de que la AFA cumple un rol que va más allá de lo estrictamente deportivo. A su vez, el dirigente vinculó esta situación con una gestión estatal que, según él, no acompaña lo suficiente a las instituciones intermedias. Situación en San Lorenzo El titular de la AFA abordó la compleja coyuntura del histórico club San Lorenzo de Almagro . En relación con la gestión de su presidente, Marcelo Moretti , Tapia aseguró que "se acabaron los cheques", y que, a partir de ahora, cada institución recibirá su ingreso "en la fecha que corresponde" para cumplir con pagos al plantel, al cuerpo técnico y al personal. Con este mensaje, la AFA parece marcar un límite para las cosas que considera tolerables en materia de administración clubística , y revela que monitorea de cerca los casos de clubes en tensión financiera o institucional. Defensa del rol social de los clubes Uno de los ejes centrales del discurso fue la reafirmación del compromiso de la AFA con los clubes que "cumplen una función social ejemplar". Tapia recordó que su gestión , iniciada en 2017 , tiene entre sus objetivos el fortalecer a esas instituciones que actúan como espacios de inclusión, contención y formación . Este enfoque se integra en un contexto más amplio: la entidad que preside ha defendido con firmeza el modelo de clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro , frente a proyectos gubernamentales que pretenden habilitar las sociedades anónimas deportivas. Adicionalmente, se recordó que en otro encuentro masivo en el Club Yupanqui, los clubes de barrio denunciaron la quita de subsidios y reivindicaron su rol comunitario. Lo que se debate en la jornada de la Asamblea Más allá del discurso, el inicio de la Asamblea sirve para anticipar los temas que estarán sobre la mesa: Transparencia administrativa : cómo la AFA y los clubes garantizarán orden, rendición de cuentas y cumplimiento. Apoyo institucional : reforzar la ayuda y financiamiento a clubes que operan en ligas menores o en zonas del interior. Fortalecimiento del rol social del deporte : reconocer a los clubes no solo como entidades deportivas sino como actores comunitarios clave. Relaciones con el Gobierno : la tensión entre la AFA y el Poder Ejecutivo queda de manifiesto y plantea una nueva etapa de interlocución.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



