Logo Ejes
28/10/2025 A24.com - Nota

RECETA
¿Membrillo o batata? La receta para hacer pastafrola sin complicaciones


Pocas recetas representan tanto a la cocina argentina como la pastafrola. Heredada de la tradición italiana y adaptada con los años al gusto local, se convirtió en un ícono del hogar. Con su masa dulce, su característico enrejado y el relleno de dulce de membrillo, batata o incluso dulce de leche, este clásico es sinónimo de calidez familiar.
Ingredientes para una pastafrola casera
Para la masa:
300 gramos de harina común (0000)
300 gramos de harina común (0000)
150 gramos de manteca
150 gramos de manteca
100 gramos de azúcar
100 gramos de azúcar
2 huevos
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de polvo de hornear
Ralladura de limón (opcional)
Ralladura de limón (opcional)
Para el relleno:
400 gramos de dulce de membrillo o batata
400 gramos de dulce de membrillo o batata
3 cucharadas de agua
3 cucharadas de agua
Paso a paso para la preparación
Preparar la masa:
En un bowl grande, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agregar los huevos uno por uno y la esencia de vainilla. Luego incorporar la harina previamente mezclada con el polvo de hornear y la ralladura de limón. Unir los ingredientes sin amasar demasiado, solo hasta obtener una masa suave y uniforme.
Preparar la masa:
En un bowl grande, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agregar los huevos uno por uno y la esencia de vainilla. Luego incorporar la harina previamente mezclada con el polvo de hornear y la ralladura de limón. Unir los ingredientes sin amasar demasiado, solo hasta obtener una masa suave y uniforme.
Reposar la masa:
Envolver en film y llevar a la heladera por unos 30 minutos. Este paso ayuda a que la masa mantenga su textura al hornearse.
Reposar la masa:
Envolver en film y llevar a la heladera por unos 30 minutos. Este paso ayuda a que la masa mantenga su textura al hornearse.
Preparar el relleno:
En una cacerolita, colocar el dulce elegido cortado en cubos junto con el agua. Cocinar a fuego suave hasta que se ablande y pueda deshacerse con facilidad. Revolver constantemente hasta obtener una textura cremosa.
Preparar el relleno:
En una cacerolita, colocar el dulce elegido cortado en cubos junto con el agua. Cocinar a fuego suave hasta que se ablande y pueda deshacerse con facilidad. Revolver constantemente hasta obtener una textura cremosa.
Armar la pastafrola:
Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar una tartera de unos 24 centímetros de diámetro.
Estirar dos tercios de la masa y cubrir el fondo y los bordes del molde. Distribuir el relleno de manera pareja. Con la masa restante, formar tiras y colocarlas sobre el relleno, entrecruzándolas para formar el clásico enrejado.
Armar la pastafrola:
Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar una tartera de unos 24 centímetros de diámetro.
Estirar dos tercios de la masa y cubrir el fondo y los bordes del molde. Distribuir el relleno de manera pareja. Con la masa restante, formar tiras y colocarlas sobre el relleno, entrecruzándolas para formar el clásico enrejado.
Hornear:
Llevar al horno durante 30 a 40 minutos, hasta que la masa esté dorada. Retirar, dejar enfriar y, si se desea, espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.
Hornear:
Llevar al horno durante 30 a 40 minutos, hasta que la masa esté dorada. Retirar, dejar enfriar y, si se desea, espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.
Consejos para que la pastafrola salga perfecta
Si la masa se quiebra al estirarla, puede trabajarse con las manos directamente dentro del molde, presionando suavemente.
Si la masa se quiebra al estirarla, puede trabajarse con las manos directamente dentro del molde, presionando suavemente.
Para un sabor más intenso, el dulce puede mezclarse con una cucharada de mermelada o unas gotas de limón.
Para un sabor más intenso, el dulce puede mezclarse con una cucharada de mermelada o unas gotas de limón.
Es importante dejar enfriar completamente antes de cortar, para que el relleno se asiente y las porciones mantengan su forma.
Es importante dejar enfriar completamente antes de cortar, para que el relleno se asiente y las porciones mantengan su forma.
Un clásico que siempre vuelve
La pastafrola casera es mucho más que un postre: es un ritual familiar, una receta que se comparte y se transmite. No importa si se elige el dulce de membrillo tradicional o una versión con batata o dulce de leche; lo que define a este clásico argentino es su equilibrio entre la suavidad de la masa y la dulzura del relleno.
Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, la pastafrola demuestra que no hacen falta grandes técnicas para lograr un resultado delicioso. Ya sea para acompañar el mate, el café o como cierre de una comida, siempre es bienvenida en la mesa.


#37572667   Modificada: 28/10/2025 15:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio