Logo Ejes
28/10/2025 Clarin.com - Nota

Revancha de primos en París: Vacherot y Rinderknech repiten la final de Shanghai en el Masters 1000

El monegasco venció a su primo francés hace un poco más de 15 días en China. Ahora vuelven a cruzarse en busca del boleto a los octavos de final. Qué dijeron del nuevo enfrentamiento que se aproxima.

Rinderknech y Vacherot reeditarán la final familiar de Shanghai en París. Foto REUTERS/Go Nakamura
Algo más de dos semanas pasaron desde que Valentin Vacherot y Arthur Rinderknech protagonizaron una final histórica en Shanghai, que ganó el monegasco para conquistar su primer título a nivel ATP y pegar luego un salto enorme en el ranking. Este miércoles, los primos volverán a estar frente a frente en una cancha. El escenario y el premio serán distintos, el Masters 1000 de París y por el pase a los octavos de final, con la chance de citarse en esa instancia con Carlos Alcaraz , número uno del mundo, quien enfrentará a Cameron Norrie. Pero el duelo será igualmente muy especial por el lazo familiar que los une y porque los dos son favoritos del público en La Défense Arena .
"Estoy muy orgulloso de los dos y muy emocionado por todos, por la familia", comentó Vacherot, tras celebrar un enorme triunfo por 6-1 y 6-3 ante el checo Jiri Lehecka , 14° preclasificado, que dejó claro que su consagración en suelo chino no fue un golpe de suerte.
"Estoy orgulloso de cómo Arthur jugó contra Fabian ( Marozsan ), de cómo luchó", agregó, recordando la victoria que se había anotado el francés el lunes por 7-6 (7-5) y 7-6 (7-4) ante el húngaro.
Rinderknech y Vacherot ingresaron al cuadro de París gracias a dos wild cards, después de la gran semana que vivieron en Shanghai .
En el torneo chino, el francés llegó a la final con victorias mediante ante Alexander Zverev (3°) en tercera ronda, Felix Auger Aliassime (13°) en cuartos y Daniil Medvedev (18°) en semis. Y aunque no pudo levantar el trofeo, se llevó 650 puntos que le permitieron escalar del 54° al 28 puesto del ranking y romper por primera vez la barrera del top 30.
Lo del monegasco, en tanto, fue digno de una película. Desembarcó en el torneo fuera del top 200 para jugar la qualy . Superó la fase previa y fue luego avanzando con buenas actuaciones hasta quedar cara a cara ante el serbio Novak Djokovic , uno de los mejores jugadores de la historia, en semis. Lejos de achicarse, venció por 6-3 y 6-4 a Nole y se metió en la final, en la que superó 4-6, 6-3 y 6-3 a Rinderknech para convertirse en el campeón de Masters 1000 con peor ranking de la historia. Fue su primer título ATP en su primera final y le permitió pegar un salto enorme: de la noche a la mañana pasó del 204° al 40° escalón de la clasificación mundial.
"Si no hubiera entrado a Texas en 2017 gracias a vos, no estaríamos acá hoy (...) Soñé con seguirte en el top 100, ahora estamos los dos juntos", le dijo a su primo en una emotiva ceremonia de premiación.
Es que Rinderknech y Vacherot tienen una gran relación. Se criaron juntos, durante años entrenaron en los mismos clubes y compartieron entrenamientos. Y cuando el francés llegó en la temporada 2014/15 a la Universidad A&T de Texas para desarrollarse en el deporte, le avisó a su entrenador: "Mi primo es bueno, va a venir a jugar para nosotros" . Así ocurrió: el monegasco fue reclutado en la temporada 2016/17 y el tiempo entrenando y jugando en Estados Unidos los acercó aún más.
La final que jugaron en Shanghai no estaba en los planes de ninguno de los dos, pero terminó dándoles un impulso a las carreras de ambos. Sobre todo a la de Vacherot, que hace dos años estaba considerando colgar la raqueta y hoy está entre los mejores 40 del mundo. Igual, no se duerme en los laureles.
"No puedo decir que soy favorito cuando hace diez días estaba en el puesto 204 del ranking", aseguró cuando le preguntaron si pensaba que partía con ventaja para el duelo ante Rinderknech por el antecedente reciente. "Simplemente disfruto entrenando y jugando en la cancha. Cuando salté a la cancha para el partido, solo quería disfrutar, jugando mi mejor tenis".
Y agregó: "Sigo viviendo un cuento de hadas. El cuento de hadas no se terminó en Shanghái. Simplemente estoy disfrutando de la confianza, viviendo el sueño. Por eso estoy jugando tan bien".
Rinderknech, en tanto, palpitó el nuevo duelo familiar tras superar su debut en París.
"Me divierto mucho con él. Lo que hicimos en Shanghai fue algo excepcional, algo histórico. Podemos añadir todos los adjetivos que quieran, fue como un asunto familiar, estoy feliz de haberlo vivido", reflexionó el francés. Y continuó: "Lo que pasa es que el circuito ATP consiste en jugar cada semana, así que ya pasamos página. Ahora hay un nuevo torneo por delante, con nuevos objetivos por cumplir. Sigo siendo su fan número uno, su tutor número uno y su primo número uno".
El choque entre Vacherot y Rinderknech se disputará en el primer turno de la Cancha Central de La Défense Arena y abrirá una jornada que tendrá muchos partidos interesantes y dos argentinos en cancha.
Francisco Cerúndolo (21°) enfrentará al serbio Miomir Kecmanovic , 53°, por un lugar en octavos. Si gana, el porteño podría cruzarse en esa instancia con el italiano Jannik Sinner , segundo favorito, que debutará ante el belga Zizou Bergs en el que será el plato fuerte del día.
En tanto, Camilo Ugo Carabelli (49°), que este martes venció con solidez a Tomás Etcheverry (58°), se medirá con el alemán Alexander Zverev , tercer preclasificado y campeón defensor.


#37573081   Modificada: 28/10/2025 15:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio