Logo Ejes
28/10/2025 Infobae.com - Home

Microsoft presenta a Mico, el avatar que da identidad a su asistente Copilot
Por Rafael Montoro
Según expertos de la compañía, este avatar satisface la necesidad de establecer una comunicación más informal y humana con la IA

El propósito del avatar es lograr que los usuarios mantengan conversaciones en lenguaje natural.
MICROSOFT
Microsoft presentó a Mico, el nuevo avatar animado que representa al asistente Copilot. Esta actualización incorpora una imagen visual para la interacción con Copilot e incorpora respuestas a comandos de voz, asistencia en tareas de aprendizaje y apoyo en actividades de comunicación diaria dentro del ecosistema de la compañía.
La compañía retoma la figura de asistente virtual con un enfoque en mejorar la experiencia de uso y la cercanía en las interacciones con sus herramientas digitales.
Mico, el asistente virtual de Copilot: cómo cambia la interacción en Windows
La actualización de Copilot introduce a Mico, representado como una burbuja animada con cara y ojos expresivos, que comunica emociones y reacciones a través de gestos y respuestas visuales. El propósito del avatar es lograr que los usuarios mantengan conversaciones en lenguaje natural, eliminando la necesidad de comandos específicos y favoreciendo un diálogo más relajado e intuitivo.
Mico, el nuevo asistente IA de Microsoft. (Microsoft)
Según expertos de Microsoft, este avatar satisface la necesidad de establecer una comunicación más informal y humana con la inteligencia artificial, brindando atención y empatía en cada interacción. Los usuarios sentirán que son comprendidos y escuchados gracias a la flexibilidad conversacional que proporciona el entorno de Mico.
Para qué sirve Copilot Learn Live
Mico no se limita a funciones conversacionales. Como parte de la nueva función Copilot Learn Live, ahora el asistente se convierte en un aliado para el estudio, con la capacidad de explicar conceptos complejos, fórmulas matemáticas y distintos hechos de manera paciente y comprensible, facilitando el aprendizaje en tiempo real.
La actualización incluye además el soporte para conversaciones grupales, donde Mico puede responder a preguntas de cualquier integrante de la conversación, y la integración con fuentes de información provenientes de archivos y servicios de correo tanto de Microsoft como de Google.
El nombre de Mico es un guiño a “Microsoft Copilot”. (Microsoft)
También se anuncia una experiencia más fluida en plataformas como Windows y Edge, con nuevas capacidades que refuerzan el papel de Copilot como agente inteligente multidisciplinario.
Microsoft lanza el Modo Copilot en Edge: en qué consiste
Microsoft ha dado un paso determinante en el desarrollo de inteligencia artificial integrada al anunciar el despliegue mundial del Modo Copilot en su navegador Edge. Con esta incorporación, la compañía pretende consolidarse como una alternativa fuerte frente a las propuestas de Google y OpenAI, transformando Edge en una herramienta de navegación mucho más inteligente y proactiva.
La función de Modo Copilot convierte cada sesión en Edge en una experiencia asistida por IA. Permite abrir chats conversacionales y hacer búsquedas mediante lenguaje natural en nuevas pestañas, manteniendo el contexto de la navegación gracias a un panel dinámico.
El Modo CoPilot en Edge introduce herramientas que convierten al navegador en un asistente inteligente. (Microsoft)
Por ejemplo, quien esté organizando una cena puede comparar recetas, obtener resúmenes de instrucciones o diagramar un cronograma de cocina sin abandonar el navegador, aprovechando la posibilidad de razonar sobre múltiples pestañas abiertas.
Entre las novedades más importantes se encuentra la capacidad de Copilot para retomar sesiones anteriores, ayudando a evitar la típica acumulación de pestañas. También soporta la ejecución de flujos de trabajo complejos, como planificar viajes turísticos o gestionar proyectos personales desde el mismo entorno.
Copilot puede, si el usuario lo habilita, generar resúmenes y recomendaciones personalizadas a partir del historial de navegación, todo sin comprometer la privacidad.
REUTERS/Mike Blake
La protección de los datos y la autonomía sobre el uso de la IA en el navegador son prioridades declaradas por Microsoft. El Modo Copilot es completamente opcional y puede ser activado o desactivado por el usuario en cualquier momento mediante un interruptor visible.
El sistema deja claras señales cuando la inteligencia artificial se encuentra activa, y los datos personales que se recopilen serán usados únicamente para optimizar la experiencia, siempre con el consentimiento expreso del usuario y bajo los lineamientos de la Declaración de Privacidad de Microsoft.


#37585527   Modificada: 28/10/2025 18:21 Cotización de la nota: $2.050.458
Audiencia: 1.583.871



Acceda a la nota web del medio