Logo Ejes
28/10/2025 A24.com - Nota

Crimen en Florencio Varela
Indagan al "Señor Jota": quién es y qué papel cumplió en el triple crimen narco de Florencio Varela


A 38 días del brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi, la investigación avanza con pasos firmes y nuevas detenciones. El fiscal de la UFI de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas , ordenó el arresto de Joseph Freyser Zabaleta Cubas , conocido en el ambiente narco como “Señor Jota” , señalado como autor intelectual del crimen ocurrido en Florencio Varela . El juez Fernando Pinos Guevara avaló la medida, que eleva a once la cantidad total de detenidos en la causa.
El acusado habría dado las órdenes desde su celda en la alcaidía de Cavia , en el barrio porteño de Palermo, donde ya estaba alojado por una causa vinculada al narcotráfico . Según confirmaron fuentes judiciales, Zabaleta Cubas tenía un pedido de extradición a Perú , su país de origen, pero el trámite quedó suspendido tras confirmarse su posible participación en el triple homicidio de las jóvenes, una de ellas menor de edad.
El fiscal imputó al detenido por “privación ilegal de la libertad agravada por pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad, en concurso real con homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, ensañamiento, violencia de género y criminis causa” . La indagatoria de “Señor Jota” está prevista para este martes, y se espera que aporte información clave sobre cómo se planificó y ejecutó el crimen.
Una pista clave: la declaración de una arrepentida
El giro en la investigación se produjo gracias a los testimonios de dos mujeres detenidas por causas de narcotráfico , quienes implicaron directamente a “Señor Jota” en el hecho. Una de ellas declaró bajo identidad reservada , y aseguró que todos los involucrados respondían a las órdenes de Zabaleta Cubas , a quien dentro de la organización también llamaban “Papá”.
La segunda testigo, identificada como Magalí Celeste Guerrero , pidió ser reconocida como arrepentida, una figura que no está prevista en el Código Penal para este tipo de delitos, pero igualmente brindó detalles escalofriantes sobre el funcionamiento de la banda .
“Todos decían que ‘Papá’ era el re poronga y que le tenían miedo. Si alguien se equivocaba o no hacía lo que él pedía, lo mandaban a torturar. Esas torturas eran grabadas y enviadas al resto del grupo”, relató Guerrero ante los investigadores.


#37572669   Modificada: 28/10/2025 15:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio