Logo Ejes
28/10/2025 Infobae.com - Home

El antes y después de Charlie Sheen: “Las drogas y el alcohol condicionaron mi existencia”
Por Fausto Urriste
El actor se sinceró en una entrevista para el podcast de Adam Carolla sobre la intensidad de su adicción, las consecuencias en su salud y la importancia de la familia y amigos para iniciar una etapa de recuperación

Charlie Sheen reveló en su documental de Netflix los excesos con drogas, sexo y caos que marcaron su vida (YouTube: Adam Carolla)
La trayectoria de Charlie Sheen abarca incidentes con celebridades, episodios policiales y un proceso de transformación que ahora se refleja en pantalla.
En una entrevista reciente en el canal de YouTube Adam Carolla, el actor relató sin reservas sus años marcados por el abuso de drogas, el sexo y el caos personal, en el contexto del estreno de su documental en Netflix, , y la publicación de su libro The Book of Sheen.
Sheen admitió que su mente operaba a una velocidad peligrosa. “Siempre sentí que tenía una mente que iba más rápido de lo que era bueno para mí”, confesó a Carolla. Esa intensidad, sumada a una tolerancia poco común a las sustancias, lo llevó a cruzar límites insospechados.
El actor narró incidentes con celebridades y episodios policiales que definieron su reputación en Hollywood (YouTube: Adam Carolla)
El actor explicó que el alcohol y las drogas no lograban sedarlo, sino que lo incitaban a buscar más, a desafiarse de manera constante: “No era solo cuestión de tolerancia, era saber hasta dónde podía llegar para seguir exigiendo más de cada momento. Las drogas y el alcohol condicionaron mi existencia”.
Anécdotas de una vida marcada por el descontrol
Las anécdotas de Sheen sobre su época de excesos parecen sacadas de una película, pero forman parte de su vida real. Rememoró un vuelo de regreso de su luna de miel en el que, tras varios tragos, ingresó a la cabina de un avión, se colocó la chaqueta y el gorro del piloto y llegó a tomar los mandos durante poco más de un minuto.
En otra ocasión, junto a Nicolas Cage, vivió un incidente en un vuelo a San Francisco que acabó con la policía y agentes federales esperándolos al aterrizar, mientras él llevaba cerca de 50 gramos de cocaína ocultos. “No sabía cuánto tiempo íbamos a estar ahí, así que mejor ir preparado”, bromeó.
Sheen revela detalles de un vuelo con Nicolas Cage que terminó con intervención policial y agentes federales en San Francisco (Créditos: Reuters/AP)
La vida nocturna en Malibu, las fiestas interminables y los encuentros con la ley constituían una rutina en la que Sheen, sorprendentemente, nunca recibió una infracción por conducir bajo los efectos del alcohol.
“Decidí desde los 18 años que siempre usaría limusina. Nunca tuve un DUI, lo cual es casi increíble considerando mi historial”, compartió a través de YouTube. Su entorno se componía de figuras como Sean Penn, Rob Lowe y Robert Downey Jr., y las noches podían extenderse durante días, con Sheen verificando que su coche siguiera aparcado en el mismo lugar tras cada maratón de fiesta.
Familia, relaciones y consecuencias
Las relaciones personales y familiares también ocuparon un lugar central en la charla. Sheen expresó su cariño y admiración por su padre, Martin Sheen, a quien describió como un héroe y presencia constante.
Charlie Sheen destacó la influencia de su padre Martin Sheen en su vida familiar y profesional (REX Features/The Grosby Group)
“No puedo imaginar lo que era para él despertarse a las 3:30 de la mañana y preguntarse dónde estaba su hijo, con quién, y qué estaba haciendo”, reflexionó. La relación con sus hermanos, especialmente con Emilio Estévez, se mantuvo cercana; sin embargo, reconoció que su personalidad siempre fue distinta de la del resto de la familia: “Ellos parecen cortados por la misma tela, y yo soy de otra completamente diferente”.
El precio de los excesos comenzó a ser evidente. Sheen relató episodios en los que, tras noches de consumo, recurría a métodos extremos para cumplir con sus compromisos laborales, como utilizar un cubo de hielo para permanecer despierto en el set.
La presión de la fama, unida a la adicción, lo arrastró a situaciones límite, incluyendo la experimentación sexual sin distinciones de género impulsada por el consumo de drogas. “Llegó un punto en el que nada era suficiente, y la curiosidad, junto con las sustancias, me llevaron a explorar todo tipo de experiencias”, reconoció.
El actor reveló cómo la presión de la fama y la adicción lo llevaron a situaciones límite y a la pérdida de oportunidades profesionales (AP)
Las consecuencias incluyeron el deterioro de su salud, el estigma público y la pérdida de oportunidades profesionales. El incidente con Kelly Preston, en el que un arma cayó y la hirió con fragmentos de porcelana, fue tergiversado por los medios, intensificando su reputación de “chico malo”.
Su relación con figuras como Heidi Fleiss, la exmadame de Hollywood, y su participación en el escándalo de la prostitución, también marcaron su carrera y lo enfrentaron a serias amenazas legales.
Un camino de redención sostenido por la adversidad
El proceso de redención no fue inmediato. Sheen reconoció que durante años su capacidad para resistir los efectos de las drogas y el alcohol solo agravó el daño: “Puedes desafiar al universo solo un número limitado de veces antes de que te pase factura”, señaló en la entrevista.
La advertencia de Slash, guitarrista de Guns N’ Roses, fue clave para que Charlie Sheen buscara ayuda (2012/REUTERS: Foto de archivo)
El momento crucial se produjo cuando Slash, guitarrista de Guns N’ Roses, lo advirtió sobre la necesidad de buscar ayuda o corría riesgo de morir. Desde entonces, Sheen inició un camino hacia la sobriedad, enfrentando su pasado y reconstruyendo su vida con nuevas herramientas.
El documental AKA Charlie Sheen, dirigido por Andrew Renzi y disponible en Netflix, es fruto de más de un año de trabajo revisando archivos y enfrentando recuerdos dolorosos. Sheen participó activamente en la preparación, aunque no aparece como productor.
La obra busca ofrecer una perspectiva honesta y artística de su vida, alternando escenas íntimas en un café, material de archivo y testimonios de figuras como Jon Cryer, su compañero en Two and a Half Men. “El documental fue un proceso de más de un año, revisando archivos y enfrentando mi pasado”, contó en YouTube.
The Book of Sheen acompaña al documental y profundiza en las vivencias y reflexiones del actor (Créditos: Gallery Books)
Junto a la producción audiovisual, Sheen publicó The Book of Sheen, donde profundiza en sus vivencias y reflexiona sobre las lecciones aprendidas.
Ambos proyectos marcan su regreso a la vida pública tras años de silencio, con el objetivo de cerrar capítulos y abrir otros. “No hay nada más que probar en ese mundo de excesos”, afirmó, subrayando que su motivación hoy es recuperar la creatividad y la pasión originales de su carrera.
Recuperación, gratitud y una mirada hacia el futuro
Actualmente, Charlie Sheen se muestra agradecido por haber sobrevivido a una etapa que, según sus propias palabras, dejó una estela de destrucción difícil de reparar. Ahora su mirada está puesta en el futuro, con la esperanza de regresar a un entorno creativo, esta vez con la claridad y el entusiasmo de sus primeros años en Hollywood.
El actor busca recuperar la creatividad y la pasión originales que marcaron sus inicios en Hollywood (AP)
Fiestas interminables, episodios policiales y advertencias de rockstars forman parte de una historia que Sheen decidió contar para redefinir su legado y ofrecer, finalmente, una versión íntegra de sí mismo.


#37585647   Modificada: 28/10/2025 18:22 Cotización de la nota: $2.050.458
Audiencia: 1.583.871



Acceda a la nota web del medio