Logo Ejes
28/10/2025 Ambito.com - Home

PAMI cubre al 100% los tratamientos oncológicos: ¿Cómo puedo solicitar los medicamentos?


El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI ) es la obra social que brinda cobertura a más de 5 millones de jubilados y pensionados en Argentina. Con el objetivo de mejorar su calidad de vida, la entidad ofrece una cobertura total para los tratamientos oncológicos , garantizando que sus afiliados accedan a los medicamentos sin costo.
Gracias al Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico (PICTO) , los titulares reciben atención preferencial, con acceso a especialistas, seguimiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso. Así, este programa también busca ofrecer un cuidado que abarca desde la prevención y la detección temprana hasta el apoyo económico.
pami.png
Medicamentos oncológicos de PAMI
En un contexto donde los tratamientos contra el cáncer son costosos, el PICTO de PAMI cubre al 100% los medicamentos . Esto incluye fármacos específicos indicados para distintos tipos de enfermedades, desde quimioterapia hasta procesos complementarios, siempre bajo la supervisión profesional y con receta electrónica obligatoria.
Al ingresar al programa, los afiliados pueden elegir entre los especialistas disponibles en el listado oficial de prestadores de oncología. Además, el plan ofrece:
Atención preferencial en consultas y estudios médicos. Trámites simplificados y turnos más rápidos. Acompañamiento psicooncológico durante todo el tratamiento. Seguimiento personalizado a través de una central telefónica exclusiva. Promoción de hábitos saludables y diagnóstico temprano.
El PAMI prevé ahorrar $ 1.450 millones con la licitación de medicamentos oncológicos
Paso a paso: el trámite para solicitar los medicamentos oncológicos de PAMI
Solicitar los medicamentos oncológicos a través de PAMI es un proceso sencillo, que puede realizarlo el propio afiliado, un familiar o un apoderado, a través del sitio web oficial o en una agencia presencial con turno previo . Para esto, solo tenés que seguir los siguientes pasos:
Ingresá al sitio oficial de PAMI y dirigite al apartado “Trámites Web” con tu número de afiliado y contraseña.
Seleccioná la opción de medicamentos oncológicos y completá el formulario de solicitud . Este requiere información sobre el tratamiento, tipo de cáncer y datos del médico especialista que indica los fármacos.
Adjuntá la documentación requerida:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Credencial de afiliación a PAMI.
Receta electrónica del médico oncólogo.
Resumen de historia clínica y otros documentos respaldatorios indicados en el formulario.
Antes de enviarlos, verificá que toda la información esté correcta y que los archivos se hayan cargado sin errores. Luego, recibirás un comprobante de recepción con un código de seguimiento.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#37569557   Modificada: 28/10/2025 15:02 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio