|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
Huracán Melissa categoría 5, EN VIVO: mapa de trayectoria del ciclón y las últimas actualizaciones este 28 de octubre (ACTUALIZACION) Todo sobre las amenazas catastróficas e impacto de la tormenta más fuerte del año. Está impactando especialmente en Jamaica, donde se registran lluvias torrenciales y evacuaciones masivas. El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en el Caribe , lo que lo convirtió en el tercer ciclón de máxima intensidad de esta temporada de huracanes 2025, una cifra que no se registraba desde hacía veinte años, según Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la NOAA (la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos). La situación afecta especialmente a Jamaica y mantiene en alerta a otras islas del Caribe debido a la fuerza que presenta. La tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe : tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida. Huracán Melissa, trayectoria y recorrido, minuto a minuto Mar. 28.10.2025-15:15 El huracán Melissa perdió algo de fuerza tras tocar tierra en Jamaica pero continúa como categoría 5 El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Melissa redujo levemente su intensidad tras tocar tierra en Jamaica, aunque se mantiene como un poderoso ciclón de categoría 5. Árboles caídos en una carretera debido al paso del huracán Melissa este martes, en Kingston (Jamaica). Foto: EFE/Rudolph Brown Mar. 28.10.2025-15:06 Melissa es uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico De acuerdo a NBC News, el huracán Melissa ocupa el primer lugar en términos de la llegada a tierra más fuerte , con vientos de 185 mph (298 km/h), empatado con el huracán del Día del Trabajo de 1935 y el huracán Dorian en 2019. Además, tiene la segunda velocidad de viento más alta registrada para un huracán del Atlántico, con 297 km/h, empatada con otros cuatro huracanes. Solo el huracán Allen, en 1980, tuvo vientos más fuertes, de 305 km/h. Finalmente, destaca el sitio,presenta la tercera presión más baja registrada para un huracán del Atlántico, con 892 mb, empatada con el huracán del Día del Trabajo de 1935. Mar. 28.10.2025-14:51 Argentinos en Jamaica con el huracán Melissa: a dónde comunicarse en caso de emergencia y cómo mantenerse seguros Los argentinos que se encuentren en Jamaica deben seguir las indicaciones de los hoteles y refugios locales y, ante cualquier emergencia, comunicarse con la Embajada Argentina en Kingston. Desde la Cancillería detallaron a Clarín: “El consulado mantiene comunicación constante con los argentinos que están actualmente en Jamaica, tanto residentes como turistas. Todos están registrados y, por el momento, no hay personas afectadas ni víctimas”. Leer más . Recomendaciones de la Embajada Argentina en Kingston en el huracán Melissa. Foto: Instagram. Mar. 28.10.2025-14:41 Kingston se "atrinchera" mientras la marejada ciclónica sigue preocupando Los habitantes de Kingston , la capital de Jamaica, están cerca de la trayectoria del huracán, pero afortunadamente no enfrentarán los efectos más severos ahora que el huracán Melissa tocó tierra en el lado opuesto de la isla, informa NBC News. Las autoridades siguen instando a quienes residen en la ciudad a resguardarse, ya que se enfrentan a vientos huracanados y a la amenaza de una peligrosa marejada ciclónica. Las condiciones en Kingston siguen siendo muy alarmantes a pesar de la distancia que separa la ciudad del ojo de la tormenta. Mar. 28.10.2025-14:40 Melissa es, oficialmente, la tormenta más fuerte que ha azotado Jamaica Tras tocar tierra en Jamaica, Melissa se convirtió oficialmente en la tormenta más fuerte en azotar la isla . "Melissa se desplazará directamente sobre Jamaica durante las próximas horas, provocando vientos catastróficos, lluvias torrenciales y una marejada ciclónica potencialmente mortal. Su centro se desplaza actualmente al nornoreste a 14.5 km/h", señalaron expertos de CNN . Mar. 28.10.2025-14:02 El huracán Melissa tocó tierra en el suroeste de Jamaica con vientos de 297 km/h El huracán Melissa tocó tierra en la costa suroeste de la isla como tormenta de categoría 5, según las autoridades. El Centro Nacional de Huracanes informó en una actualización el martes por la tarde que el huracán tocó tierra en el suroeste de Jamaica, cerca de New Hope, con vientos máximos sostenidos estimados de 297 km/h. Mar. 28.10.2025-13:37 Vientos catastróficos golpean a Jamaica ante la llegada del huracán Melissa El poderoso huracán Melissa, de categoría 5 y que lleva vientos máximos sostenidos de 185 millas por hora (295 km/h), golpea a Jamaica, mientras su ojo se acerca al país, donde las autoridades ya han reportado tres muertes y 13 heridos a causa del ciclón. "Vientos catastróficos con fuerza de huracán se están propagando sobre Jamaica dentro de la pared del ojo de Melissa", afirma el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en Miami, Florida (EE.UU.), en su boletín más reciente de las 11:00 hora local (15:00 GMT). Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros , ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar "fallos estructurales totales", especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes. Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró en un comunicado, este martes,que había recibido comunicación de varios países aliados, tanto regionales como internacionales, indicándole que se comprometían con ayudar al país en su recuperación . Según fuentes oficiales, unas 360 personas se encontraban resguardadas en 29 refugios a través de todo el país. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Melissa luego se mueva a través del sureste de Cuba a primera hora del miércoles por la mañana, y se mueva a través del sureste o centro de las Bahamas más tarde el miércoles. El NCH detalló además en su más reciente boletín que una marejada ciclónica que amenaza la vida es probable que recorra la costa sur de Jamaica hoy. "Las alturas máximas de la marejada ciclónica podrían alcanzar de 9 a 13 pies (2,7 a 4 metros) por encima del nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra", alertó el NCH. "Esta marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas", sumó. Con información de EFE. Mar. 28.10.2025-13:29 Vuelan escombros y las carreteras comienzan a inundarse Las carreteras bajas comenzaron a inundarse en las horas previas a que el huracán Melissa tocara tierra en Jamaica. Como publicó NBC News, los barrancos y las quebradas que debían devolver el agua al sistema se limpiaron antes de la tormenta para evitar inundaciones excesivas, pero la lluvia continúa cayendo sobre la isla. Algunas casas ya han visto cómo el revestimiento se desprendía y salía volando junto con otros escombros a medida que se acercaban los vientos catastróficos. Mar. 28.10.2025-13:24 El huracán Melissa ya tocó tierra El huracán Melissa ya tocó tierra en el sudoeste de la isla. Mar. 28.10.2025-13:19 Los argentinos en Jamaica Ante la consulta de Clarín , desde Cancillería explicaron la situación de los argentinos que están actualmente en Jamaica. "El consulado se encuentra en permanente contacto con ellos, tanto residentes como turistas. Están censados y en este momento no hay afectados ni víctimas", afirmaron. Mar. 28.10.2025-12:58 Es inminente la llegada del huracán Melissa a Jamaica El ojo del huracán Melissa, es decir, el centro de la tormenta, está comenzando a tocar tierra en Jamaica, pero la tormenta aún no ha llegado . El huracán de categoría 5 presenta vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora , según el Centro Nacional de Huracanes. Mar. 28.10.2025-12:45 "Toda la costa ha desaparecido" El dueño de un restaurante en el pueblo de Alligator Pond, en la costa suroeste de Jamaica, describió escenas de pánico y devastación mientras el huracán Melissa azota la comunidad. En diálogo telefónico con CNN , Evrol Christian reveló que intentaba evacuar su casa y llegar a un terreno más alto, una decisión que, según aseguró, deseaba haber tomado antes. “Toda la costa ha desaparecido” , destacó el hombre. Y sumó: "Las olas alcanzan unos 4,5 metros. Y con la velocidad del viento, es como si se lo pudiera ver. Es increíble”. Así se ven las olas en Kingston, Jamaica, este martes 28 de octubre 2025. Foto: AP Mar. 28.10.2025-12:20 El posteo de Usain Bolt sobre la llegada del huracán Melissa a Jamaica El mejor velocista de la historia hizo un posteo en su cuenta de X (ExTwitter) sobre la situación del país en el que nació y creció. Mar. 28.10.2025-12:14 El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró que el país no tiene capacidad para resistir al huracán Mar. 28.10.2025-11:57 Más de 240.000 personas ya no tienen electricidad en Jamaica Más de 240.000 personas ya se encuentran sin electricidad, esto es, el 35 por ciento de los clientes del Servicio Público de Jamaica, informó el Ministro de Energía, Telecomunicaciones y Transporte de Jamaica, Daryl Vaz, en una conferencia de prensa. Mar. 28.10.2025-11:47 El huracán Melissa, EN VIVO Mar. 28.10.2025-11:35 El huracán Melissa mantiene en emergencia a Cuba, República Dominicana, Haití y Bahamas El potente huracán Melissa se aleja de República Dominicana, pero su impacto se sentirá por varios días en este país con riesgo de inundaciones, informaron las autoridades.Además, se esperan más lluvias en la parte suroeste de la isla y en poblaciones fronterizas con Haití . Por su parte, Cuba prevé que el potente huracán provoque inundaciones en Santiago y toda la costa sur del tercio oriental de la isla. Leer más. Mar. 28.10.2025-11:27 “Afuera ya está empezando a pasar”, el testimonio de un argentino varado en Jamaica por el huracán Melissa Alexis, un turista argentino que junto a su familia está allí, advirtió en vivo en nota con el canal TN, que "afuera, ya está empezando a pasar". Una crónica de su experiencia en tiempo real. Leer más . Mar. 28.10.2025-11:11 El huracán Melissa alcanza categoría 5 por el calor oceánico provocado por el cambio climático, según expertos La rápida intensificación de Melissa fue impulsada por el cambio climático , según Climate Central , una organización sin fines de lucro de científicos del clima y periodistas. Durante la rápida intensificación de Melissa, la tormenta se desplazó lentamente sobre aguas oceánicas excepcionalmente cálidas que eran 1,4 °C (2,5 °F) más cálidas que el promedio; estas condiciones eran hasta 700 veces más probables debido al cambio climático provocado por los humanos, describieron en un posteo. Mar. 28.10.2025-11:23 Una pareja agarrada a un árbol en Kingston mientras el huracán Melissa se acerca. Foto: AP Además, detallaron que estas temperaturas oceánicas inusualmente cálidas , combinadas con el calentamiento general del clima tropical , han reforzado la velocidad máxima del viento de Melissa en alrededor de 16 km/h y han aumentado sus posibles daños hasta en un 50%. Mar. 28.10.2025-11:04 El impactante video de cómo es el huracán Melissa por dentro Un impactante video permite ver desde adentro el ojo del huracán Melissa que se acerca a Jamaica como una catastrófica tormenta de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla desde hace 174 años, cuando se comenzaron a llevar registros. Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico, conocido como “Cazadores de Huracanes” de la Reserva de la Fuerza Aérea, sobrevoló el ojo de este huracán. En imágenes, pudieron capturar el “efecto estadio” de la tormenta, una calma inusual en medio de uno de los fenómenos más violentos de la naturaleza. Mar. 28.10.2025-10:47 A punto de tocar tierra, registran vientos de 330 kilómetros por hora del huracán Melissa El avión caza huracanes registró vientes de 330 kilómetros por hora cuando el huracán Melissa está a punto de tocar tierra. Impactantes imágenes del huracán Melissa en las redes Mar. 28.10.2025-10:08 Huracán Melissa: qué significa categoría 5 y cómo es la escala Saffir-Simpson La escala Saffir-Simpson es una herramienta para determinar los posibles daños que pueden causar los vientos de un huracán. Esta escala presenta cinco categorías, de las cuales las tres últimas (3, 4 y 5) corresponden a huracanes mayores como lo es el huracán Melissa. La categoría 5 incluye vientos máximos sostenidos a partir de 157 millas por hora (252 km/h), que producirán daños catastróficos. Destrucción de un alto porcentaje de las edificaciones hechas con estructura de madera, con caída total de techos y el colapso de las paredes. La categoría 5 incluye vientos máximos sostenidos a partir de 157 millas por hora (252 km/h). Foto: REUTERS/Octavio Jones Mar. 28.10.2025-10:04 Huracán Melissa: el NHC contó por qué se igualaría su capacidad destructiva con Katrina Este martes por la mañana, el huracán Melissa convirtió en la tormenta más poderosa registrada en lo que va del año, tras intensificarse con inusual rapidez hasta alcanzar la categoría 5, con vientos sostenidos de 282 km/h y ráfagas aún más fuertes. Esta fuerza lo sitúa como el ciclón más intenso del planeta en 2025, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Leer más . Mar. 28.10.2025-09:51 El huracán Melissa ya dejó tres muertos El devastador impacto del huracán Melissa ya se siente en Jamaica este martes. El Ministerio de Salud y Bienestar de la isla informó el lunes por la noche que se habían registrado tres muertes relacionadas con la tormenta "en preparación" para el huracán. Leer más. Un hombre caminando por la costa de Kinston mientras se acerca Melissa. Foto: AP Mar. 28.10.2025-09:29 La agencia meteorológica de la ONU dice que ‘Melissa’ será la “tormenta del siglo para Jamaica” Los preparativos ante la llegada del Huracán Melissa a Jamaica lleva 3 muertos La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que espera que la situación en Jamaica sea “catastrófica”, ya que el huracán Melissa toca tierra como la peor tormenta que golpea la isla caribeña este siglo. “Para Jamaica, sin duda será la tormenta del siglo”, declaró el martes en conferencia de prensa Anne-Claire Fontan , especialista en ciclones tropicales de la OMM, según informó Reuters. “Se prevé una situación catastrófica en Jamaica”. Con marejadas ciclónicas de hasta 4 metros y precipitaciones de hasta 1 metro, Fontan dijo que “habrá inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra”. La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) también advirtió que espera que hasta 1,5 millones de personas en Jamaica se vean directamente afectadas por la tormenta, más de la mitad de la población.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



