Logo Ejes
28/10/2025 A24.com - Nota

Previsional
ANDIS confirmó que no habrá nuevas auditorías a PNC: cómo saber si tu pensión será restituida


Una resolución clave vuelve a poner en el centro de la escena a las Pensiones No Contributivas (PNC) , una de las prestaciones más sensibles del sistema de seguridad social argentino.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmó el restablecimiento de las pensiones suspendidas y, en simultáneo, la suspensión de nuevas auditorías que afectaban a miles de beneficiarios.
La medida se tomó en cumplimiento del fallo dictado por el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca , que ordenó frenar las bajas preventivas hasta tanto exista una sentencia definitiva sobre la legalidad del proceso de revisión de las pensiones.
El anuncio fue oficializado a través de la Resolución 12621/2025 , publicada en el Boletín Oficial, y representa un importante alivio para miles de personas con discapacidad y sus familias que habían visto interrumpido su ingreso principal.
Qué dice la resolución de ANDIS sobre las PNC
Según detalla el texto oficial, la Agencia Nacional de Discapacidad dispone:
Dejar sin efecto las suspensiones aplicadas sobre las PNC alcanzadas por la medida judicial.
Dejar sin efecto las suspensiones aplicadas sobre las PNC alcanzadas por la medida judicial.
Reanudar el pago de los haberes correspondientes a esos beneficiarios.
Reanudar el pago de los haberes correspondientes a esos beneficiarios.
Suspender las nuevas auditorías hasta que se emita sentencia firme en el expediente judicial.
Suspender las nuevas auditorías hasta que se emita sentencia firme en el expediente judicial.
De esta manera, ANDIS deberá reactivar los pagos y comunicar la decisión a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que el organismo previsional efectivice las liquidaciones y pague los montos retroactivos correspondientes al tiempo en que las pensiones estuvieron dadas de baja.
PNC alcanzadas por la medida judicial
El fallo y la resolución abarcan a todas las Pensiones No Contributivas por Invalidez (PNC) que fueron suspendidas en el marco del proceso de auditorías implementado desde mediados de 2024.
Estas auditorías habían sido cuestionadas por organizaciones de discapacidad y defensores del pueblo , al considerar que se aplicaban sin instancias adecuadas de notificación o defensa para los titulares afectados.
En este contexto, el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dictó una medida cautelar colectiva ordenando suspender las bajas y reanudar los pagos hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
La Resolución 12621/2025 de ANDIS, firmada por su titular, da cumplimiento a esa orden y dispone la suspensión inmediata de nuevas auditorías para los beneficiarios alcanzados por la cautelar.
La Defensoría del Pueblo difundió el listado de beneficiarios
En paralelo, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires publicó en su sitio web un listado con los beneficiarios de PNC que volverán a cobrar sus haberes.
Si bien la publicación fue realizada por el organismo bonaerense, la lista abarca a titulares de todo el país .
El documento incluye:
Nombre del titular.
Nombre del titular.
Número de beneficio.
Número de beneficio.
Fecha de suspensión.
Fecha de suspensión.
Provincia o jurisdicción.
Provincia o jurisdicción.
Esta información resulta clave para calcular el monto retroactivo que ANSES deberá abonar una vez reanudado el pago de las pensiones.
Cada beneficiario podrá consultar si figura en el listado, y en caso de aparecer, no necesita realizar ningún trámite adicional : la restitución del beneficio será automática una vez que ANSES actualice la base de datos.
Cuándo se pagarán las pensiones restablecidas
De acuerdo con lo informado por la periodista especializada Clara Salguero , aunque la resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial , los pagos podrían demorarse unas semanas.
Esto se debe a que ANSES ya cerró la liquidación del mes de noviembre el pasado 20 de octubre , por lo que no habría margen operativo para incluir los beneficios restablecidos en el calendario vigente.
Por esa razón, salvo que se disponga un cronograma extraordinario , los pagos de las PNC restablecidas se efectivizarían recién en diciembre , junto con los haberes habituales y los montos retroactivos acumulados.
Qué deben hacer los beneficiarios que no aparecen en el listado
La Defensoría del Pueblo y los colegios de abogados provinciales ofrecen asesoramiento gratuito para las personas que:
Tienen su PNC suspendida .
Tienen su PNC suspendida .
No figuran en el listado publicado por la Defensoría.
No figuran en el listado publicado por la Defensoría.
O consideran que la suspensión se aplicó sin causa justificada .
O consideran que la suspensión se aplicó sin causa justificada .
En esos casos, se recomienda acudir al servicio jurídico gratuito más cercano para solicitar la revisión del caso , presentando la documentación de la pensión y las notificaciones recibidas (si las hubiera).
En paralelo, también es posible realizar una consulta online o presencial en ANDIS, o gestionar un reclamo a través del Centro de Atención Telefónica (0800-555-3472) .
Actualización de datos personales: paso clave para evitar nuevas bajas
ANDIS habilitó además un formulario online de actualización de datos personales , destinado a los titulares de PNC.
Este trámite permite:
Registrar un correo electrónico y teléfono de contacto actualizado.
Registrar un correo electrónico y teléfono de contacto actualizado.
Confirmar el domicilio declarado.
Confirmar el domicilio declarado.
Adjuntar documentación reciente sobre la situación de salud o discapacidad, si corresponde.
Adjuntar documentación reciente sobre la situación de salud o discapacidad, si corresponde.
La medida busca evitar nuevas suspensiones automáticas motivadas por falta de comunicación o notificación errónea , un problema que afectó a miles de titulares durante el proceso de auditoría.
El formulario puede completarse en el sitio oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad (www.argentina.gob.ar/andis) , dentro del apartado “Pensiones No Contributivas” .
Qué son las Pensiones No Contributivas (PNC)
Las PNC son prestaciones mensuales que otorga el Estado nacional a personas que no cuentan con aportes previsionales suficientes y se encuentran en situación de vulnerabilidad .
Actualmente, existen tres tipos principales:
PNC por Invalidez: para personas con una discapacidad del 76% o más que les impida trabajar.
PNC por Invalidez: para personas con una discapacidad del 76% o más que les impida trabajar.
PNC por Vejez: destinada a personas mayores de 70 años sin cobertura previsional.
PNC por Vejez: destinada a personas mayores de 70 años sin cobertura previsional.
PNC para Madres de 7 hijos o más: que también acceden automáticamente a la jubilación mínima de ANSES .
PNC para Madres de 7 hijos o más: que también acceden automáticamente a la jubilación mínima de ANSES .
Estas pensiones incluyen además obra social (PAMI) y pueden complementarse con otros programas como Tarjeta Alimentar , Plan 1000 Días o Descuentos en medicamentos .
Por qué se habían suspendido miles de pensiones
Desde mediados de 2024, ANDIS había iniciado un proceso de revisión masiva de PNC , argumentando la necesidad de actualizar los legajos y verificar la continuidad de los requisitos .
Sin embargo, numerosas organizaciones denunciaron que el procedimiento se estaba aplicando de manera automática y sin previo aviso , dejando sin ingresos a miles de personas con discapacidad.
Entre las causas más frecuentes de suspensión figuraban:
Falta de actualización de datos personales o médicos.
Falta de actualización de datos personales o médicos.
Incompatibilidad con otros ingresos familiares.
Incompatibilidad con otros ingresos familiares.
Errores en la carga de domicilio o documentación.
Errores en la carga de domicilio o documentación.
Las auditorías se multiplicaron y generaron una ola de reclamos judiciales en todo el país, hasta que finalmente el fallo de Catamarca estableció la necesidad de suspender las bajas hasta revisar la legalidad del procedimiento .


#37572679   Modificada: 28/10/2025 15:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio