|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
La justicia de la ciudad pidió investigar la causa de violencia de género de Alberto Fernández a Fabiola Yañez Martín Angulo La Cámara Penal porteña aceptó un pedido del ex presidente para que el expediente salga de Comodoro Py, donde fue procesado y está cerca de ser enviado a juicio oral. Es para que se acumule en otra causa donde el ex mandatario denunció a su ex pareja por amenazas. La causa por violencia de género podría tener un cambio de tribunal En un fallo que traerá controversia política y jurídica, la justicia de la ciudad de Buenos Aires le pidió a los tribunales de Comodoro Py que le envíen la causa en la que el ex presidente de la Nación Alberto Fernández está procesado y cerca de ser enviado a juicio oral y público por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez . Fuentes judiciales informaron a Clarín que la Cámara Penal de la ciudad aceptó un planteo de Fernández para que la causa por violencia de género se acumule en otro donde el ex presidente denunció a Yañez por amenazas y obstrucción de contacto con Francisco , el hijo de ambos, con quien el ex presidente comenzó a principio de mes un proceso de revinculación. La resolución fue firmada por los jueces Jorge Franza y Luisa Escrich . "Entendemos que la conflictiva intrafamiliar apuntada tendría un análisis más propicio dentro de un único fuero de intervención siendo este el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", dijo Franza en su voto. La justicia aceptó un planteo de Alberto Fernández para que cambie la causa Por su parte, Escrich entendió que la causa no debe estar en la justicia federal porque "no se advierte, al menos por el momento, que los hechos se encuentren vinculados al desempeño de Alberto Fernández como Presidente de la Nación Argentina". El ex presidente ya había pedido que la causa pase de Comodoro Py a la ciudad. Entonces, el juez federal Julián Ercolini yla Cámara Federal rechazaron el planteo. Uno de los argumentos de la justicia federal para investigar el caso es que los hechos de violencia ocurrieron en la Quinta de Olivos y que Fernández se valió de su poder como Presidente para cometerlos. Así, con el fallo de la ciudad, habrá una nueva discusión respecto de donde debe tramitar la causa que podría terminar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El ex presidente está procesado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas, en los dos casos, por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas contra Yañez. Fabiola Yañez volvió al país “Hay fuertes motivos para sostener que los hechos concretos y objetivos que fueron preliminarmente acreditados en la causa, que incluyeron lesiones y o tras formas de violencia de género practicadas por quien mantenía una marcada desigualdad de poder con ella", sostuvo la Cámara Federal cuando confirmó el procesamiento de Alberto Fernández. En agosto pasado, el fiscal federal Ramiro González entendió que el caso estaba cerrado y pidió que Fernández sea enviado a juicio oral y público. La causa tuvo un giro a principio de mes cuando la Cámara Federal de Casación Penal aceptó un pedido del ex presidente y apartó del caso al juez Ercolini. Con esa decisión, el ex presidente también pidió la nulidad de toda la causa y que se vuelva a investigar. El nuevo magistrado es Daniel Rafecas , quien deberá resolver si acepta o no el planteo de la justicia de la ciudad de enviarle la causa penal. La justicia de la ciudad interviene en una denuncia paralela a la causa por violencia de género en la que Alberto Fernández denunció a Yañez por amenazas y por no dejarle ver a Francisco. En esa causa también se analiza la revinculación en la que desde principio de mes padre e hijo se volvieron a ver presencialmente cuando el menor regresó con su madre desde España, donde vivían. La causa de violencia de género tramita en Comodoro Py. Foto: Luciano Thieberger. En esa causa, los jueces Franza y Escrich aceptaron el pedido de Fernández, que realizó a través de su abogado Yamil Castro Bianchi , para que la causa de violencia de género salga de Comodoro Py. El juez de primera instancia lo había rechazado. En su voto, Franza dijo que ambas causas tienen una temática en común que es la "conflictiva intrafamiliar" y que debe velarse siempre en primer lugar por el interés superior del niño. "Por lo tanto, teniendo en mira ambos procesos, no puedo más que advertir que, la situación del niño Francisco se encuentra en una posición más vulnerable que el proceso en trámite ante la Justicia Federal, pues, se trata de un niño de escasa edad, donde su protección y debida tutela judicial efectiva debe prevalecer ante cualquier otro proceso donde no fuese un niño una posible víctima", dijo. La foto de Francisco que compartió Alberto Fernández. Foto Instagram Alberto Fernández También señaló que los delitos que se investigan en la causa de violencia de género ya fueron transferidos a la justicia de la ciudad e hizo referencia a la autonomía judicial porteña. La jueza Escrich votó en el mismo sentido. "No caben dudas en cuanto a que en ambos procesos se investigan sucesos vinculados con una conflictiva intrafamiliar que debe ser abordada por un único tribunal, a efectos de asegurar una mejor y más eficiente administración de justicia", sostuvo y dijo que por el momento nada indica que los hechos estén vinculados a Alberto Fernández como presidente de la Nación. La disidencia fue de la jueza Elizabeth Marum quien votó por rechazar el pedido para que cambie la causa. Por otra parte, también en un voto de mayoría Franza y Escrich aceptaron un planteo de la fiscal Celsa Ramírez para avanzar en un peritaje psiquiátrico sobre Yañez.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



