Logo Ejes
28/10/2025 Clarin.com - Nota

El Gobierno quiere enviar este año al Congreso las reformas laboral e impositiva
Emiliano Russo
Lo anunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán, que aseguró que la Rosada evalúa el llamado a extraordinarias para debatirlo. Para entonces, en la nueva conformación del Congreso tendrá más peso del oficialismo.

Milei quiere enviar al Congreso antes de fin de año las reformas laboral y tributaria.
Mientras el ala política del Gobierno resiste "las operaciones" internas que buscan un cambio en la jefatura de gabinete, se muestra como punta de lanza de la vocería oficial tras el triunfo en las legislativas del domingo. A la profusa intervención mediática que ha tenido Guillermo Francos desde entonces, se le sumó este martes el ministro del Interior, Lisandro Catalán , que adelantó que el Ejecutivo pretende convocar a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar las reformas laboral y tributaria desde diciembre próximo.
Se trata de dos de las tres principales iniciativas de segunda generación que busca aprobar Javier Milei como supuesto imán para las inversiones y para dar sustentabilidad a su modelo económico. Para ello deberá agilizar el diálogo político con los gobernadores pero también esperar que tome cuerpo la nueva composición del Congreso: como resultado de los comicios, los bloques libertarios de ambas Cámaras se verán engrosados sustancialmente desde el 10 de diciembre.
Fue en en este marco que Catalán, quién tiene a su cargo el diálogo con las provincias y es parte vital del esquema que coordina Francos desde la Jefatura de Gabinete, se refirió este martes a la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar los citados proyectos.
En la planta baja de la Casa Rosada confían en que, más allá de los textos que deambulan por el Parlamento desde hace años, puedan tomar fuerza las dos iniciativas que decantará el Consejo de Mayo -devenido del Pacto homónimo rubricado el 9 de julio de 2024 en Tucumán- a través del cual el Ejecutivo impulsa el diálogo tripartito.
"Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. Sin embargo, el capítulo laboral de esa ambiciosa agenda por ahora no logra los consensos suficientes: el representante de la CGT Gerardo Martínez adelantó que no avalará una flexibilización laboral . La próxima semana la central obrera definirá una nueva conducción y, sobre todo, "el tono" de la misma respecto a su vínculo con la Casa Rosada.
El marco laboral que empuja el Poder Ejecutivo incluye ajustes en las negociaciones paritarias, los convenios colectivos de trabajo, el sistema de indemnizaciones por despido, aumentos salariales individuales por productividad y una búsqueda de bajar la litigiosidad laboral.
Al referirse a los tiempos en los intentará poner en debate ambas iniciativas -el Consejo de Mayo tiene plazo hasta el 15 de diciembre para presentar los anteproyectos-, Catalán indicó que "intuyo que no esperaremos, conociéndolo al Presidente no descansa en su afán de sacar Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias. No lo descarto".
Otro de los apuntados por ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, que busca una reformulación del gabinete en la que él mismo tenga más protagonismo y pueda "cerrar" los acuerdos con los gobernadores sin necesidad de esperar la aprobación del líder libertario, es Martín Menem , quien sugestivamente también se volcó a los medios desde la victoria electoral, donde se vio refrendado por el impulso de Karina Milei a LLA como partido en los 24 distritos.
Francos tenía previsto reunirse el sábado con Milei en Olivos para dialogar sobre las supuestas operaciones en su contra pero finalmente la reunión no se concretó. Por ahora el mandatario, que ha elogiado a su jefe de gabinete por la implementación de la boleta única de papel, no da pistas sobre cuándo anunciará los nombres que integrarán su nuevo equipo de colaboradores.
Este martes el titular de la Cámara de Diputados también adelantó que el oficialismo buscará avanzar con las reformas laboral y tributaria, dos mojones previos al debate de una eventual cambio en el régimen previsional. "En los temas que tenemos pendientes, que son la reforma laboral y tributaria, hay un amplio consenso como para poder avanzar. Va a ser materia de discusión como el Presupuesto, pero entiendo que vamos a llegar al número", apuntó.
Consultado por radio Mitre sobre la impronta que tendrá la nueva legislación laboral que impulsa el oficialismo, evitó dar una definición y se limitó a responder que no aún no tiene el texto del proyecto de ley, pero aclaró que "en lineamientos generales es una mayor flexibilización".
Respecto a los cambios en materia tributaria, el Presidente dijo el lunes a A24 que habrá una reducción de 20 impuestos, una baja de alícuotas y simplificación tributaria, que permitirá ampliar la base imponible, "desalentar la evasión y liberar recursos al sector privado".


#37588957   Modificada: 28/10/2025 19:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio