Logo Ejes
28/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Río de Janeiro: más de 60 muertos y 100 detenidos tras un megaoperativo policial
BAE Negocios


Río de Janeiro volvió a vivir este martes escenas de guerra urbana. La Operación Contención , desplegada por las policías Militar y Civil en los complejos del Alemão y da Penha, dejó 64 muertos , entre ellos cuatro agentes de seguridad, según confirmó el Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal.
El operativo, que movilizó a 2.500 policías, busca capturar a líderes del Comando Vermelho , la mayor facción criminal del estado, y frenar su expansión territorial. La acción incluyó tiroteos intensos, incendios y ataques con drones que lanzaban explosivos contra los uniformados.
El ataque se basó en más de un año de investigación y en decenas de órdenes de arresto y allanamiento. Las fuerzas de seguridad informaron que más de 100 personas fueron detenidas y 75 armas de fuego –entre fusiles, pistolas y granadas– fueron confiscadas.
El gobernador Cláudio Castro calificó a las facciones como “ narcoterroristas ” y ordenó a todos los batallones policiales permanecer en alerta máxima. “Así es como recibieron a la policía: con bombas lanzadas desde drones” , publicó el mandatario en la red X.
Cortes de calles y transporte colapsado
La violencia afectó la movilidad en toda la ciudad. Según Agência Brasil, más de 50 colectivos fueron usados como barricadas por los criminales , lo que provocó el cierre de importantes vías como la Línea Amarilla, la Avenida Brasil y la Estrada Salazar Mendes de Morais, que conecta con la Ciudad de Dios.
La empresa Rio Ônibus informó que más de 120 líneas sufrieron desvíos y que el impacto “aumenta a cada instante”. Las zonas más afectadas incluyen Anchieta, Méier, Serra Grajaú-Jacarepaguá, Engenho da Rainha, Chapadão, el Complejo del Alemão y Penha.
La empresa pública MobiRio, encargada del sistema BRT, suspendió al menos nueve líneas por motivos de seguridad. En cambio, el metro, el VLT y los trenes de SuperVia continuaron funcionando con normalidad.
El Centro de Operaciones del municipio declaró el nivel 2 de atención, por riesgo de incidentes de alto impacto, y recomendó a la población evitar las zonas afectadas, buscar refugio y seguir la información oficial.
Escuelas y universidades cerradas
El caos se extendió también al sistema educativo. En el Complejo del Alemão, 31 escuelas suspendieron las clases, mientras que en Penha lo hicieron 17, informó la Secretaría Municipal de Educación.
L a Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) canceló todas las actividades nocturnas en sus sedes de la región metropolitana.
La Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) pidió a estudiantes y docentes evitar el campus de la Isla del Fundão y permanecer en edificios seguros. Las clases nocturnas fueron canceladas en todos los campus de Río y Duque de Caxias.
También la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Unirio) suspendió las actividades presenciales y el restaurante universitario cerró antes de lo previsto. La Universidad Federal Fluminense (UFF) hizo lo mismo y pidió a su comunidad no circular por las zonas bajo enfrentamiento.
Críticas y antecedentes
Organizaciones de derechos humanos cuestionaron la magnitud de la ofensiva y el número de víctimas.
La diputada estadual Dani Monteiro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, pidió explicaciones sobre “las circunstancias de la acción que volvió a convertir a las favelas en escenarios de guerra y barbarie”.
Hasta hoy, la operación más letal registrada en Río de Janeiro había ocurrido en 2021, durante la pandemia, cuando 28 personas murieron en un solo día en la favela de Jacarezinho.
������
81 presos no Complexo da Penha e Alemão até agora. #operacaocontencao #riodejaneiro pic.twitter.com/O7nCzqnMxf
— Na Escuta RJ (@Naescutarj)
October 28, 2025


#37577242   Modificada: 28/10/2025 16:42 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio