Logo Ejes
28/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Milei convoca a sesiones extraordinarias para impulsar las reformas laboral y tributaria
BAE Negocios


El Gobierno de Javier Milei decidió convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional para debatir las reformas laboral y tributaria , dos proyectos considerados pilares de la segunda etapa de gestión. La decisión se formalizará en los próximos días, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, y el objetivo es que los legisladores trabajen durante diciembre, una vez finalizado el período ordinario el 30 de noviembre.
El llamado a extraordinarias llega en un contexto político favorable para el oficialismo. Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza consolidó su peso parlamentario con el apoyo del PRO, alcanzando 110 diputados y transformándose en la primera minoría . Aun así, el Gobierno necesitará acuerdos con sectores dialoguistas para alcanzar el quórum de 129 votos en la Cámara baja.
Reforma laboral: el corazón del paquete libertario
La reforma laboral será uno de los proyectos centrales del temario . El texto base fue elaborado por la diputada libertaria Romina Diez, presidenta de LLA en Santa Fe y figura cercana a Karina Milei. La iniciativa, titulada Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, propone una flexibilización profunda del mercado de trabajo, bajo el argumento de generar condiciones favorables para la inversión y el empleo formal.
Entre los principales puntos se destacan:
Ampliación de la jornada laboral hasta 12 o 13 horas diarias, con un tope de 60 semanales.
Creación del "banco de horas", para compensar las extras con francos.
Fragmentación de vacaciones y eliminación de la ultraactividad, que mantiene los convenios vencidos.
Pago de indemnizaciones en cuotas para pymes, hasta en 12 meses.
Sustitución de las indemnizaciones tradicionales por un fondo de cese laboral.
Posibilidad de contratos individuales en cualquier moneda.
La propuesta también amplía los beneficios sociales no remunerativos —como almuerzos, telefonía o útiles escolares— y redefine los mecanismos de verificación médica y licencias. Según el Ejecutivo, el objetivo es "modernizar las relaciones laborales", aunque los sindicatos denuncian un intento de retroceso en derechos históricos.
Reforma tributaria: menos impuestos, más base imponible
El segundo eje será la reforma tributaria, cuyo borrador se encuentra en manos del Ministerio de Economía. Milei adelantó que el plan apunta a reducir la presión fiscal, eliminar "impuestos distorsivos" y bajar al menos 20 tributos , con la meta de "expandir la base imponible" y desalentar la evasión.
" Antes debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos ", advirtió el Presidente, quien remarcó que la estrategia económica seguirá basada en tres pilares: equilibrio fiscal, reducción del gasto público y flexibilidad del empleo.
El rol del Consejo de Mayo y los acuerdos con gobernadores
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que las reformas surgen del trabajo del Consejo de Mayo , encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, e integrado por legisladores, empresarios y dirigentes sindicales.
"Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, con los temas centrales que necesita la Argentina para desarrollarse. Los proyectos están muy avanzados para ser presentados en el Congreso ", aseguró Catalán en declaraciones radiales.
El funcionario remarcó además que el Gobierno buscará consensos con los gobernadores, especialmente los peronistas no kirchneristas, para garantizar apoyo legislativo. "Soy optimista. Hay mandatarios con visión de futuro que comparten los objetivos del Gobierno", dijo, aunque volvió a marcar distancia con Axel Kicillof, a quien acusó de mantener "una postura opuesta a la del Presidente".
Presupuesto 2026 y otras iniciativas en carpeta
En paralelo, el Ejecutivo analiza incluir en las extraordinarias el Presupuesto 2026 , postergado por las elecciones, junto con eventuales cambios en la Corte Suprema. En Casa Rosada no descartan que Milei vuelva a insistir con los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, lo que promete abrir un nuevo frente político.
El Gobierno apuesta a que el nuevo Congreso permita avanzar con las "reformas de segunda generación", un paquete de transformaciones estructurales que Milei considera esenciales para consolidar su programa económico. "Los argentinos dijeron en las urnas que no quieren volver al pasado" , sostuvo Catalán.


#37587575   Modificada: 28/10/2025 18:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio