Logo Ejes
28/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA USA FINANZAS Y ECONOMÍA DÓLAR ATENCIÓN
Fin del dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

La desdolarización podría modificar el equilibrio global y significar una disminución del poder comercial de Estados Unidos. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Las naciones miembro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) han decidido abandonar su uso en transacciones comerciales del dólar estadounidense , que ha dejado de ser la moneda principal para operaciones internacionales en 11 países. Esta decisión busca resignificar el valor de sus propias monedas, reducir la dependencia del dólar y mejorar la competitividad en los mercados de divisas .
La tendencia, conocida como "desdolarización", ha cobrado impulso tras las sanciones impuestas de Estados Unidos a Rusia en 2022. Los países que adoptan esta postura pueden alterar significativamente el equilibrio económico global.
Adiós al dólar: estos países abandonaron la moneda estadounidense
Los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que incluyen a Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Ucrania , han comenzado a disminuir el uso del dólar como moneda para operaciones transfronterizas.
Con un 85% de las operaciones transfronterizas ya efectuadas en moneda local, los líderes de la CEI han indicado que esta medida refuerza la soberanía económica de sus naciones y abre nuevas oportunidades fiscales.
La intención de reducir la dependencia del dólar en las transacciones significativas es:
El presidente ruso, Vladimir Putin , ha manifestado que "el uso de monedas nacionales en pagos mutuos está ampliándose. Su participación en las operaciones comerciales entre los miembros de la CEI ya supera el 85%".
¿Cómo afecta la desdolarización al comercio global?
La desdolarización representa un cambio significativo en el sistema financiero global. Al depender menos del dólar , los países de la CEI podrían:
Conforme más economías emergentes avancen en la misma dirección, la moneda estadounidense podría ir perdiendo relevancia en los próximos años , abriendo paso a un escenario global en el que las divisas locales ocupen un lugar central frente a la histórica supremacía del dólar.
Este proceso también puede traer consecuencias negativas para el dólar . Si la demanda de la divisa en las operaciones internacionales se reduce, su valor podría resentirse y con ello perder parte de su peso como moneda de reserva predominante en el mundo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37571006   Modificada: 28/10/2025 15:20 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio